El visado expedido para un periodo inicial de 30 días debe ser renovado en una comisaría de policía si se desea permanecer por más tiempo en Jordania. Para periodos de más de 2 meses, las autoridades sanitarias solicitan que el extranjero se someta a una prueba de SIDA como requisito para prorrogar la estancia. En caso de que el test sea positivo, se deniega la prórroga.
Cualquier intento de salida del país tras la caducidad del visado conllevará retrasos en la salida y el necesario pago de una multa que fijarán las autoridades fronterizas en función de los plazos de sobre estancia en Jordania. Cualquier ciudadano español que se encuentre en Jordania sin un visado válido deberá acudir a las autoridades fronterizas jordanas o a una comisaría de policía para aclarar su situación y, en su caso, proceder al pago de la multa pertinente.
En la actualidad ha habido problemas en la renovación de los visados y de los permisos de residencia que se han dilatado en muchas ocasiones o han sido denegados. El gobierno jordano ha anunciado que no renovará los permisos de residencia de aquellos extranjeros que no estén vacunados.
Cuestiones generales
En Jordania la calidad de bebidas y comidas es aceptable, si bien se recomienda beber agua embotellada y tener cuidado con la ingesta de determinados alimentos crudos y elaborados.
Los medicamentos, salvo casos excepcionales, son fácilmente accesibles y las farmacias suelen estar dotadas de suficiente variedad de productos. En caso de que se esté siguiendo una medicación concreta o con fármacos especializados, se recomienda viajar con provisiones de los mismos.
Existen hospitales y clínicas privadas de buena calidad en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es habitual que el paciente tenga que abonar en el acto cualquier tratamiento.
Se subraya la conveniencia de viajar a Jordania con un seguro médico de amplia cobertura sanitaria, e incluya eventualmente la repatriación, pues los costes de hospitalización y tratamiento suelen ser extremadamente elevados, pudiendo superar los 5.000 euros al día en los casos de internamiento en la UVI o tratamientos quirúrgicos.
Covid-19
Las autoridades jordanas mantienen medidas para evitar la propagación del virus en línea con la información facilitada en la sección de NOTAS IMPORTANTES de estas recomendaciones de viaje. Se aconseja estar atentos a las nuevas medidas que se puedan establecer en función de la evolución de la pandemia.
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud se insta a evitar el contacto con personas que estén sufriendo infecciones respiratorias, así como a extremar las medidas de higiene y lavarse frecuentemente. En caso de padecer síntomas compatibles con el COVID 19 como tos, fiebre, dificultades respiratorias etc. o de haber estado en contacto con una persona infectada, se recomienda contactar inmediatamente con personal médico.
El Ministerio de salud ha autorizado a los siguientes laboratorios para realizar pruebas diagnósticas de COVID-19 (PCR):
·Mega labs
Número de teléfono: 06-5332833
Página web : www.megalabs.org
·Quest labs
Número de teléfono: 06-5528400
Página web: https://m.facebook.com/questlabjo/
·Geno Labs
Número de teléfono: 06-5699151
Página web: https://m.facebook.com/GenoLab.medical.labortaory/
·Biolabs
Número de teléfono: 06-5907000
Página web: https://biolab.jo/
·Precision Medical Laboratories
Número de teléfono: 0 78 885 1888
Página web: https://www.medxjordan.com/?post_type=clinicallaboratory&p=4858
·The speciality Hospital
Número de teléfono: 06-2001111
Página web:
https://www.specialty-hospital.com/en/services/36/Services/srv/102/29/Laboratory
En caso de contagio se establece una cuarentena de 7 días si existen síntomas o 5 son ellos.
Existe un número de información, el 111, para extranjeros y jordanos sobre coronavirus:
Puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
·Página de Facebook del Ministerio de Salud:
https://www.facebook.com/mohgovjordan/
·Twitter del Ministerio de Salud:
·Oficina OMS Jordania Facebook:
https://www.facebook.com/WHOJordan/
·Oficina OMS Jordania Twitter:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
- VACUNAS:
-Obligatorias: Ninguna.
-Recomendadas: Polio.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web: https://www.mscbs.gob.es
1.Requisitos para la entrada en Jordania
El Gobierno jordano exige las siguientes condiciones para la entrada en Jordania por vía aérea:
• Un código QR obtenido tras rellenar un formulario en el siguiente enlace: www.visitjordan.gov.jo
• Para los ciudadanos no jordanos, un seguro médico que dé cobertura durante toda la estancia en Jordania.
No se exige ningún otro requisito sanitario para la entrada al país, pero es muy importante tener presente los requisitos de acceso a lugares públicos (incluyendo hoteles, restaurantes, museos) que se explican más abajo.
Cualquier persona que dé positivo en una prueba PCR debe guardar una cuarentena de 5 días si no tiene síntomas y de 7 si los tiene.
2. Restricciones a la movilidad
El Gobierno jordano ha ido revisando las medidas de salud pública que afectan a la movilidad junto con otras medidas de prevención de la propagación del COVID 19 adaptándolas a la evolución de la pandemia en el país.
En aplicación de la Orden de Defensa nº 35, el Gobierno Jordano no permite la entrada a instituciones públicas (salvo hospitales), centros de ocio, hoteles, empresas y restaurantes, entre otros, a menos que se tenga en vigor el correspondiente certificado de vacunación contra el COVID que refleje dos dosis. Los ciudadanos jordanos deben presentar su carnet de identidad, que es escaneado en la aplicación SanadJo. Los ciudadanos extranjeros no pueden acceder a dicha aplicación, por lo que deben presentar un certificado de vacunación reconocido por las autoridades jordanas, entre los que se encuentran los certificados europeos. En caso de no tener el certificado de vacunación, debe presentarse prueba PCR negativa emitida en las 72 horas previas.
3. Requisitos para acceder a Aqaba y Wadi Rum
En aplicación de la citada Orden de Defensa nº 35, el Gobierno Jordano exige para poder acceder a la ciudad de Aqaba y las localidades de Rum y Disi el correspondiente certificado de vacunación contra el COVID que refleje dos dosis.
-Los menores decinco años están exentos de cumplir con este requisito.
4. Otras medidas de salud pública
El uso de la mascarilla es obligatorio en Jordania en espacios cerrados, no así en exteriores. No existen limitaciones al aforo en la hostelería.
5.Avisos importantes y recomendaciones generales
En cualquier caso, debido a lo cambiante de la situación y la posibilidad de adopción de nuevas medidas, para obtener información actualizada se ruega consultar las cuentas de twitter @EmbEspJordania y de Facebook: https://www.facebook.com/EmbEspJordania/
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Jordania es un país estable y seguro si bien existe un cierto riesgoderivado de la situación regional. Las fuerzas y cuerpos de seguridad jordanos protegen adecuadamente el país. Son frecuentes los controles en carretera. El despliegue de fuerzas de seguridad en los lugares más turísticos contribuye a la tranquilidad y al mantenimientode la seguridad en loslugares frecuentados por turistas.
Existen también medidas de control de acceso a los principales hoteles, en los centros comerciales y en otros lugares de interés que reciben visitantes.
A pesar de que los lugares turísticos de Jordania son bastante seguros, se desaconseja visitar determinadas zonas del país.
Así, se desaconseja absolutamente viajar a las zonas fronterizas con Siria y con Irak y se recomienda no viajar a las zonas fronterizas con los Territorios Palestinos Los tres pasos fronterizos con Israel y los territorios palestinos están formalmente abiertos aunque existen restricciones para la entrada en Israel (ver recomendaciones de viaje a Israel).
Por prudencia se recomienda también evitar transitar por zonas donde haya convocadas manifestaciones y concentraciones de protesta que puedan originar altercados y alteraciones de orden público.
En todo caso, se recomienda adoptar las precauciones habituales y mantenerse informados sobre cualquier eventualidad en los días previos a los desplazamientos, en particular en las zonas que se prevea visitar; y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales y fuerzas de seguridad.
Por último, se recomienda a todo viajero que visite Jordania que se inscriba en el Registro de Viajeros de esté Ministerio. En el caso de los Residentes habituales o temporales en Jordania o que visiten el país con frecuencia que se inscriban en el Registro de Matrícula Consular de esta Embajada.
Teléfono de Emergencia Consular de esta Embajada:
No es un teléfono de información. Tampoco se puede utilizar para contactar con el personal de la Embajada. El uso de dicho teléfono está concebido, esencialmente, para aquellos casos que no pueden ser atendidos dentro del horario laboral habitual de la Embajada y que revisten carácter excepcionalmente urgente.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...