Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Tanzania
Terrorismo
Tanzania no está exenta de amenazas terroristas desde que se produjo el atentado contra la Embajada de EE.UU. en Dar es Salaam en 1998. La participación de nacionales tanzanos en ese atentado así como el uso de pasaportes tanzanos por algunos de los presuntos responsables en otros atentados en Kampala y Nairobi, denotan que pueden producirse nuevas amenazas.
El grupo islamista Al-Shabaab, aunque con base en Somalia, ha llevado a cabo secuestros de nacionales españoles y de otras nacionalidades en la vecina Kenia, y ha prometido venganza y represalias contra los países de África oriental que colaboren con las autoridades del Gobierno Federal de Transición de Somalia y de Kenia. Tanzania colabora activamente con Kenia en sus acciones punitivas contra Al Shabaab y, por tanto, es un objetivo posible de sus atentados terroristas.
El conflicto en el Este de RDC, donde operan grupos armados tales como el ADF (afiliado al Estado Islámico), ha elevado la amenaza terrorista en Tanzania.
A pesar de la apariencia de calma se debe siempre permanecer alerta, procurar desplazarse preferentemente en grupo y evitar acudir a encuentros o actividades que no sean de la máxima confianza.
Zonas de riesgo :
• Dar es Salaam. • Región de Mtwara (fronteriza con Mozambique). • Región de Kigoma (fronteriza con Burundi)
Desastres Naturales
Tanzania se encuentra sobre una falla geológica activa por lo que existe riesgo sísmico en el país. En septiembre de 2016 se produjo el movimiento sísmico más dañino de la historia reciente de Tanzania. Afectó sobre todo a las regiones de Kagera y Mwanza, en el noroeste del país. El número de víctimas mortales ascendió a 19 y 253 resultaron heridas.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Se han incrementado los robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Deben evitarse especialmente los desplazamientos a pie y se ha de extremar la vigilancia de los objetos personales en todo momento y especialmente cuando se viaje en transporte público. Debe extremarse la cautela en áreas de aglomeraciones urbanas y, en especial, en los lugares poco vigilados y a la salida de los hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.
También han aumentado considerablemente los casos de secuestros breves (durante unas horas) por parte de falsos taxistas. Durante el tiempo que están retenidas, las víctimas son llevadas a varios cajeros automáticos y obligadas a retirar el efectivo disponible. Se recomienda evitar llevar encima las tarjetas de crédito salvo que sea imprescindible. Es conveniente acordar con la entidad bancaria emisora de la tarjeta un límite razonable diario para la retirada de efectivo de cajero que evite grandes pérdidas en estos casos. Se insta asimismo a concertar previamente el transporte con quien facilite el alojamiento cuando esto sea posible así como el uso únicamente de taxis oficiales. Se recuerda que para cualquier reclamación con las compañías de seguros estas suelen exigir la denuncia ante la policía local.
Director of Veterinary Services,
Ministry of Livestock & Development,
P. O. Box 9152,
Dar Es Salaam
Tel.: + 255 222 86 25 39 / 25 92 / 43 06
Fax: + 255 222 86 25 38
E-mail: dvs@mifugo.go.tz
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Tanzania:
EMBAJADA DE ESPAÑA EN DAR-ES-SALAAMCancillería:
99B Kinondoni Road. P.O. BOX: 842.
Teléfono/s: +255 222 666 936, +255 222 666 018 y +255 222 666 019 19
Teléfono de emergencia consular, desde España: +255 754 042 123
Teléfono de emergencia consular, desde Tanzania: 0754 042 123
Fax: +255 222 666 938.
Dirección de correo: emb.daressalaam@maec.es
SE RECOMIENDA MANTENER LA PRECAUCIÓN DURANTE EL VIAJE. Se sugiere leer con atención las recomendaciones siguientes:
COVID 19:
Requisitos sanitarios para la entrada en Tanzania de viajeros incluidos los de nacionalidad tanzana, residentes en el país, profesionales del transporte y quellos en tránsito por las fronteras terrestres:
- Los viajeros vacunados con la pauta completa (sin necesidad de dosis de refuerzo) están exentos de presentar certificado de prueba PCR o antígenos. Para ello deberá presentarse un certificado de vacunación, con código QR, que acredite haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por las OMS (Pfizer-BioNTech, Oxford/AstraZeneca, Janssen/Johnson&Johnson, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Covaxin, Covavax, Nuvaxovid) o las autoridades tanzanas (Pfizer-BioNtech, Sputnik, Janssen/Johnson&Johnson, Sinopharm, Sinovac).
- Las personas no vacunadas o que no hayan recibido la pauta completa deberán presentar un certificado con resultado NEGATIVO de prueba RT-PCR o NAATs, con código QR, realizada en las 72 horas previas a su llegada a Tanzania.
- Aquellas personas no vacunadas o que no hayan recibido la pauta completa y que no presenten un certificado negativo de prueba RT-PCR o NAATs, serán sometidos a un test de antígenos a su llegada a la Tanzania continental, cuyo coste de 23.000 TZS (10 $) deberá ser asumido por el viajero. Los menores de 0 a 12 años y la tripulación de aeronaves están exentos de la prueba. Las personas que den resultado positivo en el test de antígenos serán sometidas a una prueba RT-PCR de confirmación, cuyo coste de 50$ será asumido por ellas.
- Tanzania no admite los certificados de recuperación.Los viajeros que sólo estén de tránsito en los aeropuertos están exentos de presentar tanto certificado de vacunación COVID-19 como prueba PCR negativa, salvo que sea exigido por la compañía aérea o el país de destino.
En caso de emergencia médica durante el viaje, se aconseja llamar al servicio tanzano de emergencias sanitarias 199 (llamada gratuita).
Para la realización de pruebas PCR en Tanzania puede pedir cita a través del Ministerio de Sanidad tanzano en la siguiente página web: https://pimacovid.moh.go.tz/#/bookingTERRORISMO:
Existe una potencial AMENAZA TERRORISTA en toda la región del África Oriental, en la que se incluye Tanzania. Dada la insurgencia terrorista en la región (Cabo Delgado en Mozambique, Este de la República Democrática del Congo y Somalia), la porosidad de las fronteras y el carácter internacional de las redes de terrorismo, Tanzania puede ser objeto de incursiones y atentados.
Se recomienda extremar las precauciones, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros (hoteles, restaurantes, lugares de ocio, etc.), centros comerciales y lugares de culto. Esta recomendación es extensiva a todo el país y, particularmente, a la ciudad de Dar es Salaam. En caso de alerta por terrorismo, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado para conocer la evolución de los acontecimientos.
PROHIBICIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Se advierte a los viajeros que visiten Tanzania que desde el 1 de junio de 2019 están prohibidas las bolsas o embalajes de plástico. Se establecerá un lugar especial en todos los puntos de entrada al país para la entrega de las bolsas de plástico que los visitantes traigan a Tanzania, bien en sus maletas o equipaje de mano.
Las bolsas de plásticos para portar productos conocidas como "bolsas ziploc" que sean específicamente utilizadas para llevar artículos de aseo serán permitidas, si bien se espera que permanezcan en posesión de los viajeros y no sean dejadas en el país.
OTRAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES
SE REQUIERE VISADO Y PASAPORTE EN VIGOR CON AL MENOS SEIS MESES DE VALIDEZ desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. El visado puede obtenerse online antes de viajar o a su llegada al país. Asegúrese que el tipo de visado que solicita se corresponde con los motivos de su viaje a Tanzania, en caso contrario puede tener problemas con las autoridades de inmigración. En el apartado documentación y visados encontrará más información al respecto.
SE RECOMIENDA VIAJAR CON LA CARTILLA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA. Aunque sólo es obligatoria si se viaja desde un país endémico, las autoridades de inmigración la pueden solicitar aleatoriamente. Más información en el apartado sobre Sanidad.
SE RECOMIENDA QUE CONTRATEN SUS VIAJES ÚNICAMENTE CON COMPAÑÍAS CONOCIDAS Y SOLVENTES. Últimamente se han registrado varios casos de estafas, al contratar viajes y safaris a través de internet o por teléfono, con compañías locales cuyo registro no era legal.
ESPECIES PROTEGIDAS Y OBJETOS O JOYAS DE MARFIL. Tanzania es firmante del Convenio CITES, que prohíbe el comercio internacional de especies protegidas. Aquellas personas que sean identificadas comprando o traficando bienes prohibidos son objeto de un procedimiento judicial y se exponen a graves penas de prisión y/o multas. Recientemente, se han producido en la región detención de viajeros que portaban objetos / joyas de marfil, de carácter personal, que han sido objeto de elevadas multas y confiscación del bien en cuestión. Se recomienda no viajar con este tipo de objetos/joyas.
SE DESACONSEJA EL VIAJE POR CARRETERA DESDE TANZANIA A MOZAMBIQUE POR LA REGIÓN COSTERA. Se recomienda informarse antes a través de los medios locales y consultar las Recomendaciones de Viaje para Mozambique, dada la situación de inseguridad que conoce la provincia fronteriza de Cabo Delgado. Para más información se recomienda leer las Recomendaciones de Viaje para Mozambique
SE RECOMIENDA TENER SIEMPRE A MANO EL NÚMERO DEL TELÉFONO DE EMERGENCIA CONSULAR de la Embajada de España
SE SUGIERE leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...