Seleccionar un país:
Bandera de Egipto- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Egipto?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Egipto

Es muy conveniente prestar atención durante el desplazamiento a Egipto a ciertos aspectos y normas básicas de autoprotección, entre las que se cuentan:

•Mantenerse puntualmente informado de la situación de seguridad en Egipto, tanto a través de los medios de comunicación como de las actualizaciones de estas Recomendaciones de Viaje.

•Encontrarse debidamente documentado en todo momento.

•Seguir las indicaciones de las autoridades locales en materia de seguridad.

•Actualmente el riesgo de atentado terrorista en Egipto es bajo, salvo en el norte del Sinaí. Extremar la prudencia en caso de encontrarse en las inmediaciones de aglomeraciones multitudinarias, teniendo especialmente en cuenta que toda protesta o manifestación requiere de una autorización expresa de las autoridades egipcias.

Si se sufre algún delito, la denuncia deberá realizarse ante la policía turística antes de abandonar Egipto. En caso contrario, no será posible dar curso posteriormente al caso. Es imprescindible hacerse con una copia de la denuncia y con el número de expediente y comisaría ante la que se ha interpuesto. No obstante, en la práctica puede ocurrir que las autoridades policiales egipcias sean reticentes a atender debidamente estas peticiones. Por último, se recomienda cursar la denuncia en compañía de un representante de la agencia de viajes con la que se haya contratado el viaje, para que alguien pueda ejercer de intérprete árabe-español, ya que la Embajada de España en El Cairo no proporciona servicios de traducción ni de interpretación.

•Se advierte de que se han producido casos de detenciones y presentación de cargos judiciales por el hecho de publicar, especialmente en redes sociales, opiniones y comentarios que se consideran injuriosos o calumniosos por parte de las autoridades del país. Asimismo, las manifestaciones o exposiciones irreverentes y/o groseras en público y, especialmente, ante monumentos o centros de interés turístico general conllevan la inmediata detención y posterior expulsión del país, sin posibilidad de regreso en un futuro

•Está totalmente prohibida la entrada en Egipto con drones o artefactos equiparables en el equipaje personal, así como su uso en el país. El incumplimiento de esta norma conlleva multa e incautación del aparato sin posibilidad de devolución. La tenencia de prismáticos por parte de viajeros, con independencia de su calidad y del destino final del viaje, conllevará que sean requisados sin posibilidad de devolución.

•A la hora de organizar visitas de tipo profesional a centros de trabajo egipcios, se recomienda evaluar el riesgo derivado de la conflictividad laboral. Se han registrado algunos casos en los que empresarios, técnicos o trabajadores extranjeros se han visto afectados por conflictos laborales. En particular, porque algunos trabajadores egipcios les han retenido en sus centros de trabajo como forma de presión y conseguir sus reivindicaciones.

•Egipto se encuentra en una zona sísmica activa. En caso de terremoto se recomienda seguir los protocolos de protección personal establecidos para estos casos.

•Se recomienda la máxima precaución a los peatones y, caso de desplazarse con vehículo, se recomienda alquilar coche con conductor siendo preciso cerciorarse de que dispone de un seguro vigente y del contenido del mismo. A aquellos que decidan conducir en Egipto, se les desaconseja encarecidamente conducir de noche, debido al mal estado y falta de señalización de algunas carreteras. Se recomienda, asimismo, la máxima cautela a la hora de hacer uso de autobuses o minibuses locales. Además, se advierte de la no cobertura de red móvil en algunas zonas del país. Aunque existen buenas vías de comunicación en gran parte del país, dotadas de varios carriles, conviene no exceder los límites razonables de seguridad ya que pueden aparecer obstáculos en la carretera o vehículos de tracción animal. Egipto presenta una alta tasa de siniestralidad por accidentes de tráfico, en los que pueden estar envueltos tanto vehículos como viandantes.

•Las infraestructuras en Egipto no se encuentran especialmente adaptadas a personas con movilidad reducida.

•Es preciso tener cuidado al transitar fuera de las carreteras o caminos balizados, al existir numerosos campos de minas como consecuencia de los distintos conflictos bélicos que ha vivido el país. Estos campos, que a menudo no cuentan con más indicación que un perímetro de alambrada, son especialmente numerosos en la zona de la costa mediterránea al oeste de Alejandría, la zona del desierto Arábigo entre El Cairo y el Canal de Suez y gran parte de la península del Sinaí.

•Se recuerda que Egipto cuenta con una red ferroviaria en proceso de renovación en la que han tenido lugar accidentes de envergadura.

•Se han registrado algunos accidentes de barcos que hacen el crucero por el Nilo o embarcaciones que hacen safaris subacuáticos. Por ello, se recomienda recabar información detallada en las agencias de viajes con la que se contrate el viaje acerca del estado de las embarcaciones y las medidas de seguridad de las que disponen, así como la cualificación profesional de la tripulación de las mismas. Asimismo, aunque en el Mar Rojo no existe un problema de piratería como en el Cuerno de África, se recomienda a aquéllos que naveguen por dichas aguas en embarcaciones pequeñas que lo hagan en convoy, y que lo hagan tras haber informado de ello a las autoridades costeras locales y siguiendo las indicaciones impartidas por éstas. Aunque los ataques de tiburones no son frecuentes, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales al respecto.

Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas):

Norte del Sinaí y zona fronteriza de Rafah. Todo desplazamiento al Norte del Sinaí requiere una autorización previa de las autoridades egipcias. Además, el paso de Rafah se encuentra cerrado.

Zonas de riesgo medio:

Zona fronteriza con Libia y Sudán.El desierto Oeste, si se viaja por cuenta propia.

Zonas de bajo riesgo:

Las zonas y centros turísticos de:

  • El Cairo.
  • Alejandría y Alamein (costa norte mediterránea)
  • Luxor
  • Asuán
  • Los centros turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo.
  • Sharm el Sheikh. .

Zonas sin problemas:

Ninguna.

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Egipto?

Costumbres y leyes locales:

- Egipto es un país en el que rigen tradiciones, costumbres y leyes en ocasiones distintas a las españolas. El consumo de alcohol debe limitarse a aquellos lugares en los que está permitida su venta. El consumo, posesión o tráfico de drogas (incluido cannabis) están severamente castigados. Hacer expresión pública de afecto puede ser socialmente reprobable. Como medida de precaución, se desaconseja que las mujeres viajen solas, sin agencia de viajes y/o fuera de los circuitos turísticos, sugiriéndose observar una especial cautela en el contacto con extraños. Se recomienda vestir en general de forma discreta, cubriendo, en el caso de las mujeres, hombros y piernas, especialmente cuando se visitan lugares de culto, mercados, zonas rurales o durante el mes de Ramadán y el cabello a la hora de visitar mezquitas.

- Existe la prohibición de fotografiar instalaciones o personal militar, puentes y canales, incluido el Canal de Suez. Estas restricciones pueden ser interpretadas de modo amplio por las autoridades locales por lo que se recomienda no fotografiar ningún objeto sensible, sin antes preguntar a la autoridad local del lugar.

- La importación, producción o uso de sistemas de vuelo no tripulado (drones) está prohibida en Egipto, excepto autorización previa del Ministerio de Defensa egipcio.


Drogas:

La legislación egipcia prevé penas muy severas para la posesión, consumo o tráfico de drogas, incluyendo la pena de muerte


Submarinismo

Para practicar submarinismo en el Mar Rojo, se recomienda contar con la titulación correspondiente, y contar con seguro médico.

El organismo egipcio encargado de la acreditación oficial de los centros de buceo es la Cámara de buceo y deportes acuáticos (CDWS, por sus siglas en inglés). Para más información, consulte su página w​ebSe abre en ventana nueva


Colectivo LGBTI

Aunque la homosexualidad no está formalmente tipificada como delito, los actos homosexuales en público son ilegales y hay precedentes de condenas a prisión por contravenir leyes denominadas de "decencia pública".

Restos arqueológicos y coral

La legislación egipcia prohíbe el comercio y exportación a título privado de objetos arqueológicos y coral.

Se recomienda solicitar factura o prueba de compra de objetos o recuerdos que pudieran ser considerados antigüedades con el fin de evitar problemas a la salida del país.

La compraventa de antigüedades protegidas o la recogida indebida de cualquier objeto de los sitios arqueológicos son considerados delito y puede implicar penas de cárcel.


Aduanas

Las autoridades fronterizas reseñan en el pasaporte del turista los equipos electrónicos de elevado valor que se introducen en el país y que deben mostrarse a la salida de Egipto. De lo contrario, el propietario puede verse obligado a satisfacer los elevados aranceles de importación de dichos productos. Para más información, consular este e​nlaceSe abre en ventana nueva

La importación, producción o uso de sistemas de vuelo no tripulado (drones) está prohibida en Egipto, excepto autorización previa del Ministerio de Defensa egipcio.

Normativa para la entrada con vehículos y permisos de conducir

Los vehículos, de todo tipo, que traigan los turistas a Egipto son objeto de una importación temporal permitida mediante la tramitación, en el país de origen, de un permiso especial denominado tríptico o carnet de passage en douanes. En España, este permiso es expedido por el Real Automóvil Club de España (RACESe abre en ventana nueva. De no contar con este permiso, las autoridades aduaneras egipcias sólo permitirán la entrada del vehículo tras el cumplimiento de una serie de complicados trámites burocráticos, incluido el depósito de una importante suma de dinero.

Los ciudadanos españoles que ingresen en el país con visado de turista necesitan el permiso de conducir internacional para circular por Egipto.

En el caso de ciudadanos españoles residentes en Egipto, es necesario tramitar el permiso de conducir egipcio.


Entrada con animales de compañía

Para la entrada en Egipto con animales de compañía, es necesario contar con el pasaporte de animales de compañía y un certificado de vacunación válido que incluya la vacuna contra la rabia. Igualmente se necesita un certificado de buena salud emitido por un veterinario certificado en España y haber obtenido el permiso de exportación de animales correspondiente. Es preciso tener en cuenta que, para regresar a España con animales de compañía desde Egipto, hace falta contar con un certificado de anticuerpos contra la rabia, por ser Egipto un país donde no está erradicada esta enfermedad.

En algunas zonas urbanas es frecuente que haya animales sueltos o extraviados, como perros o gatos, que pueden resultar peligrosos, además de portadores de determinadas enfermedades como la rabia, por lo que se recomienda encarecidamente tomar medidas mínimas de distanciamiento y precaución.

Graffiti

En los últimos meses se han producido varias detenciones de ciudadanos españoles en Egipto que han sido interceptados por autoridades egipcias mientras realizaban graffiti en diferentes lugares de El Cairo. La legislación egipcia es de obligado y estricto cumplimiento en lo que se refiere a la preservación de los espacios públicos, por lo que se recomienda encarecidamente no hacer graffiti pues ello conlleva detenciones policiales seguidas de juicio y con severas consecuencias punitivas.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Egipto?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Egipto:

Embajada de Egipto en España

Calle Velázquez, 69

28006 Madrid

Tel.: 91 577 63 08/09

Fax: 91 578 17 32

Pá​gina webSe abre en ventana nueva

Oficina de Turismo de Egipto en España

Torre de Madrid, 5ª planta, oficina 3, Plaza de España, 28008 Madrid

Tel: 9155 92121. Fax: 9154 75165.


Prefijo país: +20.

Embajada de España en Egipto

41, Ismail Mohamed – Zamalek

Teléfonos: 22735 6437, 22735 6397, 22735 6462, 22735 5813 y 22735 3622, 22735 3603

Teléfono de Emergencia Consular (atención 24 horas): 1223 183 783

Este teléfono está reservado para atender asuntos de especial gravedad que afecten a ciudadanos españoles (accidentes, desapariciones, peligro de muerte, hospitalizaciones, violencia de género, etc.), por lo que rogamos que se abstenga de llamar si sus circunstancias no están relacionadas con las anteriormente descritas. Recuerde que si su llamada no está relacionada con una situación de emergencia podría estar dificultando la comunicación con ciudadanos en situación de riesgo cierto y se insiste especialmente en que no es un teléfono de información​.

Fax: 2 2735 21 32

Correo electrónico: emb.elcairo@maec.es

Página we​bSe abre en ventana nueva

Twitter: @EmbEspEgipto

Facebook: Embajada de España en Egipto

  • Consejería de Defensa y Militar -20A Ahmed Heshmat. - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 43 89 y 2 2736 16 83. Fax/es: 2 2735 95 21. Correo electrónico: agrecai@oc.mde.es
  • Consejería de Información - 41, Ismail Mohamed - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 58 26. Fax/es: 2 2735 58 29. Correo electrónico: Consejeria.ElCairo@comunicacion.presidencia.gob.es
  • Oficina Comercial - 19, Boulos Hanna Str. - Midan Finney - Dokki. Teléfono/s: 2 3336 15 88 y 2 3336 53 74 y 2 3749 70 54. Fax/es: 2 336 15 77. Correo electrónico: elcairo@comercio.mineco.es
  • Instituto Cervantes - Sede en El Cairo. 0, Boulos Hanna - Dokki. Teléfono/s: 2 3760 17 46 y 2 3337 19 62. Fax/es: 2 3760 17 43. Correo electrónico: cencai@cervantes.es . Sede en Alejandría: 101, Av. El Horreya. Teléfono/s: 3 392 02 14. Fax: 3 394 16 94. Correo electrónico: cenale@cervantes.es
  • Oficina Técnica de Cooperación AECID - 21, El Maahad El Swisry, 1º piso - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 03 53 y 2 2735 03 55. Fax/es: 2 2735 96 02. Correo electrónico: otc@aecid.org.eg

Viceconsulado honorario en Luxor (jurisdicción: Asuán, Abu Simbel, Hurghada y Sharm el Sheik)

1 Khaled Ibn El Waleed St. detrás del Hotel Winter Palace y al lado del hotel Tut Idrees

Teléfonos: 100 009 5960, 122 227 5909.

Policía turística: 126 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo)

El Cairo: 2 23688281

Hurghada: 65-3463365

Luxor: 95-2373845

Sharm el Sheik: 69-366 0311

Otros teléfonos de emergencia (disponibles llamando desde Egipto sin prefijo)

Bomberos: 180

Ambulancia: 123

Policía: 122

Guía Telefónica: 140

Emergencia Gas: 129

Cámara de Descompresión Hiperbárica Sharm el Sheikh (Dr. Adel Taher): Emergencias: 122 212 4292, Oficina: 69 366 0922/3.

Autobús de transporte Alejandría - Aeropuerto de El Cairo: 19970

Compañías aéreas:

Egyptair

Página w​ebSe abre en ventana nueva

Teléfono: 090070000 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo) -

Oficina de Madrid

Dirección: Princesa 41-2 28008 Madrid

Teléfonos:

Centralita: +34 91 5418501/5416863 /5488645

Reservas: +34 90 2277701

Aeropuerto +34 91 305 4590

Fax

Reservas +34 (91) 548 8648

Aeropuerto +34 (91) 393 6952

Oficina de Barcelona:

Dirección: Aeropuerto Barcelona-El Prat, Terminal 1, Salidas, Planta 30, 08820 El Prat de Llobregat

Teléfonos:

Reservas: 902277702- +34 93 259 6239 /933017312

Aeropuerto:+34 93 298 3609 - +34 93 370 2788

Fax

Reservas:+34 93 370 8184

Turkish Airlines

Pág​ina webSe abre en ventana nueva

Dirección: 59 Sultan Hussein, piso 2, al lado de CIB, Alejandría.

Teléfono 101 204 9119.

Agencias de transferencia internacional de dinero:

- Western Union: Tel: 19190 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo)

- MoneyGram: Tel: 2 2395 9842/3


Recomendaciones de Viaje a Egipto


Egipto es un país que tiene actualmente un buen nivel de seguridad general, con una mejora notable durante los últimos años. No obstante, y ante los acontecimientos que están teniendo lugar en Gaza, se recomienda no viajar a la zona fronteriza de este territorio con Egipto, así como a toda la zona norte del Sinaí, en particular la más cercana a Israel, incluyendo la ciudad de Taba. Además, es preciso tener en cuenta que, en caso de querer viajar por razones justificadas a la zona norte del Sinaí, es necesario obtener la autorización previa de las autoridades egipcias.

Para el resto del país, se recomienda seguir con atención las normas básicas de precaución en todo momento.

El derecho de manifestación en Egipto está sujeto a la obtención de una autorización previa. La experiencia reciente con la llamada "Marcha a Gaza" ha puesto de manifiesto que el ejercicio del derecho de manifestación por ciudadanos extranjeros está severamente restringido, así como la filmación, grabación, realización de entrevistas o recogida de testimonios de opinión a ciudadanos locales.

La seguridad nacional de Egipto controla con gran celo este tipo de actividades, y, si son realizadas por extranjeros, conlleva la deportación del ciudadano extranjero, con el correspondiente arresto domiciliario, hotelero o en comisaría hasta el momento de la deportación aeroportuaria.

Se pone de relieve que la deportación de un ciudadano extranjero conlleva la imposibilidad de regreso al país de forma definitiva.

Condiciones de entrada en Egipto. Información general.


Se recomienda que los viajes en Egipto por turismo se realicen por las zonas y centros turísticos de:

  • El Cairo
  • Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
  • Luxor
  • Asuán
  • la costa continental africana del mar Rojo
  • Sharm el Sheikh, siendo muy recomendable acceder por vía aérea.

En todo caso, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar en lo posible los desplazamientos por carretera, en particular en la península del Sinaí. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios en vías terrestres de la documentación de autos y viajeros, llegando en algunos casos a escoltarlos en determinados desplazamientos. Se desaconsejan completamente los viajes de aventura y turismo por cuenta propia a lugares remotos

Asimismo, es muy recomendable informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia en ocasiones de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.

En los últimos años no ha habido ningún atentado terrorista contra objetivos turísticos en Egipto, dada la notable mejora de la seguridad. No obstante, como en cualquier otro país del mundo, no puede descartarse por completo el riesgo de atentado terrorista.

Las fronteras con Libia y Sudán sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja especialmente intentar su cruce.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.300, Votos: 21
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Seguridad en Egipto - Recomendaciones de Viaje

Foro  Visado para Egipto: Pasaportes y Trámites:  Para viajar a Egipto es necesario un visado que se puede...
10h:15
Bartomeu  Bartomeu
Entrando al país por Cairo se paga. Yo lo pago en euros y en metalico.
10h:13
Anetxo76  Anetxo76
Hola, nosotros el próximo 17 viajamos a Egipto y entramos por el Cairo veo que por Aswan no se esta pagando el visado, alguien me puede decir si en...
09h:29
LaBikina  LaBikina
Acabamos de volver y efectivamente estamos exentos. Entramos por Aswan, salimos por Cairo.
18h:39
Bartomeu  Bartomeu
Si lo es hasta primero octubre
18h:21
Treisi2000  Treisi2000
Hola, el próximo día 16 de Agosto viajamos a Egipto. Volamos desde Barcelona directamente a Luxor en vuelo regular de la compañia Egyptair. He...
17h:23
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Sigue siendo así? Se puede pagar con tarjeta? Gracias.
17h:20
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Al final se instauró?
17h:16
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Solo se puede en metálico? Había leído que también se puede comprar con tarjeta no?
12h:41
Bartomeu  Bartomeu
Hasta ahora debia ser en metalico
10h:29
Anamend  Anamend
Buenos días, no he conseguido gestionar la visa on line, imposible eliminar algunos datos introducidos por error; además, la página web no da mucha...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...