Seleccionar un país:
Bandera de Zimbabue- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Zimbabue?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Zimbabue

Terrorismo: Zimbabue no es un país, en principio, sensible a las actividades terroristas.

Desastres naturales: En principio, Zimbabue no es una zona sísmica ni de tifones o inundaciones. En época de lluvias es recomendable extremar las precauciones a la hora de conducir, por el mal estado de las carreteras.

Seguridad ciudadana y criminalidad: Además de las recomendaciones ya indicadas más arriba, se recomienda a todos aquellos que visiten Zimbabue que mantengan siempre las siguientes medidas de seguridad en los centros urbanos u carreteras:

  • No utilizar prendas de vestir de carácter militar o de camuflaje.
  • Prestar especial cuidado a la custodia de la propia documentación y dinero, evitando llevar consigo complementos caros o dejar bolsos y mochilas en lugares visibles.
  • Ante la presencia de controles policiales por carretera se aconseja parar y seguir las indicaciones de la policía.

Se recomienda que antes del viaje se remita a la Embajada de España en Harare (emb.harare@maec.esSe abre en ventana nueva) fotocopia escaneada de los pasaportes, así como el plan de viaje y un teléfono de contacto.

Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): Ninguna.

Zonas de riesgo medio: Ninguna. Sin embargo, en los centros urbanos, por la mayor incidencia de la pequeña delincuencia, deberán extremarse las precauciones por la tarde y por la noche. Tan pronto empieza a oscurecer (entre las 17:30h/18:00h) se desaconseja caminar por el centro de la ciudad ya que no hay apenas alumbrado público.

Zonas sin riesgo: En condiciones normales y durante el día, con las debidas precauciones señaladas, todas las ciudades y centros turísticos del país.

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Zimbabue?

Drogas

Las penas relacionadas con cualquier actividad ligada al tráfico y consumo de drogas son muy severas. La Ley de Drogas Peligrosas y su correspondiente Reglamento establecen penas de entre 15 y 25 años de cárcel en caso tanto de tráfico como de introducción de drogas en el país. El tipo de sustancias de que se trate influye en la determinación de la pena, siendo más severa en los casos de cocaína. El consumo privado también está penalizado, pudiendo llevar aparejada una condena similar.

Entrada ilegal en el país

Los inmigrantes ilegales se enfrentan a la deportación e incluso al arresto si no abandonan el país una vez que la orden de expulsión les ha sido comunicada.

Relaciones entre personas del mismo sexo

La homosexualidad en sí misma no está penada, pero no se permite ninguna demostración de afecto en público para parejas del mismo sexo. El matrimonio entre personas del mismo sexo, por el contrario, sí está prohibido por la constitución de Zimbabue y las personas LGTBI+ no gozan de protección legal contra la discriminación, la violencia o el acoso.

Transporte

Si bien es posible viajar por carretera entre las principales ciudades del país y en las zonas turísticas, las carreteras no siempre se encuentran en buen estado de conservación, por lo que es recomendable utilizar un vehículo 4x4. Antes de viajar, es indispensable informarse sobre el estado de la carretera, especialmente en época de lluvias. Por otro lado, las calzadas de los centros urbanos están muy deterioradas, especialmente en la época de lluvias. El transporte público en el interior de las ciudades corre a cargo de minibuses ("kombis") cuya utilización no es recomendable. ​

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Zimbabue?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Zimbabue:

Embajada de Zimbabue en España

Zimbabue no tiene representación diplomática en España. Para cualquier información deberá contactar con la Embajada de Zimbabue en París (Francia), por ser la Embajada acreditada en España:

Embajada de Zimbabue en París:

10 Rue Jacques Bingen. 75017 Paris

Tfo.: (+33) 156 881 600

Fax: (+ 33) 156 881 609

Correo electrónico. zimembassy@zimparis.gov.zwSe abre en ventana nueva
Página webSe abre en ventana nueva


Prefijo país: +263


Embajada de España en Zimbabue

16, Phillips Av.

Belgravia.- Harare.

P.O.Box: 3300

Teléfonos (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el "0"):

  • Fijo: 0242 25 07 40/42
  • Móvil: 0 772 201 986
  • Teléfono de Emergencia Consular (las 24 horas del día): 0772 436 620

Dirección de correo:emb.harare@maec.es

Página Web:www.ext.gob.es/Embajadas/HARARESe abre en ventana nueva


Teléfonos de interés:

Prefijo principales ciudades llamando desde Zimbabue (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el "0"):​

  • Harare: 0242
  • Bulawayo: 029
  • Victoria Falls: 083.
  • Mutare: 020
  • Mashvingo: 039.
Teléfonos de asistencia médica (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el "0"):

  • Emergencias: 999
  • Policía: 995 – 113
  • MARS (Medical Air Rescue Services): 0242 739642
  • Hospital African Medical Investment (Trauma Center): 0242 700666
  • Hospital Avenues Clinic: 0242 251180/99​

Recomendaciones de Viaje a Zimbabue

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES EN ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Entrada a Zimbabue

  • Visados: para entrar en Zimbabue se necesita visado que se puede obtener tanto en frontera terrestre o como aeroportuaria. La estancia máxima permitida es de 30 días, por lo que si se requiere una extensión deberá solicitarla en la Oficina de Inmigración de las principales ciudades.
  • Certificado de vacunación: No se exige, si bien es recomendable vacunarse contra algunas enfermedades (Ver apartado "Vacunas").

Sanidad

Aunque la sanidad privada no es mala, la infraestructura hospitalaria pública de Zimbabue adolece de falta de recursos humanos y financieros, por lo que se recomienda la contratación de seguro médico antes de viajar.

En caso de traer medicamentos para uso personal, se recomienda traer la prescripción médica, convenientemente traducida, para evitar sorpresas en el aeropuerto.

En época de lluvias (de noviembre a abril), puede haber malaria en zonas de baja altitud como Bulawayo, Victoria Falls o Hwange. Por ello, se recomienda consultar antes del viaje la página web del Ministerio de Sanidad.Se abre en ventana nueva

Seguridad

Debido al deterioro de las carreteras y a las malas prácticas de circulación, se recomienda extremar las precauciones. Por este motivo y debido a la falta de alumbrado público, se recomienda no viajar por la noche.

Todos los hoteles y restaurantes aceptan dólares americanos a la hora de realizar pagos. Aunque en la capital se puede retirar dinero en cajero, no hay muchos que expidan dólares y no todos aceptan tarjetas extranjeras. Por tanto, se recomienda viajar con el dinero en efectivo suficiente para cubrir toda la estancia. Por otro lado, aunque el pago con tarjeta (incluidas las tarjetas internacionales) se ha ido extendiendo y es posible, con carácter general, en los principales hoteles y alojamientos turísticos, en algunos comercios no es aceptado mientras que, en otros, el cambio es susceptible de manipulación engañosa.

Para evitar contratiempos, antes de viajar a Zimbabue se recomienda comprobar con el tour operador, la agencia de viajes o el hotel de alojamiento qué método de pago es el que se acepta.

Asimismo, se recomienda evitar manifestaciones, actos o concentraciones políticas, así como fotografiar a las fuerzas de policía o de seguridad. También está expresamente prohibido tomar fotografías de los edificios que albergan instituciones o autoridades públicas –como la Casa del Jefe del Estado o los ministerios. Ante la duda de si se trata o no de un edificio oficial, es mejor abstenerse de hacer la fotografía.

Podrá encontrar información actualizada en la página web de la Embajada, así como en las cuentas de Twitter (@EmbEspZimbabwe) y Facebook (@Embajada de España en Zimbabue). En caso de emergencia consular, el teléfono de la Embajada está disponible las 24 horas del día y es (+263) 772 436 620.

Igualmente, antes de viajar a Zimbabue se recomienda registrarse en el "Registro de Viajeros" de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También es recomendable ponerse en contacto con la Embajada de España en Harare (emb. harare@maec.es), con objeto de informar sobre las fechas e itinerario previsto, y facilitar un teléfono de contacto.

"Franja de Kaprivi": Se advierte a los viajeros que decidan cruzar por esta zona fronteriza entre Zimbabue, Zambia, Botsuana y Namibia que se informen previamente de los requisitos requeridos para evitar problemas de acceso.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.100, Votos: 16
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Seguridad en Zimbabue - Recomendaciones de Viaje

Foro  VISADOS África del Sur: Botswana, Zambia, Zimbabwe…:  Hola, estamos preparando un viaje a Botswana y Namibia y...
15h:27
Jsanlalla  Jsanlalla
Perfecto, gracias...
13h:46
Abdelkrim  Abdelkrim
Cuando yo estuve pudimos entrar al puente sin problemas, desde Zimbabue para hacer fotos de la gente que se tira al vacío. Nos daban un papelito...
12h:37
Jsanlalla  Jsanlalla
Genial, muchas gracias. Esa es nuestra intención, al final tener que pagar 15 o 20 dólares más por persona para echar un rato en el puen te me...
12h:10
Willyfog81  Willyfog81
Hola! Nosotros estuvimos en 2017 y paseamos por el puente sin problema, les dijimos que sólo íbamos a mirar sin entrar en Zambia y no nos pusieron...
11h:45
Jsanlalla  Jsanlalla
Hola, me refiero a si alguien ha estado sobre ese puente sin tener que comprar el visado de doble entrada, con un papel tipo autorización que te...
09h:23
Masensio  Masensio
Hola, Qué quieres decir con visitar el puente ? Pasar a Zambia desde Zimbaue? Si te refieres a eso sí, nosotros lo hicimos el verano pasado y...
08h:55
Jsanlalla  Jsanlalla
Gracias Venecia1. ¿Alguien sabe si es necesario visado de doble entrada en Zimbabue por el hecho de visitar el puente y volver o con el visado de...
22h:26
Venecia1  Venecia1
Traslado tu mensaje a este hilo. Un saludo.
22h:12
Jsanlalla  Jsanlalla
Hola.. Una pregunta. He leído que se puede visitar el puente que une Zimbabue con Zambia volviendo de nuevo a Zimbabue ¿alguien sabe si es...
12h:18
Abdelkrim  Abdelkrim
Pululando por youtube he encontrado un vídeo en el que un joven viajero cuenta la sorpresa desagradable que se llevó cuando no le permitieron volar...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...