Vacunas:
Vacunas
No existen obligaciones específicas de vacunación para viajar a la Federación de Rusia. No obstante, en atención a las circunstancias personales de cada uno y del contexto del viaje, se recomiendan las siguientes:
- Rabia. Para las personas que vayan a estar en contacto con animales, debido a que en años recientes ha habido brotes de rabia, incluido entre los animales en la circunscripción administrativa Centro de la Federación de Rusia (incluye Moscú capital).
- Enfermedad de Lyme y encefalitis por arbovirus. Es conveniente extremar las medidas de precaución contra las enfermedades transmitidas por garrapatas infectadas en las zonas boscosas.
- Puede existir riesgo muy limitado de paludismo, exclusivamente por P. vivax, en áreas de intensa influencia migratoria proveniente de países del sur de la Comunidad de Estados Independientes.
Es aconsejable consultar antes de viajar la página Web del Ministerio de Sanidad y la de la Organización Mundial de la Salud.
https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm
http://www.who.int/countries/rus/es/Condiciones Sanitarias:
Las condiciones y atención sanitarias en la Federación de Rusia pueden variar considerablemente según la región y no siempre están a la altura de los estándares occidentales. Los centros de atención médica privada exigen el previo pago o garantía de los tratamientos médicos que van a dispensar. Por ello, se recomienda al viajero contratar un seguro médico de viaje completo que contemple todo el espectro de asistencia médica durante su estancia así como la repatriación en caso necesario.
En cuanto a los medicamentos, se desaconseja la compra online. Por lo general, en Rusia se comercializan los mismos productos que en Europa aunque no siempre con el mismo nombre. Se informa de que ha habido casos de falsificación de genéricos.
Se recomienda a los viajeros que necesiten medicación que viajen con ella para evitar tener que recurrir al mercado local. Estos viajeros deberán llevar consigo documentación que justifique su necesidad. Si se trata de sustancias psicotrópicas, narcóticos o sus precursores, el viajero deberá declararlas y llevar consigo un informe médico en el que estos medicamentos estén indicados traducido al ruso. Algunos medicamentos, aparentemente inofensivos, como por ejemplo jarabes para la tos (que contengan codeína) pueden llevar en su composición sustancias de obligada declaración. Consulte con su médico si los medicamentos que necesita llevan algunas de estas sustancias.
Si los medicamentos que necesita el viajero no pertenecen a estos grupos farmacológicos, bastará con una receta médica traducida al ruso en que conste su principio activo, su nombre genérico así como las dosis y la frecuencia de su consumo.
Última Modificación: Actualizado 15/11/2019