Seleccionar un país:
Bandera de Egipto- o ir a Listado de países

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de Egipto en España?

Embajada de Egipto en España

Calle Velázquez, 69

28006 Madrid

Tel.: 91 577 63 08/09

Fax: 91 578 17 32

Página webSe abre en ventana nueva

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Egipto?

Pasaporte/DNI:.

Los titulares de pasaporte español ordinario deben viajar con un pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses a contar desde el fin de la estancia prevista en Egipto. Asimismo, es preciso estar provisto de un visado (ver el siguiente apartado).

En caso de pérdida del mismo, se ha de realizar denuncia ante la policía y una vez emitido el nuevo pasaporte o salvoconducto, el titular se ha de dirigir a la Dirección General de Inmigración egipcia (Departamento de Migración del Ministerio del Interior en Abbasiya en El Cairo) para validar el mismo y poder salir del país. El trámite de validación no es inmediato, pudiendo requerir varios días.

Visado:

Para viajar a Egipto con pasaporte ordinario es necesario contar con un visado. Este se puede adquirir:

-En el aeropuerto de entrada al país. Este visado ordinario permite una estancia de 30 días y 1 sola entrada y cuesta 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias.

-Por vía electrónica en el siguiente: Portal de Visado electrónico de EgiptoSe abre en ventana nueva

-En la Embajada o Consulado de Egipto en el lugar de residencia del viajero. Esta opción es especialmente recomendable si se llega a Egipto por medios terrestres o marítimos. En caso de que se vayan a franquear fronteras de distintos países para llegar o salir de Egipto se recomienda la obtención de un visado de múltiples entradas.

Aquellos viajeros que entren en Egipto directamente por el Sur del Sinaí (aeropuertos de Sharm el Sheikh, Santa Catalina o Taba o por tierra desde Israel por el paso fronterizo de Taba) y tengan intención de permanecer sólo en el Sinaí pueden optar por un visado gratuito de 15 días.En caso de que se inicie el viaje en el Sinaí y se tenga la intención de continuar hacia otras partes de Egipto saliendo de la península del Sinaí, es necesario obtener el visado ordinario antes descrito.

Es posible obtener la ampliación de la validez de estos visados acudiendo a la Dirección General de Inmigración egipcia (Departamento de Migración del Ministerio del Interior en Abbasiya en El Cairo), tras seguir un arduo procedimiento en el que hay que cumplir con requisitos adicionales, y previo pago de 150$. El trámite puede durar varias semanas.

Los extranjeros que se encuentren en Egipto con un visado de turista no pueden trabajar. Para obtener un permiso de residencia en Egipto es preciso contactar con la Embajada de Egipto en Madrid (ver apartado de estas Recomendaciones de viaje Datos de contacto, teléfonos y vínculos de interés).

Se recomienda a los viajeros que viajen hacia o desde Egipto a otro país limítrofe que consulten las recomendaciones de viaje elaboradas por las distintas Embajadas de España en dichos países en la página de Internet del Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación.

Asimismo, se recuerda que la mera tenencia de un visado no otorga automáticamente al viajero el derecho a entrar en territorio egipcio. La última decisión al respecto recae en las autoridades de inmigración locales, sin que exista procedimiento alguno para que las autoridades diplomáticas y consulares extranjeras puedan interferir en este tipo de decisiones soberanas. Se han recibido quejas de viajeros con paquetes turísticos abonados que no han podido disfrutar de su viaje al verse rechazados en frontera. Dada la situación de inestabilidad en la región, conviene contratar un paquete turístico con una cláusula de reembolso en caso de rechazo en frontera.La permanencia en territorio egipcio más allá de la validez del visado concedido constituye un delito que puede dar lugar a duras sanciones. Aunque en la mayoría de los casos se abona una cantidad económica asequible, es preciso recordar que el viajero que sobrepase el monto de tiempo autorizado queda sujeto al criterio de las autoridades fronterizas y policiales de Egipto y éste no es siempre fijo.


Es frecuente que las agencias de viajes en Egipto retengan los pasaportes de los turistas con fines de registro en hoteles o barcos. Una vez finalizadas las gestiones de registro, se recomienda exigir la devolución del pasaporte, documento personal e intransferible que, tal y como se puede leer en sus páginas, es propiedad del Estado español. Se recomienda, también, portar en todo momento, fotocopia de las hojas del pasaporte en vigor en las que figuran los datos del viajero y del visado de entrada a Egipto.

Los titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio están exentos de visado. Así se contempla en el acuerdo entre Egipto y España sobre exención recíproca de visados para los titulares de dichos documentos (en vigor desde el 7 de marzo de 2013).


Vacunas:


Fiebre amarilla:
Para entrar en Egipto, las autoridades egipcias exigen un certificado internacional de vacunación válido a los viajeros de más de nueve meses de edad, procedentes, o que hubieran hecho escala de más de 12 horas en una zona de tránsito, de países afectados por riesgo de contagio de fiebre amarilla.

Lista de países con peligro de contagio de la fiebre amarilla:

África: Etiopía, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Níger, Angola, Uganda, Benín, Burkina Faso, Burundi, Chad, Togo, Tanzania, Gambia, Sudáfrica, Camerún, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Ruanda, Zambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Nigeria.

Sudamérica: Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Guayana Francesa, Surinam, Venezuela, Colombia.

En el caso de no presentar el certificado internacional de vacunación, el viajero podrá ser puesto en cuarentena durante seis días.

Poliomielitis tipo1:

Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:

Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.

Para entrar en Egipto proveniente de uno de los países de riesgo:

Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación en el que conste que recibió la vacuna contra la polio (IPV y BOPV) entre las cuatro semanas y doce meses anteriores.

Países de riesgo: Afganistán, Pakistán, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Myanmar, Somalia.

Poliomielitis tipo 2:

Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:

Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.

Para entrar en Egipto procedente de uno de los países de riesgo:

Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación. En el caso de no disponer de ello, los viajeros serán vacunados en el punto de entrada al país, se les expedirá un certificado de vacunación y se les abrirá un expediente médico para llevar a cabo su supervisión en sus domicilios durante cuatro semanas.

Países de riesgo: Angola, Benín, Camerún, República Centroafricana, China, República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, Mozambique, Níger, Filipinas.

¿Dónde obtener el visado online para Egipto?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Egipto?

Embajada de Egipto en España

Calle Velázquez, 69

28006 Madrid

Tel.: 91 577 63 08/09

Fax: 91 578 17 32

Pá​gina webSe abre en ventana nueva

Oficina de Turismo de Egipto en España

Torre de Madrid, 5ª planta, oficina 3, Plaza de España, 28008 Madrid

Tel: 9155 92121. Fax: 9154 75165.


Prefijo país: +20.

Embajada de España en Egipto

41, Ismail Mohamed – Zamalek

Teléfonos: 22735 6437, 22735 6397, 22735 6462, 22735 5813 y 22735 3622, 22735 3603

Teléfono de Emergencia Consular (atención 24 horas): 1223 183 783

Este teléfono está reservado para atender asuntos de especial gravedad que afecten a ciudadanos españoles (accidentes, desapariciones, peligro de muerte, hospitalizaciones, violencia de género, etc.), por lo que rogamos que se abstenga de llamar si sus circunstancias no están relacionadas con las anteriormente descritas. Recuerde que si su llamada no está relacionada con una situación de emergencia podría estar dificultando la comunicación con ciudadanos en situación de riesgo cierto y se insiste especialmente en que no es un teléfono de información​.

Fax: 2 2735 21 32

Correo electrónico: emb.elcairo@maec.es

Página we​bSe abre en ventana nueva

Twitter: @EmbEspEgipto

Facebook: Embajada de España en Egipto

  • Consejería de Defensa y Militar -20A Ahmed Heshmat. - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 43 89 y 2 2736 16 83. Fax/es: 2 2735 95 21. Correo electrónico: agrecai@oc.mde.es
  • Consejería de Información - 41, Ismail Mohamed - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 58 26. Fax/es: 2 2735 58 29. Correo electrónico: Consejeria.ElCairo@comunicacion.presidencia.gob.es
  • Oficina Comercial - 19, Boulos Hanna Str. - Midan Finney - Dokki. Teléfono/s: 2 3336 15 88 y 2 3336 53 74 y 2 3749 70 54. Fax/es: 2 336 15 77. Correo electrónico: elcairo@comercio.mineco.es
  • Instituto Cervantes - Sede en El Cairo. 0, Boulos Hanna - Dokki. Teléfono/s: 2 3760 17 46 y 2 3337 19 62. Fax/es: 2 3760 17 43. Correo electrónico: cencai@cervantes.es . Sede en Alejandría: 101, Av. El Horreya. Teléfono/s: 3 392 02 14. Fax: 3 394 16 94. Correo electrónico: cenale@cervantes.es
  • Oficina Técnica de Cooperación AECID - 21, El Maahad El Swisry, 1º piso - Zamalek. Teléfono/s: 2 2735 03 53 y 2 2735 03 55. Fax/es: 2 2735 96 02. Correo electrónico: otc@aecid.org.eg

Viceconsulado honorario en Luxor (jurisdicción: Asuán, Abu Simbel, Hurghada y Sharm el Sheik)

1 Khaled Ibn El Waleed St. detrás del Hotel Winter Palace y al lado del hotel Tut Idrees

Teléfonos: 100 009 5960, 122 227 5909.

Policía turística: 126 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo)

El Cairo: 2 23688281

Hurghada: 65-3463365

Luxor: 95-2373845

Sharm el Sheik: 69-366 0311

Otros teléfonos de emergencia (disponibles llamando desde Egipto sin prefijo)

Bomberos: 180

Ambulancia: 123

Policía: 122

Guía Telefónica: 140

Emergencia Gas: 129

Cámara de Descompresión Hiperbárica Sharm el Sheikh (Dr. Adel Taher): Emergencias: 122 212 4292, Oficina: 69 366 0922/3.

Autobús de transporte Alejandría - Aeropuerto de El Cairo: 19970

Compañías aéreas:

Egyptair

Página w​ebSe abre en ventana nueva

Teléfono: 090070000 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo) -

Oficina de Madrid

Dirección: Princesa 41-2 28008 Madrid

Teléfonos:

Centralita: +34 91 5418501/5416863 /5488645

Reservas: +34 90 2277701

Aeropuerto +34 91 305 4590

Fax

Reservas +34 (91) 548 8648

Aeropuerto +34 (91) 393 6952

Oficina de Barcelona:

Dirección: Aeropuerto Barcelona-El Prat, Terminal 1, Salidas, Planta 30, 08820 El Prat de Llobregat

Teléfonos:

Reservas: 902277702- +34 93 259 6239 /933017312

Aeropuerto:+34 93 298 3609 - +34 93 370 2788

Fax

Reservas:+34 93 370 8184

Turkish Airlines

Pág​ina webSe abre en ventana nueva

Dirección: 59 Sultan Hussein, piso 2, al lado de CIB, Alejandría.

Teléfono 101 204 9119.

Agencias de transferencia internacional de dinero:

- Western Union: Tel: 19190 (disponible llamando desde Egipto sin prefijo)

- MoneyGram: Tel: 2 2395 9842/3


🛃Recomendaciones de Viaje a Egipto

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Egipto.



Egipto es un país que tiene actualmente un buen nivel de seguridad general, con una mejora notable durante los últimos años. No obstante, y ante los acontecimientos que están teniendo lugar en Gaza, se recomienda no viajar a la zona fronteriza de este territorio con Egipto, así como a toda la zona norte del Sinaí, en particular la más cercana a Israel, incluyendo la ciudad de Taba. Además, es preciso tener en cuenta que, en caso de querer viajar por razones justificadas a la zona norte del Sinaí, es necesario obtener la autorización previa de las autoridades egipcias.

Para el resto del país, se recomienda seguir con atención las normas básicas de precaución en todo momento.

El derecho de manifestación en Egipto está sujeto a la obtención de una autorización previa. La experiencia reciente con la llamada "Marcha a Gaza" ha puesto de manifiesto que el ejercicio del derecho de manifestación por ciudadanos extranjeros está severamente restringido, así como la filmación, grabación, realización de entrevistas o recogida de testimonios de opinión a ciudadanos locales.

La seguridad nacional de Egipto controla con gran celo este tipo de actividades, y, si son realizadas por extranjeros, conlleva la deportación del ciudadano extranjero, con el correspondiente arresto domiciliario, hotelero o en comisaría hasta el momento de la deportación aeroportuaria.

Se pone de relieve que la deportación de un ciudadano extranjero conlleva la imposibilidad de regreso al país de forma definitiva.

Condiciones de entrada en Egipto. Información general.


Se recomienda que los viajes en Egipto por turismo se realicen por las zonas y centros turísticos de:

  • El Cairo
  • Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
  • Luxor
  • Asuán
  • la costa continental africana del mar Rojo
  • Sharm el Sheikh, siendo muy recomendable acceder por vía aérea.

En todo caso, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar en lo posible los desplazamientos por carretera, en particular en la península del Sinaí. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios en vías terrestres de la documentación de autos y viajeros, llegando en algunos casos a escoltarlos en determinados desplazamientos. Se desaconsejan completamente los viajes de aventura y turismo por cuenta propia a lugares remotos

Asimismo, es muy recomendable informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia en ocasiones de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.

En los últimos años no ha habido ningún atentado terrorista contra objetivos turísticos en Egipto, dada la notable mejora de la seguridad. No obstante, como en cualquier otro país del mundo, no puede descartarse por completo el riesgo de atentado terrorista.

Las fronteras con Libia y Sudán sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja especialmente intentar su cruce.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.300, Votos: 21
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Egipto: Embajada y Consulado

Foro  Visado para Egipto: Pasaportes y Trámites:  Para viajar a Egipto es necesario un visado que se puede...
10h:15
Bartomeu  Bartomeu
Entrando al país por Cairo se paga. Yo lo pago en euros y en metalico.
10h:13
Anetxo76  Anetxo76
Hola, nosotros el próximo 17 viajamos a Egipto y entramos por el Cairo veo que por Aswan no se esta pagando el visado, alguien me puede decir si en...
09h:29
LaBikina  LaBikina
Acabamos de volver y efectivamente estamos exentos. Entramos por Aswan, salimos por Cairo.
18h:39
Bartomeu  Bartomeu
Si lo es hasta primero octubre
18h:21
Treisi2000  Treisi2000
Hola, el próximo día 16 de Agosto viajamos a Egipto. Volamos desde Barcelona directamente a Luxor en vuelo regular de la compañia Egyptair. He...
17h:23
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Sigue siendo así? Se puede pagar con tarjeta? Gracias.
17h:20
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Al final se instauró?
17h:16
Jpiedrafita  Jpiedrafita
Solo se puede en metálico? Había leído que también se puede comprar con tarjeta no?
12h:41
Bartomeu  Bartomeu
Hasta ahora debia ser en metalico
10h:29
Anamend  Anamend
Buenos días, no he conseguido gestionar la visa on line, imposible eliminar algunos datos introducidos por error; además, la página web no da mucha...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...