Cambio de Moneda Dólar EE.UU (USD) a las principales divisas del mundo.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,94 € (Euros) |
1 EUR (Euro) | 1,06 US$ (USD) |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,23 US$ (USD) |
100 JPY (Yen) | 0,67 US$ (USD) |
10 CNY (Renminbi) | 1,37 US$ (USD) |
* Datos actualizados: 23/09/2023 01:09h. |
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
La moneda oficial de Zimbabue es:
Dólar RTGS (ZWL
).
Con el fin de hacer frente a la ausencia de divisas en efectivo en el país, en 2016 el Gobierno de Zimbabue introdujo la denominada "Bond Note" (RTGS) en billetes de 2 y 5 "dólares", que conviven con "bond coins" de 1 "dólar" y otras de menor valor. Estos billetes y monedas, que mantuvieron durante unos años una paridad oficial 1:1 con el Dólar USA, no pueden ser utilizados o cambiados fuera del país. En 2019 el Gobierno implantó formalmente una nueva moneda, denominada "RTGS Zimbabwe Dollar". La nueva moneda tiene un tipo de cambio flexible con el dólar y se ha creado un mercado y una legislación a tal efecto, con el objetivo a medio plazo de eliminar la dualidad entre tipo de cambio oficial y tipo de cambio en el mercado negro. La incertidumbre sobre su valor ha provocado ya una depreciación significativa, que está alimentando la inflación.
Teniendo en cuenta la crisis de liquidez que atraviesa el país, es recomendable viajar con dinero dólares americanos, puesto que no se puede retirar dinero en los cajeros automáticos con tarjetas extranjeras. El pago directo con tarjetas internacionales se ha extendido y se acepta en los principales hoteles y alojamientos turísticos, aunque no se puede confiar - ni por efectividad, ni por seguridad - en poder pagar en todos los lugares de esta forma.
Se pueden obtener dólares de Zimbabue en algunas oficinas de cambio a un tipo de cambio que por el momento varía de día en día.
La legislación en materia de salida de divisas del país es muy restrictiva y no se permite la exportación de más de 2.000$ USA o su equivalente en otra moneda. Si un viajero prevé que va a salir del país con una cantidad superior a 2.000$ USA, es importante que se haya realizado una "declaración de divisas" al llegar al país y se guarde el documento sellado por las autoridades aduaneras, dado que estas autoridades podrán solicitarlo al salir del país.
En caso de que no se haya declarado al llegar al país una cantidad superior a la que se desea reexportar, o no se pueda aportar prueba, las autoridades pueden confiscar el dinero que exceda de 2.000$ USA, que sólo podrá recuperarse tras el pago de una multa.
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos y de otros países y dependencias. Usualmente también se suele asociar el nombre empleado por la divisa con la circulación legal en ese país. Tras la ruptura del patrón oro en el año 1971, la moneda se convirtió, de facto, en una moneda fiat.
Aunque la emisión de esta clase de dólares solo se hace en Estados Unidos, 14 países más usan el nombre «dólar» para su moneda. Por su parte, otras naciones como Ecuador, El Salvador, Panamá y Timor Oriental, por medio de ratificaciones y acuerdos o como sustitución de un circulante propio debilitado, lo han elegido como moneda oficial y medio legal de pago. El código ISO 4217 para esta moneda es USD.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...