Recomendaciones de seguridad en Singapur. ⛔ Zonas peligrosas y seguras en Singapur ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. Seguridad para el viajero, hacer turismo o vivir. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Singapur?
Ningún país está a salvo de posibles actos terroristas.
Desastres naturales
El principal riesgo son las tormentas eléctricas e inundaciones torrenciales. Asimismo, Singapur se encuentra en una zona sísmica por lo que no es descartable que pudiera producirse un terremoto en esta ciudad-estado.
En caso de desastre natural siga las recomendaciones e instrucciones de los servicios de protección civil locales, conocidos como Singapore Civil Defence Force
Seguridad ciudadana y criminalidad
Singapur es uno de los países más seguros del mundo, con una gran vigilancia que se suele manifestar de forma discreta pero que existe a todos los niveles, incluidas las numerosas cámaras desplegadas por toda la ciudad que permiten una rápida reconstrucción de los hechos y la identificación de los sujetos activos de hechos punibles.
Por lo general todas las zonas son seguras, incluso a altas horas de la noche, aunque se recomienda tomar las precauciones típicas de cualquier gran ciudad.
Se recomienda seguir la cuenta oficial de X de la Policía de Singapur: @SingaporePolice que alerta de incidentes y riesgos en el país en tiempo real.
Prohibiciones y limitaciones El sistema sancionador de Singapur castiga severamente las conductas que contravengan la legalidad, y tiene un desarrollado sistema de control de su cumplimiento. El mantenimiento del orden público es una prioridad esencial para las autoridades de Singapur, lo que les lleva a reaccionar contundentemente ante comportamientos como el tráfico de drogas o los hurtos. El indicio de la comisión de tipos delictivos supone, si no el arresto, sí la retención del pasaporte del investigado, que no podrá salir del país hasta que concluya la investigación, debiendo permanecer en él a su costa. Por ello, se recomienda extremar la precaución, mantener una conducta correcta y seguir las indicaciones de las autoridades. En general, las normas básicas de conducta son recordadas gráficamente en los lugares públicos. A continuación, se relacionan, sin ánimo de exhaustividad, algunos de los supuestos más frecuentes: - Drogas: El tráfico y la posesión de drogas se castigan severamente con penas que pueden suponer la deportación del país, multas, castigos físicos penas de prisión e incluso la pena de muerte. La pena capital se puede imponer en Singapur para cualquier persona que trafique con más de 15 gramos de heroína, 30 gramos de cocaína o 500 gramos de cannabis, incluso aunque el destino final no sea Singapur. El consumo de drogas también está penado; la simple detección de restos de drogas en su equipaje o cualquier otro indicio de consumo pueden llevar a estas autoridades a realizarle un análisis que compruebe el consumo reciente de drogas (incluso aunque este se haya podido producir fuera de Singapur). Los controles en los puestos fronterizos y la vigilancia en locales nocturnos, de juego, etc. son exhaustivos. . Debe tenerse en cuenta, además, que cualquier producto que utilice derivados del cannabis, entre ellos los CBD y derivados "hemp"-hachís, cáñamo-, incluso los productos de cuidado personal y aseo que contengan este tipo de derivados, están prohibidos. Si viaja con estos productos, y siempre que no sea con una cantidad que suponga una sanción mayor, le podrá ser denegada la entrada en el país, y deberá sufragar los gastos que ocasione el billete de regreso al país de origen. Se recomienda tener en cuenta que Para más detalles, consulte el siguiente enlace - Cigarrillos electrónicos: Está prohibida la posesión, venta y uso de vaporizadores/cigarrillos electrónicos. Su contravención es delito y las autoridades de Singapur están intensificando la lucha contra estos dispositivos. Viajar con vaporizadores, siempre que por cantidad no conlleve una sanción mayor, puede llevar aparejada la prohibición de entrada al país y la deportación. - Atentado contra la decencia (outrage of modesty): Se trata de actos que violenten sin consentimiento la intimidad de otra persona. Puede incluso tratarse de un roce en la calle o en transporte público. Se recomienda extremar la precaución para evitar este tipo de situaciones, especialmente en varones con mujeres y en lugares de ocio nocturno y/o con pocas medidas de vigilancia. Dado que la mera denuncia supone la apertura de investigación por parte de la policía y la retención del pasaporte del investigado hasta la conclusión de la misma, el investigado podría quedar retenido en Singapur durante meses, con independencia del resultado de la investigación; en caso de ser declarado culpable, podría conllevar multa, castigo físico (caning) y/o pena de prisión. Es relativamente común que la víctima exija una compensación económica para cerrar el proceso, algo que también prevé la ley singapurense. . En general, se recomienda evitar las muestras físicas de afecto en público. - Robo y hurto: El robo y el hurto cometidos en Singapur llevan aparejadas penas más elevadas que en España, potencialmente incluyendo multas, penas de prisión e incluso castigos físicos. Se recomienda extremar la precaución y evitar cualquier tipo de acción que pueda tipificarse como hurto o robo. Incluso la apropiación indebida accidental podría iniciar una investigación policial. Los establecimientos comerciales están muy bien vigilados. Incluso en tránsito en el aeropuerto, un pequeño hurto puede resultar en retención por la policía de Singapur (el aeropuerto de Singapur es uno de los mejores del mundo y está altamente vigilado por motivos de seguridad). - Atentados contra el orden público: Las manifestaciones y exhibiciones públicas están estrictamente prohibidas sin autorización previa del Gobierno. Incluso actos individuales de protesta podrían dar lugar a la incoación de una investigación policial. El Ministerio del Interior de Singapur explica en su página web los requisitos y restricciones, regulados a través de la legislación de orden público (Public Order Act), para organizar y formar parte de manifestaciones. - Bebidas alcohólicas: Si viaja con más de 10 litros de licores, necesitará un permiso de aduanas para su importación en el país, consulte el siguiente enlace Está prohibido el consumo de alcohol no autorizado en espacios públicos entre las 10:30pm y las 7:00 am. . Cualquier persona identificada en estado de ebriedad en un espacio público e incapaz de valerse por sí misma podrá recibir una multa de hasta $SG1000 y/o una pena de prisión de hasta un mes. Estas penas pueden aumentar si la persona se comporta de tal manera que causa alguna molestia a cualquier persona (Liquor Control (Supply and Consumption) Act 2015). Puede consultar las restricciones y penalizaciones específicas de esta regulación en el siguiente enlace - Tabaco: Desde el 1 de julio de 2020, todo el tabaco que no cumpla con el estándar de empaquetado será confiscado en aduana o en el propio país. El tabaco se puede adquirir localmente. . Consulte el siguiente enlace para más información. Consulte también el apartado anterior, prohibiciones, relativo a la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores así como a los límites que se imponen al consumo de tabaco en sitios cerrados y determinados espacios abiertos. - Muestras de afecto en público: Aunque de tendencia individualista, la sociedad singapurense es, en general, muy recatada en lo que se refiere a muestras de afecto en público, que se relegan al entorno privado. Aunque no existe un límite claro, se recomienda evitar las muestras públicas de afecto. - Otras restricciones: Los desórdenes públicos están particularmente sancionados, por lo que se recomienda a los viajeros evitar participar en todo tipo de altercado, aun menor, particularmente en locales de ocio nocturno. Está prohibido arrojar papeles o colillas al suelo en la vía pública. Es objeto de fuertes multas. Lleva acarreada pena de 400$SG cruzar las calles por lugares no habilitados, especialmente las vías de fuerte tránsito de vehículos de motor. Está prohibido consumir alimentos y bebidas en el transporte público. Está prohibida la importación de chicles (excepto aquellos que son de tipo medicinal o dental) y también la venta, pero no el consumo por motivos médicos. Singapur aplica muy estrictamente la regulación sobre los objetos que se pueden transportar en un avión o introducir en el país (limas, pequeñas tijeras, corta-uñas, pequeños juguetes o "souvenirs" que pudieran parecer peligrosos, armas de pesca submarina deportiva, aerosol de pimienta, etc.). En caso de duda sobre un objeto en particular, conviene adoptar un criterio restrictivo. Está prohibido entrar con armas o munición de cualquier tipo (incluso deportiva y el aerosol de pimienta) y en cualquier número sin haber obtenido previamente el correspondiente permiso. Está prohibida la importación de artículos pirotécnicos (petardos, cohetes, etc....). Está prohibida la posesión de pornografía (revistas, videos, CD, DVD, archivos descargados y guardados en aparatos electrónicos -incluido el móvil-, etc..). LGTBIQ+ Aunque las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo han dejado de estar tipificadas como delito en Singapur desde 2022, la sociedad singapurense es todavía conservadora, por lo que es recomendable evitar las muestras públicas de afecto en general. Singapur no reconoce ni permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, y tampoco la adopción. Mascotas Las personas que viajen con mascotas deberán verificar según el país de procedencia los requisitos sanitarios de importación de Singapur La documentación irá siempre acompañada de un certificado sanitario expedido por los servicios veterinarios oficiales de los países de procedencia. Productos controladosentre ellos animales y productos agroalimentarios, armas o municiones, entre ellos el aerosol de pimienta). Requieren permisos especiales para la importación y entrada al país. Entrada con vehículo propio y carnet de conducir internacional Dado el tamaño del país y el excelente transporte público se desaconseja entrar en Singapur con un vehículo privado. Los costes de peaje diario y de circulación por la ciudad son elevados (35$SG al día) y han de abonarse a la entrada en el país. El permiso internacional de conducir español es válido durante un año. A partir de ese plazo ha de solicitar su conversión al de Singapur. Puede consultar el procedimiento en el siguiente enlace Contaminación Singapur puede padecer ocasionalmente, especialmente en septiembre y octubre, episodios de fuerte contaminación del aire provocados por el humo y las cenizas en suspensión de los incendios que tienen lugar en la isla indonesia de Sumatra. Las autoridades singapurenses evalúan diariamente los datos de contaminación de acuerdo con el "Polluant Standard Index" (PSI) y emiten las correspondientes recomendaciones que se pueden consultar en la página web de la "National Environmental Agency". Los valores de PSI pueden consultarse en tiempo real en su cuenta de X @NEAsg o en su página web(las autoridades sanitarias de Singapur consideran que, incluso para una persona sin problemas respiratorios, valores de PSI superiores a 100 son insanos, superiores a 200 muy insanos y superiores a 300 peligrosos para la salud). Estas condiciones pueden resultar especialmente graves para personas con problemas respiratorios. Transporte público Transporte público de Singapur es considerado uno de los mejores del mundo. Tanto el MRT (metro) como los autobuses públicos son muy seguros, limpios y puntuales. Cubren gran parte del territorio de Singapur y están en marcha nuevos planes para expandir la red de metro de la ciudad. Existe además una flota de taxis con un buen servicio. También hay compañías de transportes con conductor muy populares en Singapur como Grab, Gojek, Tada
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
AVISO IMPORTANTE: Se informa a los viajeros de que, a partir del 1 de septiembre de 2025, Singapur ha endurecido las sanciones contra la posesión y el uso de cigarrillos electrónicos / vapeadores. Los extranjeros en posesión de los mismos se enfrentarán a multas de hasta 700 dólares singapurenses, así como a la confiscación de los dispositivos, con penas mayores en caso de reincidencia, que podrían incluir la deportación y la prohibición de entrada en el país, y de tráfico. Se recomienda encarecidamente no viajar a Singapur con estos dispositivos, y en caso de hacerlo prescindir de los mismos cuanto antes en los puntos habilitados para ello en el aeropuerto. Estas autoridades están reforzando el control fronterizo de estos productos. Para más información, pueden consultar la página web de la Autoridad de Migración y Fronteras de Singapur (ICA
Singapur es un país bien conectado y con buenas infraestructuras, si bien este nivel de desarrollo no debe hacer olvidar a todo viajero español que existen importantes diferencias culturales y, sobre todo, regulatorias. Los sistemas de vigilancia y seguridad son muy avanzados, y el inicio de una investigación policial suele suponer la retención del pasaporte al menos hasta su conclusión, por lo que se recomienda encarecidamente conocer y respetar la normativa del país, y especialmente tener en cuenta lo siguiente:
El tráfico y la posesión de drogas se castigan severamente con penas que pueden conllevar la deportación del país, multas, castigos físicos, penas de prisión e incluso la pena de muerte. El consumo también está penado.
Debe tenerse en cuenta, además, que cualquier producto que utilice derivados del cannabis, entre ellos los CBD y derivados "hemp"-hachís, cáñamo-, incluso los productos de cuidado personal y aseo que contengan este tipo de derivados, están prohibidos. Si viaja con estos productos, y siempre que no sea con una cantidad que suponga una sanción mayor, le podrá ser denegada la entrada en el país, y deberá sufragar los gastos que ocasione el billete de regreso al país de origen. Para más detalles, consulte el siguiente enlace
Está prohibida la posesión, venta y uso de vaporizadores/cigarrillos electrónicos. Su contravención es delito y las autoridades de Singapur están intensificando la lucha contra estos dispositivos. Viajar con vapeadores, siempre que por cantidad no conlleve una sanción mayor, puede llevar aparejada la prohibición de entrada al país y la deportación.
Los delitos contra la propiedad son castigados severamente. Incluso la apropiación indebida accidental podría iniciar una investigación policial. Los establecimientos comerciales están muy bien vigilados. Incluso en tránsito en el aeropuerto, un pequeño hurto puede resultar en retención por esta policía.
Delito de atentado contra la decencia (outrage of modesty): permite la denuncia rápida de la víctima al presunto agresor. El sistema singapurense ampara a la mujer y un ligero tocamiento podría iniciar una investigación policial que puede durar meses.
Está prohibida la importación de chicles (excepto aquellos que son de tipo medicinal o dental) y también la venta, pero no el consumo por motivos médicos.
Las manifestaciones y exhibiciones públicas están estrictamente prohibidas sin autorización previa del Gobierno. Incluso actos individuales de protesta podrían dar lugar a la incoación de una investigación policial. El Ministerio del Interior de Singapur explica en su página web los requisitos y restricciones, regulados a través de la legislación de orden público (Public Order Act), para organizar y formar parte de manifestaciones.
Los desórdenes públicos están particularmente sancionados, por lo que se recomienda a los viajeros evitar participar en todo tipo de altercado, aun menor, especialmente en locales de ocio nocturno.
En caso de que las autoridades de Singapur tengan indicios de la autoría de cualquier acto sancionable como los anteriores, podrán arrestar o retirar los pasaportes de los viajeros sospechosos e iniciar una investigación policial no sujeta a plazos. Con independencia del resultado de la investigación, hasta que no concluya el proceso y, en su caso, no se cumpla con la sanción que corresponda, las autoridades podrán retener los pasaportes de manera que los viajeros no puedan salir del país, debiendo permanecer en él a su costa.
Se recomienda ir al apartado "otros" para más información.
Ministerio de Asuntos Exteriores:
Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad…
Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social:
Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc.
http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior:
Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento.
http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social:
Ayudas, inserción social, etc.
http://www.mitramiss.gob.es/