Seleccionar un país:
Bandera de Surinam- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Surinam?

Vacunas

  • Obligatorias: Se requiere prueba de la vacuna contra la fiebre amarilla si se desea viajar a Surinam procedente de un país con riesgo de contagio de fiebre amarilla.
  • Recomendadas: Se recomienda que aquellas personas que tengan la intención de visitar el interior se vacunen contra la fiebre amarilla, Hepatitis A y B, la Difteria y el tétano. Si la estancia se desarrollará previsiblemente en lugares de higiene cuestionable, se recomienda asimismo de vacuna contra las fiebres tifoideas y la tuberculosis.

Se puede consultar más información disponible pinchando en el siguiente enlace al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar SocialSe abre en ventana nueva

❤️ Condiciones sanitarias en Surinam

Se advierte sobre la necesidad de viajar provisto de un seguro de atención médica válido con la cobertura más amplia posible, que cubra todas las incidencias posibles, muy particularmente una eventual repatriación médica y la repatriación del cuerpo.

Tenga en cuenta que las autoridades de Surinam podrían exigirle el certificado de vacunación para entrar en el país si Usted ha estado en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Los servicios médicos y hospitalarios son limitados y normalmente se requiere realizar pagos en efectivo antes de recibir atención sanitaria. Es conveniente la contratación de un seguro de atención médica lo más amplio posible que cubra todas las incidencias que puedan surgir durante el viaje.

El agua es potable, aunque es recomendable la utilización de agua mineral embotellada para mayor tranquilidad.

Especialmente en la época de lluvias junio-diciembre aumentan los casos de chikungunya en Surinam por lo que se aconseja extremar las precauciones para evitar la picadura de mosquitos. La mayoría de las personas a quienes ha picado el mosquito infectado con el virus chikungunya suelen desarrollar los síntomas tras un periodo de 3 a 7 días de incubación. Tales síntomas pueden incluir: cansancio, fiebres altas (39º), fuerte dolor de las articulaciones y de los músculos, dolor de cabeza, sarpullidos en las extremidades, y náuseas.

Todo el Caribe está potencialmente expuesto a la infección por virus del zika, que es transmitido por el mismo tipo de mosquito. Los síntomas más comunes del zika son similares a los del dengue o chikungunya, e incluyen fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes los desarrollan, la enfermedad es usualmente leve y puede durar de entre 2 y 7 días.

Para evitar la picadura del mosquito y las posibles infecciones por denke, chikungunya o zika la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) recomienda tanto a personas que habitan en zonas donde hay casos como a los viajeros y especialmente a embarazadas:

  • Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros
  • Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y aplicar como indica las etiquetas
  • Dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros.
Centros médicos y hospitalarios de Surinam

  • Academisch Ziekenhuis Paramaribo: Abraham Samsonstraat 9-11, Paramaribo. Tel: +1 597 442 222. Fax: +1 597 440 022.
  • Diakonessenhuis: Zinniastraat 64, Paramaribo. Tel: +1 597 427 228
  • Fax: +1 597 499 224.
  • Stichting’s Lands Hospital: Henck Arronstraat 64, Paramaribo
  • Tel: +1 597 473 655. Fax: +1 597 470 691. Correo electrónico:
  • Sint Vincentius Ziekenhuis: Annastraat 35, Nieuw Nickerie, District Nickerie. Tel: +1 597 471 212. Fax: +1 597 473 148.
  • Olina Medical Services (Medical Center). Jacques Gompert St 148, Paramaribo, Surinam. Tel: +597 551-020
  • Stichting Dr. L. Mungra Streekziekenhuis: Annastraat 35, Nieuw Nickerie, District Nickerie. Tel: +1 597 0231 241/ 0231 950. Fax: +1 597 0232 325.
  • Stichting Lobi Health Center Lelydorp: Fajalobilaan 13, Lelydorp, Surinam. Tel: +597 367-227

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web​Se abre en ventana nueva

Recomendaciones de Viaje a Surinam: restricciones y Covid

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Fiebre amarilla: Tenga en cuenta que las autoridades de Surinam podrían exigirle el certificado de vacunación para entrar en el país si Usted ha estado en un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.

Dengue, chikungunya y el zika.Ha aumentado la incidencia de las infecciones por los virus del dengue, el chikungunya y el zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias, en gran parte de los países americanos. Normalmente, no constituyen enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con su sistema inmunológico debilitado, embarazadas, niños o ancianos. En este país incide especialmente en época de lluvias (junio a diciembre). No se requiere vacunación.

Se recomienda:
  • Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Utilizar repelentes de insectos
  • Evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos en la medida de lo posible
  • Tapar todo recipiente en el que se almacene agua y botellas de refrescos​

En caso de emergencia médica o circunstancia excepcional, se ruega que se pongan en contacto con la Embajada en los siguientes teléfonos:
Centralita: (+1 868) 625 79 38/ 622 11 51/ 628 25 60
Teléfono móvil de emergencia consular 24 horas: (+1 868) 780 26 79


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.000, Votos: 17
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Surinam: Vacunas, Covid

Foro  Pasaportes y Visados:  Información sobre Visados y Pasaportes: trámites...
15h:44
Traveller3  Traveller3
Si vas a comisaria y podeis coincidir , quiza puedes aprovechar y hacer la renovación del pasaporte en ese momento
11h:36
Mdg18  Mdg18
Creo que tienes que ir con tu DNI y el libro de familia
11h:08
Mithcc  Mithcc
Gracias! Para tramitar esa autorización en comisaría, como se hace exactamente?
10h:43
Mdg18  Mdg18
Si solo puede ir uno de los progenitores, es necesario una autorización escrita por parte del que no puede ir, que se tiene que formalizar en la...
10h:37
Mariargm  Mariargm
Creo que es obligatorio que vayais los dos.
10h:36
Mithcc  Mithcc
Hola! Queremos renovarle el pasaporte a nuestra hija que es menor de edad, pero sólo va a poder asistir su madre con ella. Qué tipo de autorización...
22h:57
Mithcc  Mithcc
Vale, he pedido cita poniendo los datos de su DNI y a su nombre.
16h:00
Manduki  Manduki
No, si es una renovación ya tiene pasaporte, la tienes que pedir en su nombre, aunque luego tú la acompañes claro
11h:20
Mithcc  Mithcc
Hola! Tenemos que renovarle el pasaporte a nuestra hija de 5 años y tenemos duda sobre como pedir la cita. A la hora de pedir la cita, la tiene que...
02h:32
Joaquín33  Joaquín33
Hola buenas, ya encontré respuesta yo mismo y quisiera dejar reseña por si algún viajer@ necesita está información alguna vez y tiene que hacer...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...