Seleccionar un país:
Bandera de Bolivia- o ir a Listado de países


💰Cotización actualizada del Boliviano frente a otras monedas

Cambio de Moneda Boliviano (BOB) a las principales divisas del mundo.

Divisa de origen Cambio
10 BOB (Boliviano) 1,23 € (Euros)
1 EUR (Euro) 8,12 BOB (BOB)
1 USD (Dólar EE.UU) 6,91 BOB (BOB)
1 GBP (Libra esterlina) 9,39 BOB (BOB)
100 JPY (Yen) 4,69 BOB (BOB)

* Datos actualizados: 15/09/2025 21:09h.

💲 Conversor de divisas
🔃
  
10 BOB equivalen a: 1.23 EUR 🔃

Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.


🎖️¿Cuál es la moneda / divisa de Bolivia?

La moneda oficial de Bolivia es: Boliviano (Bs., BOB).

La moneda de curso oficial en Bolivia es el boliviano. Co-existe con el dólar norteamericano, que es moneda de libre circulación y que puede cambiarse en Bancos y Casas de Cambio (existen libre-cambistas apostados en las calles y avenidas, con los que no se recomienda hacer transacciones, debido al peligro de recibir moneda falsa). En muy contadas casas de cambio se puede conseguir y efectuar cambio de moneda de otros países, pero casi siempre la cotización es desfavorable.

Tarjeta de crédito

En la mayoría de los hoteles y restaurantes de las principales ciudades se aceptan las tarjetas American Express, Visa y Master Card. En las ciudades grandes existen cajeros electrónicos, donde se pueden utilizar tarjetas de crédito y de débito para retirar dinero. Se recomienda adoptar precauciones en su uso: al marcar el PIN debe cuidar de no ser visto por otras personas; también debe cuidar la manipulación de las tarjetas en restaurantes y establecimientos comerciales para evitar su clonación.

Más información sobre Boliviano

Bolivia (aimara: Wuliwya; quechua: Buliwya), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, ​ es un país soberano situado en la región centrooccidental de América del Sur, constituido políticamente como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías. Está organizado en nueve departamentos y su capital constitucional es Sucre, ​ sede del órgano judicial, mientras que la ciudad de La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.

Limita al norte y al oriente con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al occidente con Chile y Perú. Es un Estado sin litoral y constitucionalmente mantiene una reclamación territorial a Chile por una salida soberana al océano Pacífico. Su superficie es la sexta más extensa de Latinoamérica y comprende distintos espacios geográficos como la cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, siendo uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.

En su territorio se desarrollaron civilizaciones prehispánicas como Tiwanaku, la Cultura Hidráulica de las Lomas, la cultura moxeña y otras que sobreviven hasta la actualidad, como los Aymaras, urus, chiquitanos, guaraníes y otros. Los incas conquistaron la parte occidental del actual territorio boliviano y lo denominaron Collasuyo. Posteriormente el Imperio español dominó el territorio, que fue llamado Audiencia de Charcas hasta que en 1825 se independizó con el nombre de República Bolívar, que después pasó a llamarse Bolivia. En su actual constitución política Bolivia se declaró como un país plurinacional al reconocer que en su territorio coexisten varias naciones cuyos orígenes son anteriores a la colonización española.

Cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes de acuerdo al último censo de 2012. ​ Bolivia es un estado multiétnico, cuya población incluye indígenas, mestizos, europeos, asiáticos y africanos.

El español es el idioma oficial y predominante, aunque 36 lenguas indígenas también tienen estatus oficial, de las cuales las más habladas son guaraní, aimara y quechua.

Bolivia es un país en vías de desarrollo de ingreso medio y que por más de una década ha liderado el crecimiento económico de la región sudamericana. ​ Es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas, el FMI, la OEA, y la Unasur. Está en proceso de adhesión al Mercosur.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.800, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Moneda de Bolivia: Cambio de Boliviano a otras monedas

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Bolivia

Foro  Viajar a Bolivia:  Hemos actualizado la información de este hilo acerca de...
14h:59
Her_2004  Her_2004
Uyuni es muy fácil hacerlo. Una agencia muy buena y reconocida es Andes Salt Expeditions, en el caso de La Paz últimamente recomendaban Red Cap...
17h:11
VIAJEROBOLVAL  VIAJEROBO...
Buenas, estoy planeando un viaje a Bolivia, y queria saber si teneis contactos de guias, en Uyuni, Santa Cruz y la Paz. Muchas gracias por adelantado.
15h:38
Her_2004  Her_2004
Averiguá con la Empresa Trans Salvador. Ellos recorrer desde Uyunui hasta San Pedro de Atacama y llegan hasta la costa chilena. Saludos.
17h:15
Motxilas  Motxilas
Hola , a ver si alguien me puede recomendar una compañia de bus para el trayecto de uyuni a san pedro de atacama, ya se que se puede hacer en un...
22h:57
Her_2004  Her_2004
Si el avión llega en horario podrás hacer todo, el problema es si el vuelo llegase a tener algún contratiempo. Saludos.
17h:36
Motxilas  Motxilas
Gracias
06h:38
CAMSAN  CAMSAN
Con ese mismo margen de tiempo contamos nosotros y al final hasta nos sobró tiempo. Llevábamos los vuelos conexionados pero llegando a Santa Cruz...
18h:40
Motxilas  Motxilas
Hola, en septiembre volare a santa cruz de la sierra desde Madrid, el avión llega a las 04.50 de la mañana y seguido me gustaria volar a la paz...
20h:20
ChristianConejo  Christian...
Hola, acabo de llegar de bolivia, recibo preguntas. Mi itinerario: - Inicio en san pedro de atacama (chile) - Tour por el desierto (3 días) - Uyuni...
13h:32
Nacho-Sámano  Nacho-Sám...
Acabo de enviarte un privado. Espero que te sirva la info.
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...