Consulado Honorario de Guinea Bissau en Bilbao
General Concha nº 19-1 dcha. Teléfono: (+34) 94 410 52 98. Fax: (+34) 94 435 28 58
Pasaporte/DNI:
Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses.Visado:
Los españoles, incluidos los menores de edad, necesitan visado de entrada que debe ser expedido sobre un pasaporte con una validez mínima de 6 meses. El visado debe ser solicitado en la Sección Consular de la Embajada de Guinea Bissau en Madrid, cuya dirección y teléfono aparecen al principio de estas recomendaciones de viaje.
Para conocer la documentación que debe acompañar a la solicitud, se recomienda contactar con la Embajada de Guinea Bissau en Madrid o con el Consulado Honorario de Guinea Bissau en Bilbao.
Existe una página web (https://www.rgb-visa.com/Home.aspx ) en la que, en principio, puede tramitarse electrónicamente la solicitud de visado pero cuyo funcionamiento se encuentra paralizado. Por otro lado, existe también la posibilidad de solicitar el visado en frontera o en el Consulado de Guinea Bissau en Ziguinchor (Senegal), si bien las condiciones en las que se conceden estos visados no son claras ni estables. En consecuencia, se reitera la recomendación de viajar al país con el visado emitido en origen.
En cuanto a las vacunas, es obligatoria la de la fiebre amarilla y recomendables las de hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y anti-palúdico, así como la rabia si se visitan zonas del interior o parques naturales.
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
Praça dos Héroes Naçionais, s/n
Teléfono de emergencia consular: (+245) 96 600 10 10
Teléfono: (+245) 96 672 22 46 / 96 687 51 52
Correo electrónico: bissau-em@maec.es
Página web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/bissau/es/Paginas/index.aspx
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Guinea-Bissau.
SITUACIÓN POLÍTICA Y DE SEGURIDAD
Tras el intento de golpe de Estado perpetrado el 1 de febrero, la situación de seguridad parece haberse estabilizado en el país. No obstante, se recomienda a los ciudadanos que se encuentren el país que guarden cautela y vigilancia durante los desplazamientos y que eviten su presencia en manifestaciones o concentraciones de personas.
El aeropuerto y las conexiones aéreas funcionan con normalidad.
Se recomienda mantenerse informado de la situación por los medios de comunicación, así como a través de la Embajada.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL COVID-19
A consecuencia de la situación ocasionada por la pandemia de COVID-19, deben tenerse en cuenta las particularidades del país a la hora de planear un viaje a Guinea Bissau.
Para entrar a Guinea Bissau se exige disponer de un certificado de vacunación de COVID en vigor. No ha quedado determinada reglamentariamente la vigencia que se exige a este certificado pero las normas al respecto suelen homologarse a las seguidas en Europa. Igualmente, en caso de no disponer de certificado de vacunación, se exige un test PCR negativo de COVID-19 con una antigüedad máxima de 72 horas.
Para salir del país las autoridades de Guinea Bissau exigen los mismos documentos. De cara a la realización de un test PCR, existen dos laboratorios autorizados: el laboratorio Nôlab y el laboratorio oficial dependiente de la Universidad Jean Piaget (UDIB). La obtención de los resultados suele demorar alrededor de 24h y el coste del análisis es de 30.000 francos CFA (aproximadamente 50 euros). Aunque este sistema funciona razonablemente bien, representa un fuerte condicionante para planificar viajes hacia o desde Guinea Bissau.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Guinea Bissau es un país con lugares de interés turístico y cultural. Sin embargo, debido a las condiciones económicas del país y el estado de las infraestructuras (carreteras, transporte servicios médicos) se hace aconsejable tomar especiales precauciones para prever algunos problemas y dificultades.
Conviene evitar las manifestaciones públicas de carácter político y tener especial cuidado en eventos que congreguen a un gran número de personas (conciertos, acontecimientos deportivos).
Dada la fragilidad del sistema de atención médica de Guinea Bissau, se desaconseja totalmente el viaje a quienes tengan síntomas asociados a la infección de COVID-19 o sean personas vulnerables en tal sentido.
Conviene viajar con agencias establecidas y fiables y, en su caso, ponerse en contacto previamente con esta Embajada.Se aconseja contratar un seguro médico con amplia cobertura, que siempre debe incluir una posible evacuación por motivos médicos ante la insuficiencia de los servicios médicos locales. Es imprescindible la vacuna contra la fiebre amarilla y recomendables las de la hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y profilaxis de la malaria.
Los españoles necesitan visado para entrar en el país. Se aconseja tramitar el visado en la Embajada de Guinea Bissau en España.
Se desaconseja caminar solo por la noche, prefiriéndose el transporte en vehículo privado al caer el sol.
Se recuerda que el teléfono de emergencia consular es el (+245) 96 600 10 10, y se encuentra disponible las 24 horas del día.
Se recomienda a los viajeros que informen a la Embajada de España en Bissau de sus planes de viaje y datos de contacto, inscribiéndose en el Registro de Matrícula Consular una vez en el país, a fin de que puedan ser localizados por la Sección Consular en caso de necesidad. Se recomienda, asimismo, viajar con productos de primera necesidad (agua potable, alimentos, medicinas básicas, repelente de mosquitos y linterna).
Cualquier consulta o solicitud de información será atendida en los teléfonos de la Embajada de España en Bissau (+245 96 672 22 46) en horario de oficina así como a través del correo electrónico de la Embajada (). Para las emergencias consulares existe un teléfono operativo las 24 horas del día (+245 96 600 10 10).
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...