Seleccionar un país:
Bandera de Lituania- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Lituania?

❤️ Condiciones sanitarias en Lituania

SE RECUERDA LA CONVENIENCIA DE CONTRATAR UN SEGURO LO MÁS AMPLIO POSIBLE, QUE CUBRA TODAS LAS POSIBLES INCIDENCIAS, Y DE LLEVAR SIEMPRE CONSIGO LA TARJETA SANITARIA EUROPEA.

Se recomienda consultar la página web de Sanidad Exterior

a) Riesgos sanitarios:

1. En Lituania se encuentra una familia de garrapatas conocida como Ixodes Ricinos, que son peligrosas por dos tipos de enfermedades graves que pueden transmitir a los animales y a los seres humanos: la ENCEFALITIS CENTRO-EUROPEA y la ENFERMEDAD DE LYME. La O.M.S. y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades han identificado Lituania entre los países del Este de Europa con mayor incidencia de la enfermedad de Lyme, transmitida comúnmente entre primavera y otoño. Esta Representación RECOMIENDA:

- Informarse sobre las vacunas requeridas antes de visitar Lituania.
- Tener especial cuidado durante el verano en excursiones en las zonas de campo, por el bosque o en los alrededores de los lagos.

- Usar pantalones largos y prendas de color claro para facilitar la identificación de los insectos.
- Usar repelentes para insectos y si las garrapatas se encuentran en la piel extraerlas inmediatamente con una pinza.

2. Situación COVID 19.

La incidencia actual de la COVID 19 en Lituania puede considerarse baja.

SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA:

Desde el 1 de mayo de 2022, las personas ya no necesitan realizarse una prueba PCR antes de la hospitalización, pero los establecimientos médicos son libres de prescribir pruebas confirmatorias de COVID-19 para personas con síntomas de la enfermedad o en otros casos, según lo establezcan los procedimientos de cada institución.
Las normas para el uso de equipo de protección que cubre la nariz y la boca para los pacientes y el personal es determinado por la dirección de cada centro médico. Sin embargo, solo es posible visitar a los pacientes en los hospitales con un equipo de protección que cubra la nariz y la boca, lo que no es aplicable a las personas con discapacidad que no pueden usar una mascarilla, o cuando su uso puede afectar negativamente a su salud. Los establecimientos sanitarios tienen derecho a imponer requisitos de control de infecciones más estrictos.

USO DE MASCARILLAS PROTECTORAS:


El Gobierno recomienda el uso de mascarillas en el transporte público durante las horas punta de la mañana y la tarde. También en lugares públicos cerrados, mal ventilados, concurridos y en los que sea imposible mantener la distancia de seguridad con otras personas.

CONFINAMIENTO:


Desde el 1 de mayo de 2022, ya no se requiere el autoaislamiento obligatorio de los pacientes con COVID-19 confirmado. Se considera que una persona está sana por decisión del médico si, en el transcurso de 24 horas, la temperatura vuelve a la normalidad y desaparecen otros síntomas. No se recomienda que las personas con síntomas vayan al trabajo, la escuela u otros lugares de reunión pública.
Se recomienda consultar la información permanentemente actualizada sobre el tema a través de los siguientes enlaces:
• Centro Nacional de Salud Pública del Ministerio de Sanidad de Lituania.
• Web Korona Stop del Gobierno de Lituania.
• Información relevante sobre el COVID-19 del Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania.


b) Servicios de atención médica en Lituania:

Teléfono de emergencias: 112

La República de Lituania mantiene un sistema de hospitales públicos de calidad aceptable.

Si viaja provisto de Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) le serán prestados los servicios de atención de urgencias, no necesariamente de forma gratuita. Como los sistemas de asistencia sanitaria de cada país son diferentes, los servicios que en su país son gratuitos pueden no serlo en otros.

El titular de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) puede recibir en Lituania atención médica proporcionada por médicos de familia o especialistas, tratamiento hospitalario y medicamentos subvencionados prescritos para atención ambulatoria.

El titular de la TSE puede solicitar atención médica directamente a una institución de atención médica primaria que tenga un acuerdo con el Fondo Territorial de Seguro de Salud - THIF (Teritorinė ligonių kasa). Tan solo será necesario aportar la TSE y pasaporte/DNI en vigor para ser atendido.
Las direcciones de los THIF e información más detallada pueden encontrarse en inglés en el siguiente enlace:
https://ligoniukasa.lrv.lt/en/sector-activities/for-travelers-1/national-contact-point-for-cross-border-healthcare/information-for-people-coming-to-lithuania/information-about-necessary-healthcare-available-to-european-health-insurance-card-holders-in-lithuania

Puede encontrar la lista de los hospitales/ambulatorios en la siguiente página web:
https://ligoniukasa.lrv.lt/lt/paslaugos/e-paslaugos/sveikatos-prieziuros-istaigos-ir-paslaugos-visoje-lietuvoje-3 (en lituano)

Puede encontrar también información sobre clínicas y hospitales públicos en Vilnius y Kaunas, y farmacias abiertas 24 horas, en el apartado Viajar a Lituania/ Educación y Sanidad.

Si traslada su residencia habitual a otro país, para recibir la asistencia médica en su nuevo país de residencia no le sirve la tarjeta sanitaria europea; debe darse de alta con el formulario S1.

Recomendaciones de Viaje a Lituania: restricciones y Covid

NOTAS IMPORTANTES


NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

-Desde el 1 de mayo de 2022, se han suprimido las restricciones especiales de entrada en Lituania y controles especiales relativos a la COVID 19. Más información sobre éste y otros aspectos relacionados con la situación de la COVID 19 en Lituania en los apartados "Documentación y Visados" y "Sanidad".

-Lituania, al igual que España, forma parte del espacio Schengen, por lo que a Lituania se puede viajar con DNI en vigor. No es necesario ni pasaporte ni visado, aunque, en ausencia del DNI, el pasaporte en vigor es también un documento válido de entrada.

-En Lituania está declarado el "estado de emergencia" desde el inicio de la guerra en Ucrania, que se aplica actualmente a las zonas de frontera y otros puntos fronterizos, y que permite a las fuerzas de seguridad mayores controles y al gobierno la movilización de recursos extraordinarios en caso necesario. Se trata de una medida preventiva. La situación actual de seguridad en Lituania es de normalidad, si bien conviene estar atentos a la evolución de la situación de seguridad en la región.

-Lituania hace frontera al suroeste con el enclave ruso de Kaliningrado. Ver a este respecto las Recomendaciones de Viaje para Rusia.

-Durante la temporada turística no son infrecuentes pequeños hurtos o robos sin violencia en la capital del país, Vilnius. Aunque la Policía actúa de manera eficiente en dichos casos, es conveniente extremar el cuidado y muy especialmente vigilar los documentos de viaje (DNI y pasaporte).
-Cabe recordar que el Código Penal de Lituania sanciona con pena de prisión la alteración del orden público. Las autoridades lituanas persiguen con rigor las conductas que puedan afectar a símbolos nacionales como la bandera, el himno y monumentos públicos. La exhibición de símbolos de la época comunista o de corte soviético está prohibida bajo pena de multa. Además, el parlamento lituano aprobó en diciembre de 2022 una ley que prohíbe los monumentos, memoriales y cualquier símbolo o cartel que promueva "regímenes e ideologías totalitarias y autoritarias" en lugares públicos. SE RECOMIENDA por ello actuar con el mayor respeto.

-Finalmente hay que tener en cuenta que la legislación lituana es muy restrictiva con respecto a la tenencia y el consumo de drogas.




Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 16
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Lituania

Foro  Lituania: que visitar, alojamientos, donde comer, transportes:  Viajar a Lituania, consejos de viajeros sobre...
13h:07
Silvi_1982  Silvi_1982
Después de volver, hago resumen. Estuvimos en Naujoji Akmené que no tiene nada representativo, salvo la cementera, Akmenes Cementas. Desde all...
13h:07
Silvi_1982  Silvi_1982
Sí, creo que es la opción más plausible teniendo en cuenta la situación de donde vamos. Gracias.
12h:51
Josefoex  Josefoex
Yo intentaría acercarme a la colina de las cruces, el sitio es impactante y no os llevará demasiado tiempo verlo
11h:02
Silvi_1982  Silvi_1982
El lunes vuelo a Riga pero nuestro destino es un pueblecito de Lituania, junto a la frontera, Naujoji Akmene. Tenemos prevista una excursión a...
15h:27
Josefoex  Josefoex
El Castillo de Trakai es precioso, ya no solo por el propio castillo sino por el paraje en el que está situado, lo recomiendo aunque sea una visita...
13h:39
ANGEMI  ANGEMI
Trakai, el castillo reflejado en un lago o la postal más hermosa del Báltico. Esta fortaleza medieval es uno de los atractivos más visitados de...
19h:04
Argori  Argori
Buenas tardes, me gustaría saber si el parque de atracciones abandonado de elektrėnai sigue en pie, según google maps ya no existe la noria y solo...
09h:12
Josefoex  Josefoex
Muchas gracias, alguna recomendación dentro del itsmo? Algo que os llamará especialmente la atención?
21h:24
Martuxi78  Martuxi78
Borro, que lo repetí Bueno, dejo el mapa que me hice de toda esa zona, que siempre viene bien. El punto al que te refieres es el que pone PUERTO...
21h:23
Martuxi78  Martuxi78
Fui el verano pasado y a nosotros también nos daba cosa, pensando que sería lioso, pero para nada. Mira el mapa y es justo ese punto. De todas...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...