Documentación necesaria para viajar a El Salvador. ⭐ Embajada y consulado de El Salvador en España (Madrid y Barcelona): dirección, ☎️ teléfono y contacto. ✍ Trámites para obtener el visado o la residencia: Vigencia del pasaporte, ⛔ prohibiciones legales, vacunas obligatorias. Embajada de El Salvador: dirección, email y teléfono. Renovación de pasaporte o pérdida, visado turístico, negocios, tránsito. ¿Necesito visado para viajar a El Salvador?
Paseo de la Castellana 178, 1º D
28046 Madrid
Teléfono: 91/561.25.24
E-mail: embajada@elsalvador-espana.es
http://embajadaespana.rree.gob.sv/index.php/embajada/informacion-general
Pasaporte
Para ingresar en El Salvador se exige presentar pasaporte en vigor, en buen estado y al que le queden seis meses de vigencia como mínimo. Las autoridades salvadoreñas son muy estrictas en el cumplimiento de este requisito, por lo que se aconseja revisar la caducidad del pasaporte con antelación suficiente antes de su viaje.
En el momento de abandonar el país por vía aérea es preceptivo el pago de una tasa aeroportuaria, que en la inmensa mayoría de los casos está ya incluida en el precio del billete de avión.
Visado
Los españoles no necesitan visado para estancias de hasta 180 días para fines turísticos , debiendo cumplir con los requisitos regulados en los artículos 26 y 52 de la Ley Especial de Migración y de Extranjería, así como el artículo 25 de su Reglamento, en el que se establece que todos los extranjeros no residentes en el país deberán declarar la actividad o motivo del viaje, presentar billetes de ida y vuelta, acreditar capacidad económica y presentar la reserva de hotel o el nombre de quien lo aloje en el país.
En el caso de invitados a conferencias, seminarios, talleres, reuniones organizadas por instituciones públicas, privadas, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, necesitarán una invitación expedida por la entidad que invita, o para participar en actividades de índole académico, turística, laboral, social, económico, deportivo, cultural, científico, profesional o tecnológico. En estos casos deberán comunicarlo al momento de su llegada al país y se les podrá conceder un permiso de permanencia.
Los artistas extranjeros, incluidos los de nacionalidad española, necesitarán tramitar, antes de su llegada al país, el Permiso Especial de Ingreso del Artista Extranjero, regulado en los Arts.-95 y 96 de la Ley Especial de Migración y de Extranjería.
Los españoles que deseen realizar actividades distintas a las turísticas, deberán solicitar el permiso de residencia correspondiente, conforme al tipo de actividad a desarrollar en el país.
Los extranjeros que permanezcan en el país más allá del período autorizado, estarán sujetas a sanciones administrativas, conforme a la legislación migratoria vigente, por incurrir en una infracción leve o grave, según corresponda al caso (multa o deportación).
El Reglamento que desarrolla a Ley de Migración establece los distintos tipos de visados y sus requisitos. Si su estancia en El Salvador no obedece a motivos turísticos o prevé que se prolongará por más de 180 días, se aconseja consultar con la Dirección General de Migración y Extranjería, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública o con el Consulado de El Salvador en España más cercano a su domicilio (puede encontrarlos en el apartado "Direcciones y teléfonos de interés").
Menores de edad
Según la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (conocida como Ley LEPINA), así como la Ley Especial de Migración y extranjería y el Reglamento que la desarrolla, aprobado en 2019, todos los menores de 18 años, tanto salvadoreños como extranjeros residentes en El Salvador deberán contar con una autorización en el caso de que salgan del país sin uno o ninguno de sus progenitores o sin su representante legal. Esta autorización puede ser expedida en un acta notarial (que deberá ser apostillada/legalizada si se otorga ante notario no salvadoreño) o por documento autorizado por el Procurador General de la República. Para más información sobre el contenido y el formato de los permisos exigidos se aconseja consultar la página web de la Dirección General de Migración y Extranjeríapestaña "Servicios", opciones sobre autorizaciones de salida de menores y adolescentes).
Para más información sobre todos estos extremos, se aconseja consultar la página web de la Dirección General de Migración y Extranjería, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública o contactar con el Consulado de El Salvador en España más cercano a su domicilio (las direcciones y contactos se encuentran en el apartado "Direcciones y teléfonos de interés" de estas Recomendaciones de Viaje).
Vacunas
Fiebre amarilla: Todas las personas mayores de un año y menores de sesenta que viajen hacia El Salvador procedentes de países en riesgo de transmisión deben vacunarse contra la fiebre amarilla y presentar el "Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, CIV", en formato original, válido y que deberá estar vigente. Tenga en cuenta que dicho certificado comienza su validez a los diez días a contar desde la administración de la vacuna y su validez es de por vida. Esta exigencia no se aplica a personas que, habiendo estado en países de riesgo, antes de ingresar a El Salvador hayan permanecido por lo menos seis días en un país que no es de riesgo y no hayan desarrollado fiebre en dicho período.
En todo caso, todo viajero que no presente la documentación requerida podrá ingresar en el país previa evaluación clínica por personal de salud destacado en los puntos de entrada, aunque deberá cumplir con las medidas epidemiológicas que se dispongan.
Además de la vacuna contra la fiebre amarillan en los casos anteriormente mencionados, antes de desplazarse a El Salvador, es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados de España.
Para más información, consulte la página web del Ministerio de Salud de El Salvador, el Portal de Transparencia del Gobierno salvadoreño
y la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
Paseo de la Castellana 178, 1º D
28046 Madrid
Teléfono: 91/561.25.24
Correo electrónico: embajada@elsalvador-espana.es
Prefijo País: +503
Embajada de España en El Salvador
Calle La Reforma, 164 bis. Colonia San Benito. P.O.Box: 496 - San Salvador.
Teléfono/s: (+503) 225 75 700
Teléfono de emergencia consular: +503 7719 7311
Fax/es: (+503) 2257 57 12.
Correo electrónico: emb.sansalvador@maec.es
Correo electrónico (Sección Consular): emb.sansalvador.info@maec.es
Teléfonos de interés:
Policía Nacional Civil
Bomberos: (+503) 2527 7300 | Emergencias: 913
Cruz Roja de El Salvador: (+503) 2239 4900 | Emergencias: (+503) 2222 5155/2239 4914/2239 4930
Protección Civil El Salvador: Emergencias: (+503) 2201 2424
Líneas aéreas que operan en El Salvador:
Se aconseja llevar siempre consigo el número de teléfono de la Embajada de España (+503 2257 5700) y el número de emergencia consular (+503 7719 7311), este último atendido las 24 horas exclusivamente para ciudadanos españoles en situación de emergencia grave en El Salvador.
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en El Salvador.
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente el apartado relativo a condiciones de seguridad.
En la actualidad, sigue vigente el Régimen de Excepción en el conjunto del territorio salvadoreño, por lo que se recomienda estar atento a las recomendaciones de las autoridades locales y contactar con la Embajada en caso de emergencia.
El teléfono de emergencia consular de la Embajada, atendido 24/7, es el (+503) 7719 7311.
Se recomienda estar atentos a las actualizaciones de estas Recomendaciones de Viaje, así como página web (epígrafe "La embajada informa") y redes sociales de la Embajada (Facebook: @EmbEspSv y X: @EmbEsElSalvador)
SEGURIDAD
Desde la aprobación del Régimen de Excepción, en marzo de 2022, se ha reducido significativamente la criminalidad en el país, sobre todo la de grupos criminales denominados "maras" que operaban en todo el territorio e hicieron que el país tuviera uno de los índices de homicidios más altos del mundo. No obstante, y aunque los turistas no han sido objetivo directo de estos grupos se recomienda viajar con precaución y seguir las recomendaciones de seguridad. Asimismo, se recuerda que mientras siga vigente el régimen de excepción algunos derechos y libertades públicas pueden verse limitados, incluidas algunas garantías procesales en caso de detención. Para más información consulte el apartado "Seguridad".
SANIDAD: Se recuerda la especial importancia de disponer de un seguro médico de viaje.
Cada año se detectan casos de Dengue, Chikungunya y Zika, así como fiebres tifoideas, sobre todo durante los meses de más calor (de enero a abril) y la temporada de lluvias (de mayo a noviembre). Aunque normalmente no son mortales, sí implican riesgos, en especial para personas con su sistema inmunológico debilitado, embarazadas, ancianos o niños. De hecho, en julio de 2024 se decretó la alerta sanitaria en todo el país tras producirse la tercera muerte infantil por Dengue.
Se recomienda usar repelente, mosquiteras y ropa que cubra la piel. En caso de registrar síntomas, las autoridades recomiendan llamar al 132 o acudir al centro de salud más cercano.
Para más información sobre medidas sanitarias consulte el apartado "Sanidad".
FENÓMENOS NATURALES: El Salvador se encuentra en una zona de gran actividad sísmica con terremotos frecuentes y de intensidad variable. También se ve afectado por huracanes y tormentas tropicales, que provocan abundantes precipitaciones y pueden causar graves inundaciones y deslizamientos de tierra. Para más información consulte el apartado "Seguridad", epígrafe "Desastres naturales".
DOCUMENTACIÓN PARA INGRESAR AL PAÍS: Para ingresar en El Salvador resulta requisito indispensable estar en posesión de un pasaporte al que le queden al menos seis meses de validez. Para más información, consulte el apartado "Documentación y Visados".
SALIDA DE MENORES DE EL SALVADOR: La legislación salvadoreña exige que todos los menores residentes en El Salvador, incluidos los extranjeros, presenten un permiso de salida al salir del país sin uno o ninguno de sus progenitores. Para más información, consulte el apartado "Documentación y Visados", epígrafe "Viajes de menores".
SEGURIDAD VIAL:Aunque algunas carreteras principales del país presentan un estado relativamente bueno, al menos en comparación con otros países de la región, la conducción es muy a menudo errática y los accidentes con víctimas mortales son muy frecuentes. Se recomienda extremar la precaución en todos los desplazamientos en vehículo.
En ese sentido, se ha aprobado recientemente una reforma que afecta al Código Penal de El Salvador y a la normativa de Seguridad Vial por la que se endurecen significativamente las penas impuestas por conducción temeraria, así como la cuantía de las multas por infracciones viales. Asimismo, se prohíbe conducir bajo los efectos del alcohol, independientemente del nivel de alcohol en sangre
Para más información consulte el apartado "Otras Recomendaciones", epígrafe "Seguridad Vial".
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...