Condiciones sanitarias en El Salvador: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a El Salvador? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a El Salvador?
Fiebre amarilla: Todas las personas mayores de un año y menores de sesenta que viajen hacia El Salvador procedentes de países en riesgo de transmisión deben vacunarse contra la fiebre amarilla y presentar el "Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, CIV", en formato original, válido y que deberá estar vigente. Tenga en cuenta que dicho certificado comienza su validez a los diez días a contar desde la administración de la vacuna y su validez es de por vida. Esta exigencia no se aplica a personas que, habiendo estado en países de riesgo, antes de ingresar a El Salvador hayan permanecido por lo menos seis días en un país que no es de riesgo y no hayan desarrollado fiebre en dicho período.
En todo caso, todo viajero que no presente la documentación requerida podrá ingresar en el país previa evaluación clínica por personal de salud destacado en los puntos de entrada, aunque deberá cumplir con las medidas epidemiológicas que se dispongan.
Además de la vacuna contra la fiebre amarillan en los casos anteriormente mencionados, antes de desplazarse a El Salvador, es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados de España.
Para más información, consulte la página web del Ministerio de Salud de El Salvador, el Portal de Transparencia del Gobierno salvadoreño
y la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España
Enfermedades frecuentes y precauciones sanitarias.
En El Salvador son relativamente frecuentes, además del dengue, los casos de dengue zika, y el chikungunya. Estas tres enfermedades se transmiten por picaduras de mosquito.
Aunque presentes todo el año, el mayor número de casos suele producirse durante la época de lluvias (mayo a octubre) y en los meses de más calor (de enero a abril). De hecho, el Ministerio de Salud (Minsal) decretó el pasado año 2024, en el mes de julio, la alerta epidemiológica en todo el paíspor dengue, tras la confirmación de la tercera muerte infantil por dengue, y con el objetivo de afrontar la emergencia sanitaria, atender a la población afectada y prevenir la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.
En el caso del zika, se recomienda a las mujeres embarazadas o que estén planificando su embarazo que informen de su viaje y consulten con su médico antes de desplazarse a El Salvador.
La protección más eficaz para las enfermedades transmitidas por mosquitos se basa en la profilaxis y en evitar en lo posible la picadura del mosquito portador. Se recomienda evitar zonas pantanosas y humedales, vestir tanto de día como de noche con prendas que cubran las extremidades y hacer uso de mosquiteras, y repelentes potentes de insectos, disponibles en la mayoría de las farmacias y supermercados salvadoreños.Asimismo, si se registran síntomas de estas enfermedades, el Ministerio de Salud recomienda llamar al 132 o acudir al centro de salud más cercano.
Son también frecuentes las fiebres tifoideas y las enfermedades digestivas o causadas por consumo de alimentos en mal estado. No se recomienda comprar comida de puestos callejeros, debido a las deficientes condiciones de manipulación. Igualmente se aconseja beber siempre agua y bebidas embotelladas, y desinfectar la fruta y la verdura antes de su consumo.
Para más información sobre cuestiones sanitarias, puede consultar la web delMinisterio de Salud de El Salvador (MINSAL), la del Ministerio de Sanidad
y la ficha-país de El Salvador de la web de la Organización Mundial de la Salud
Seguro Médico
No existe convenio con la Seguridad Social española, por lo que es extremadamente aconsejable contratar un seguro médico que cubra eventuales gastos de atención médica, hospitalización y repatriación. Debido al deficiente estado de los hospitales públicos y al elevado coste de las estancias hospitalarias y de los tratamientos médicos en los hospitales y centros privados, se recomienda especial atención a las cláusulas contractuales del seguro que cubren los aspectos anteriormente citados así como el supuesto de repatriación aérea a España en caso de enfermedad grave.
Principales Hospitales y centros médicos:
S an Salvador:
Hospital de Diagnóstico (privado):
-Sede Escalón: Villavicencio Plaza, Paseo General Escalón y 99 Avenida Norte, San Salvador, El Salvador.
Teléfono: (+503) 2506 2121
-Sede Colonia Médica: Diagonal Dr. Luis E. Vásquez No. 429
Colonia Médica
San Salvador, El Salvador.
Tel.: (503) 2505-5888
Centro Médico Escalón (Antiguo Hospital de la Mujer) (privado):
Dirección: 81 Avenida Sur y Calle Juan José Cañas, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador
Teléfono: (+503) 2555 – 1201, emergencias (+503) 2555 1215
Hospital Nacional Especializado Rosales (público):
Dirección: 25a Avenida Norte, San Salvador , El Salvador.
Teléfono: (+503) 2531 9200
Hospital Nacional de Niños "Benjamín Bloom" (público):
Dirección: Final 25 Avenida Norte y 27 Calle Poniente San Salvador, El Salvador
Teléfono: (+503) 2225 4114
Hospital Centro Pediátrico (privado):
Dirección: Final Diagonal Dr. Luis Edmundo Vásquez, número 222, Colonia Médica, San Salvador, El salvador.
Teléfono: (+503) 2530 2011, emergencias (+503) 2530 2010
S a n Miguel:
Hospital Nacional Regional San Juan de Dios (público):
Dirección: Final 11a calle Poniente y 23 Av. Sur, Colonia Ciudad Jardín, San Miguel, El Salvador
Teléfono: (+503) 2665-6100, (+503) 2661-1424
Hospital de Especialidades Nuestra Señora de La Paz (privado):
Dirección: Final 9ª Avenida Sur y Calle La Paz, costado oriente del Hotel Trópico Inn, San Miguel, El Salvador.
Teléfono: (+503) 2661 0001, emergencias (+503) 2661 6666
Santa Ana
Hospital Regional San Juan de Dios (público):
Dirección: Final 13 avenida sur, No. 1, Santa Ana, El Salvador
Teléfono: (+503) 2435-9500
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...