Condiciones sanitarias en Mozambique: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Mozambique? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Mozambique?
Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la de la fiebre amarilla, siempre y cuando en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se haya visitado alguno de los países endémicos de fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo, Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, meningitis y profilaxis de malaria.
Para más información:
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Organización Mundial de la Salud
Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes, así como los sistemas de saneamiento y tratamiento de aguas.
En época de lluvia, y por supuesto en caso de desastres naturales o inundaciones pueden surgir brotes de cólera, malaria o cualquier otra enfermedad de origen hídrico. Se recomienda extremar la precaución y reforzar las medidas básicas de higiene, así como beber únicamente agua embotellada o tratada, y evitar el consumo de hielo.
La asistencia sanitaria pública en Mozambique es precaria. Hay pocos hospitales y escasez de personal cualificado y medicamente, especialmente en zonas rurales. Existen algunas clínicas y hospitales privados, fundamentalmente en Maputo, que ofrecen un mejor servicio, de precios elevados. Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico lo más amplio posible que cubra posibles evacuaciones de emergencia a Sudáfrica o a España.
Ante una urgencia médica en Maputo, puede acudirse a los siguientes hospitales privados:
También están abiertas las 24 horas y ofrecen servicios aceptables:• Instituto do Coração – ICOR - Av. Kenneth Kaunda, Tel. (+258) 84 327 4800
•Hospital Privado de Maputo: (urgencias 24 horas) - Rua do Rio Inhamiara, Sommerschield II; Tel. (+258) 84 303 0967/68/69
•Clínica Sommerschield - Rua da Frente de Libertação de Moçambique, 52. Tel. (+258) 21 493924/5/6 y (+258) 82356240
- Clinicare - Rua Angelo Azarias Chichava (antes Duarte Galvão, 50) - Maputo. Tel (+258) 82 000 3344
- Cruz Azul - Avda. Karl Marx, 414 - Maputo. Tel. (+258) 82 304 0050
Riesgos sanitarios
En las zonas rurales hay brotes esporádicos de cólera y meningitis, normalmente vinculados a las consecuencias de desastres naturales y la falta de saneamiento.
La malaria es endémica en todo el país, por lo que se recomienda dormir con mosquiteras y usar repelentes de mosquitos, especialmente al caer el sol. También hay incidencia de enfermedades respiratorias como la tuberculosis y de VIH.
Las principales ciudades del país y núcleos rurales carecen de soluciones constructivas para facilitar el acceso de las personas que tienen limitaciones de movilidad. De igual modo, la accesibilidad acústica para el cruce de calles no existe.
Agua potable
Oficialmente el agua corriente en Maputo y otras ciudades es potable. No obstante, dado el mal estado de las canalizaciones, la falta de mantenimiento y la carencia de un control público adecuado de la calidad del agua, se recomienda beber agua mineral embotellada o, alternativamente, hervida y filtrada. Fuera de las ciudades o en restaurantes de baja calidad, deben tomarse precauciones con el hielo, y las frutas y verduras crudas, ya que pueden provocar diversas afecciones gastrointestinales.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...