Condiciones sanitarias en Singapur: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Singapur? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Singapur?
Puede consultar los requisitos generales de vacunación para entrar en Singapur en el siguiente enlace![]()
Si ha visitado en los 6 días anteriores a su llegada a Singapur un país o región en África o América Latina identificada por la OMS en riesgo de transmisión de fiebre amarilla, debe aportar prueba de vacunación.
Si no puede aportar prueba de vacunación y se encuentra en el supuesto anterior, deberá pasar un periodo de cuarentena de hasta seis días, también aplicable a los menores de un año e incluso a aquellos individuos que no hayan podido recibir esa vacuna por contraindicación médica.
Para más información, consulte la siguiente página web![]()
Comentarios generales
Singapur reúne condiciones óptimas desde el punto de vista sanitario, tanto a nivel de atenciones médicas como de facilidades hospitalarias. Sin embargo, no se pueden adquirir medicamentos sin receta médica por lo que si necesita medicación habitual es conveniente llevarla consigo en sus cajas originales acompañada de la receta y el informe médico correspondientes.
Se recomienda además que el seguro médico tenga las mejores coberturas y cubra cualquier eventualidad médica o de accidente en viaje, incluido deportes de riesgo.
Se recuerda que la atención sanitaria en este país tiene un coste muy elevado y, en todo caso, muy superior al de España.
Vacunas obligatorias
Lea el párrafo anterior relativo a Pasaportes, visados y vacunas necesarias para el acceso a Singapur sin pruebas adicionales o cuarentenas (Fiebre Amarilla si ha visitado un país clasificado por la OMS con riesgo de transmisión de fiebre amarilla en los seis días anteriores al viaje).
Vacunas recomendadas: Hepatitis B.
Además, si Singapur es tránsito hacia otros países de la zona, se suele recomendar también la vacuna de Fiebres tifoideas.
Singapur admite como válidas todas las vacunas homologadas por la OMS.
El uso de mascarillasse sigue exigiendo en los establecimientos sanitarios. Se recomienda extremar la prudencia y se aconseja su uso cuando se encuentre en zonas con elevada concentración de personas y/o si está en contacto con personas vulnerables.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web![]()
Dengue
En Singapur, así como en otros países vecinos de la zona, el dengue es una enfermedad endémica, por lo que se recomienda visitar un médico si sufre cualquiera de los siguientes síntomas: fiebre alta, dolor intenso muscular, de articulaciones, cabeza o vómitos. Las autoridades singapurenses informan de las últimas novedades sobre los brotes de dengue, zonas afectadas y emiten las correspondientes recomendaciones a través de la siguiente página web. Al no haber tratamiento médico específico contra el dengue, se recomienda tomar medidas de precaución como usar mangas largas y repelentes de mosquitos.
Hospitales
En Singapur hay numerosos hospitales tanto públicos como privados. Los extranjeros pueden acudir a los hospitales públicos, abonando el coste del tratamiento, así como a los hospitales privados, que suelen tener precios más elevados que los públicos.
En esta página web se encuentra un directorio actualizado de centros de salud y hospitales.
A continuación, se especifica un listado de los más conocidos:
Control de enfermedades infecciosas
Las autoridades sanitarias hacen un seguimiento muy detallado de enfermedades que puedan llegar a afectar a Singapur (gripe aviar, gripe N1H1, virus Ébola, etc.) incluso aunque no se hayan dado casos o contagios en su territorio. Puede haber controles de temperatura con infrarrojos a la salida de los aviones. Se suelen emitir comunicados con regularidad donde se detallan las medidas de prevención adoptadas y las recomendaciones para evitar contagios. Estos comunicados se publican, además de en los principales medios de comunicación, en la página web del Ministerio de Sanidad![]()
Entrada de medicinas para uso personal en Singapur
Se recomienda comprobar en el siguiente link de la HSA (Health Science Authority) si el/los principio/s activo/s de los medicamentos requieren aprobación por parte de las autoridades singapurenses o si por el contrario están exentos: HSA | Bringing personal medications into Singapore![]()
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...