Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Paraguay
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Zonas de riesgo medio:
• Asunción: Aunque los niveles de inseguridad ciudadana son aún inferiores al de las otras capitales de la región, existe una preocupación creciente por el aumento del número de robos y homicidios. Una modalidad en auge es la de los denominados "motochorros", delincuentes que hacen uso de una motocicleta para llevar a cabo un robo. No obstante, no son numerosos los casos de delitos y crímenes contra turistas. Las autoridades han subrayado la obligación de llevar siempre encima la documentación de identidad o pasaporte. Es conveniente observar las precauciones de seguridad propias de la vida en una gran ciudad (más de un millón de personas si se incluye la periferia), y en particular hay que tener en cuenta que la mayoría de las denuncias se registran en las horas de la noche en el centro de la ciudad, en barrios marginales y localidades de la periferia en los transportes públicos (colectivos) y en ciertas aglomeraciones, como el Mercado Cuatro, donde conviene que el viajero preste mayor atención a sus objetos de valor. Es recomendable no hacer prueba de ostentación llevando joyas o relojes vistosos. Se desaconseja visitar el barrio de la Chacarita (en el centro de la ciudad) incluso durante el día, debido a su elevado índice de criminalidad.
• Ciudad del Este. Esta localidad registra mayores índices de inseguridad. Dadas las grandes aglomeraciones de gente que se concentran en las calles en horarios comerciales, conviene que el viajero preste mayor atención a sus objetos de valor. Al cerrar los comercios (a partir de las 17,00 horas) se recomienda prudencia a la hora de deambular por la ciudad, que queda con poca población en la calle.
• En la zona fronteriza entre los Departamentos de Concepción y San Pedro se encuentra relativamente activo el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que se le atribuyen diversas acciones violentas. Como consecuencia de las mismas existe un mayor despliegue policial y militar en la zona. La ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, por su situación fronteriza, registra mayores índices de criminalidad que otras zonas del país, si bien estas actividades delictivas, por su propia naturaleza, no suelen afectar al viajero ocasional.
• En otros puntos del país se han dado casos de robos a mano armada contra conductores de vehículos, en carreteras poco transitadas y en ciudades, especialmente de noche. No es conveniente conducir de noche por la mala iluminación, señalización y estado de la mayoría de las carreteras. Conviene tener en cuenta que ciertas zonas (como los Departamentos del Chaco: Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, en la mitad occidental del país) tienen muy baja densidad de población. Sus carreteras, caminos y poblaciones quedan prácticamente desiertos, especialmente de noche.
• Ocasionalmente se producen asaltos en la ruta por autobús Sao Paulo-Asunción, por lo que se recomienda extreme las precauciones en caso de utilizar este servicio.
Zonas sin problemas: En los últimos años apenas se ha tenido ninguna noticia de denuncias de viajeros españoles por inseguridad ciudadana en circuitos y zonas frecuentados por turistas, como el denominado "circuito de oro" (Departamentos Central, Cordillera y Paraguarí) o las misiones jesuíticas en el Departamento de Itapúa.
- Para la práctica del turismo rural o la acampada, conviene extremar las precauciones con los reptiles venenosos en todo el territorio del Paraguay.
- Se recomienda a los españoles que se inscriban a su llegada al país en el Registro de Matrícula de la Embajada. Esta inscripción agiliza notablemente la expedición de nuevo pasaporte en caso de robo o extravío.
- De manera general, se recomienda precaución en caso de alertas de tormentas y aumento de las precipitaciones, ya que provocan crecidas de los ríos y afluentes, en algunos casos ocasionando importantes inundaciones, además de quedar inutilizables algunas carreteras. La Secretaría de Emergencia Nacional ha emitido las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse o buscar un lugar seguro en caso de lluvias severas.
- No salir mientras dure el temporal.
- Desconectar todo tipo de artefactos eléctricos, antes y durante el temporal.
- Tener siempre disponible y en condiciones una radio, linterna, pilas de emergencia y móviles.
- No acercarse a cables y postes del tendido eléctrico.
- Tener especial cuidado con niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
- No refugiarse bajo árboles frondosos ante el riesgo de descarga de rayos, y permanecer en los vehículos, cuyos neumáticos son aislantes.
- Evitar cruzar raudales y torrentes de agua cuya intensidad no se puede apreciar, o cuyo caudal impida visualizar deformidades del terreno o depresiones que podrían ser profundas.
La SEN recomienda precauciones especiales para los días de grandes precipitaciones pluviales.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Paraguay:
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ASUNCIÓNEdificio S. Rafael, 5ª Y 6ª Plantas. Calle Yegros, 437, Asunción.
Teléfonos: (+ 595 21) 490 686 / 490 687
Teléfono de emergencia consular: En caso de extrema y urgente necesidad (accidente, víctima de delitos, detención, etc.), los ciudadanos españoles pueden llamar al teléfono:+595 971 174 170
Fax: (+ 595 21) 445 394
VICECONSULADO HONORARIO CIUDAD DEL ESTE
Circunscripción consular: Canindeyú y Alto Paraná
VACANTE
VICECONSULADO HONORARIO EN VILLARRICA
Circunscripción Consular: Departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá
Gral. Díaz Nº 951 c/ Hernandarias – VILLARRICA
Teléfono: (0541) 42487
E-mail: viceconsulado.gcc.es@outlook.com
VICE CONSULADO HONORARIO EN ENCARNACIÓN (ITAPÚA)
Circunscripción Consular: Departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú.
Dirección: Mariscal Estigarribia 1759 (con Avenida Caballero)
Tlf: 071 200 753
Correo electrónico:
Recomendación general:
Con fecha 21 de octubre de 2022, Paraguay ha suprimido todas las medidas de control sanitario por Covid 19 para el ingreso del país.
A partir de las 0:00 horas del 21 de octubre de 2022, se suprime el protocolo de ingreso vigente hasta la fecha. En consecuencia, no se exigirá a ningún viajero la presentación de un certificado de vacunación contra el Covid-19 ni la realización de un test de diagnóstico negativo. Tampoco es necesario cumplimentar la Ficha de Declaración Jurada de Salud del Viajero ni ningún otro formulario por motivos sanitarios.
Con fines de vigilancia de viajeros que ingresan al país, se solicitará el dato de estado de vacunación contra COVID-19 como ESPII (Emergencia del Salud Pública de importancia internacional). El hecho de no contar con dicha vacunación no representará ningún impedimiento para el ingreso al país.
El tránsito vecinal y comercial terrestre no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
EXIGENCIAS SANITARIAS VIGENTES POR FIEBRE AMARILLA PARA EL INGRESO Y SALIDA DE PARAGUAY
Desde el 14 de febrero de 2022, se exige la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para autorizar el ingreso y salida de Paraguay los viajeros nacionales y extranjeros que provengan o se dirijan a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, países considerados actualmente como zonas de riesgo.
Sin el certificado de vacunación, nacionales y extranjeros residentes no podrán viajar a estos destinos y los extranjeros no residentes provenientes de estas zonas de riesgo no podrán ingresar al territorio nacional.
Más información: https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/ingreso-y-salida-del-pais/exigencias-sanitarias-por-fiebre-amarilla
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...