Seleccionar un país:
Bandera de Timor Oriental- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Timor Oriental?

Vacunas

Obligatorias: Ninguna salvo para aquellos viajeros procedentes de una zona del mundo en la que haya fiebre amarilla. Estos viajeros deberán acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla.

Recomendadas: Hepatitis A, B, tifus, difteria, tétanos, poliomelitis, dengue.

La vacunación contra la encefalitis japonesa está recomendada para aquellos viajeros que deseen permanecer más de cuatro semanas en una zona rural.

Para más información, puede consultarse la siguiente página webSe abre en ventana nueva

❤️ Condiciones sanitarias en Timor Oriental

La atención sanitaria en Timor Oriental es muy limitada. Por ello, antes de viajar, se recomienda la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y la posibilidad de evacuación aérea en caso de urgencia. En situaciones de emergencia, la evacuación a Singapur o a Darwin (Australia) es la mejor opción posible.

No todos los medicamentos disponibles en España, con o sin receta, son legales en Timor Oriental, y algunos pueden ser considerados sustancias controladas. Se recomienda consultar con la Embajada o el Consulado de Timor Oriental antes de viajar con medicación, llevar suficiente cantidad para todo el viaje y tener una copia de la receta médica y una carta del doctor que detalle el medicamento, la dosis y que su uso es personal.

Se ha detectado rabia en Timor Oriental y en la vecina región de Timor Occidental (Indonesia). La rabia es una enfermedad mortal si no se administra tratamiento posterior a la exposición dentro de las primeras 24 horas. Es recomendable evitar el contacto con perros, gatos, monos, murciélagos y otros mamíferos sean animales domésticos o no. En caso de mordedura o arañazo, debe buscarse atención médica urgente.

La tuberculosis está presente en todo el país y la lepra es aún prevalente en el distrito de Oecussi.

El riesgo de paludismo (malaria) es medio y se recomiendan medidas de protección contra las picaduras de los mosquitos mediante el uso de repelentes y mosquiteras en combinación con la profilaxis de la malaria. Antes de viajar, conviene consultar con un médico en España o con un centro de medicina tropical.

El riesgo de contagio de la fiebre del dengue existe todo el año, aunque se manifiesta con particular virulencia durante los meses de noviembre a abril (temporada de lluvias). No se recomienda tomar medicamentos que contengan aspirina en caso de fiebre, a menos que sean recetados por un médico, ya que podrían agravar enfermedades como el dengue hemorrágico. Se recomienda el uso de ropa que cubra brazos y piernas y utilizar repelente antimosquitos por todo el cuerpo. El uso de mosquiteras es muy recomendable. No se recomienda caminar descalzo ni nadar en ríos, arroyos o lagos, por el riesgo de transmisión de enfermedades.

Para más información sobre las condiciones sanitarias de Timor Oriental puede consultar la página web de la OMS.

Evite la deshidratación bebiendo abundante agua y utilizando protector solar con factor de protección alto. Por otro lado, las enfermedades transmitidas por el agua, los alimentos y otras enfermedades infecciosas están muy extendidas. Entre ellas, gastroenteritis, fiebre tifoidea y hepatitis. Se recomienda no consumir alimentos crudos, frutas no peladas ni bebidas no envasadas industrialmente, así como beber solamente agua embotellada y evitar los hielos en las bebidas.

Para consultas médicas o primeros auxilios se puede acudir a los siguientes centros sanitarios en Dili:

1.Hospital Nacional: teléfono de recepción: 33.11.000; Telf. de emergencias: 33.10.541
2.Clínica Australia: teléfono de recepción: 33.11.555
3.Clínica Cooperación Portuguesa: teléfono recepción: 33.10.110
Existen farmacias en donde se pueden adquirir antibióticos u otros medicamentos básicos. En caso de ser un viajero con diabetes, se recomienda consultar previament​e con un médico si se desea viajar a Timor Oriental.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Timor Oriental: Vacunas, Covid

Foro  Visado para Timor Oriental:  Hola a todos estoy tratando de averiguar como conseguir...
16h:00
Alada  Alada
No lo se, pero tengo una dirección que es de la embajada de España en Indonesia, les puedes escribir y preguntarselo embespid@mai.mae.es , pero...
15h:39
Jamane  Jamane
Muchas Gracias Alada, ahora tu sabrás si ese pago permite el ingreso a cualquier viajero con pasaporte, o será restrictivo de algunas...
10h:54
Alada  Alada
Hola Jamane! Visados: - Se necesita pasaporte que sea válido y en vigor en los 6 meses posteriores a la fecha prevista de regreso. - El viajero...
08h:39
Jamane  Jamane
Hola a todos estoy tratando de averiguar como conseguir la visa a Timor Oriental, saldré desde Darwin en Australia, no se aún si lo haré en avión o...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...