Información general sobre Angola: ⭐capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país✅, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. -
LAS FRONTERAS DE ANGOLA ESTÁN CERRADAS HASTA NUEVO AVISO. A partir del 24 de enero se suspenden las conexiones aéreas con Portugal, Brasil y Sudáfrica. Aun en los casos excepcionales en los que se permite la entrada y salida y sin perjuicio de otras posibles formalidades, las entradas y salidas de Angola estarán sujetas a la presentación de un certificado negativo de test RT-PCR de SARS-COV-2 realizado como máximo 72 horas antes del viaje - Ver más
Vacunas. El certificado internacional de vacunación es obligatorio. Obligatorias: fiebre amarilla. Recomendadas: hepatitis, tétanos, tifoidea, polio y meningitis C. Para más información, puede consultarse la siguiente página web. - Ver más
DEBIDO A LA DECLARACIÓN DE CALAMIDAD PÚBLICA, EXISTEN RESTRICCIONES DE MOVILIDAD Y DE REUNIÓN. SE RECOMIENDA SEGUIR ESTRICTAMENTE LAS NORMAS DICTADAS POR ESTAS AUTORIDADES Y SOLO SALIR DE CASA EN LOS CASOS NECESARIOS. ATENCIÓN: desde el inicio de la pandemia del COVID19 algunos ciudadanos españoles y otros extranjeros han sufrido episodios de acoso verbal, con mensajes de xenofobia tendentes a identificar a los extranjeros como los importadores del virus - Ver más
La moneda local es el kwanza y durante los últimos años se ha mantenido estable, aunque en los últimos meses se han producido notables oscilaciones en el tipo de cambio ante la escasez de divisas derivada de la crisis económica - Ver más
Prefijo país: +244. Prefijo de Luanda: 222. Teléfonos de interés - Ver más
República de Angola demográficamente ocupa el Puesto 56.º en el ranking mundial con una población total de 24 300 000 hab. (2014) y con una densidad de población 19,49 hab./km². Es un país de bajo nivel de vida: el 147º del Ranking Mundial. Su moneda es el Kwanza (AOA).
La capital de Angola es Luanda (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Portugués. Por extensión (superficie) Puesto 23.º del mundo con 1 246 700 km². El huso horario es UTC + 1.
República de Angola República de Angola Repubilika ya Ngola | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Virtus Unita Fortior (latín: «La virtud unida es más fuerte») | ||||
Himno: Angola Avante (portugués: 'Angola, adelante') | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Luanda Coordenadas: 8°50′00″S 13°14′00″E | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
• Cooficiales | Kikongo, chokwe, umbundu, kimbundu, nganguela, kwanyama ("lenguas nacionales") | |||
Gentilicio | Angoleño, angoleña | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidente | João Lourenço | |||
• Vicepresidente | Bornito de Sousa | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Angola | |||
Independencia • Autonomía • Rep. Popular • República actual |
de Portugal 25 de abril de 1974 11 de noviembre de 1975 25 de agosto de 1992 | |||
Superficie | Puesto 23.º | |||
• Total | 1 246 700 km² | |||
• Agua (%) | 0 | |||
Fronteras | 5369 km | |||
Línea de costa | 1600 km | |||
Punto más alto | Morro do Moco | |||
Población total | Puesto 56.º | |||
• Censo | 24 300 000 hab. (2014) | |||
• Densidad | 19,49 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 64.º | |||
• Total (2017) | USD 193.935 millones | |||
• Per cápita | USD 6.881 | |||
PIB (nominal) | Puesto 63.º | |||
• Total (2019) | USD 92 191 millones | |||
• Per cápita | USD 3,793 | |||
IDH (2017) |
![]() | |||
Moneda | Kwanza (AOA) | |||
Huso horario | UTC + 1 | |||
Código ISO | 024 / AGO / AO | |||
Dominio internet |
.ao | |||
Prefijo telefónico |
+244 | |||
Prefijo radiofónico |
D2A-D3Z | |||
Código del COI | ANG | |||
| ||||
Última Modificación:
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Angola
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El portal de Viajes hecho por Viajeros...
Aforo.es: Foros Personalizados.
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...