Dr. Fleming nº 3, 3º piso
28036 Madrid.
Tel.: 91 457 24 56
Fax: 91 457 09 24
Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor.
Al registrar su ingreso al Paraguay, SOLICITE SU COMPROBANTE DE ENTRADA AL PAÍS a los funcionarios de migraciones (boleta de ingreso o sello en el pasaporte) Y CONSÉRVELO, para evitar sanciones. Puede imponerse una multa cercana a los 50 USD y no serán admitidos reclamos posteriores.
En la zona de las cataratas de Yguazú no hay control fronterizo obligatorio entre Paraguay y Brasil, por lo que, para evitar dificultades al salir definitivamente de Paraguay, deberá exigir que le sellen el pasaporte al cruzar la frontera.
Visados: Paraguay no exige visado a los españoles, ni para turismo ni para otro tipo de viajes. Tampoco se exige DNI. Sí es necesario, para establecerse en Paraguay, apostillar antes de salir de España los documentos personales. Desde el 1 de septiembre de 2014 funciona entre Paraguay y España el sistema de la apostilla. Es posible permanecer en el país sin visado hasta 90 días, y se puede solicitar una prórroga acudiendo a la autoridad paraguaya competente (Dir. Gral. de Migraciones, calle Eligio Ayala esquina Caballero y en la calle O´Leary 615 y General Díaz Asunción. Teléfonos 446.066, 446.673 y 492.098. Esta misma Dirección General es también competente para la tramitación de la residencia en el país). Prórroga de Permanencia como Turista.
Vacunas obligatorias:
1. Vacuna Covid-19
Según la última actualización de 3 de febrero de 2022, todos los los viajeros, desde los 18 años de edad, deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo para ingreso al país, ya sean nacionales, extranjeros residentes o extranjeros no residentes/turistas. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 2 semanas después de recibir la segunda dosis en un esquema vacunal de 2 dosis, o aquellos que hayan recibido una sola dosis de un esquema vacunal de dosis única.
El certificado de vacunación deberá estar en idioma inglés, francés, portugués o español y deberá contener la siguiente información:
No se aceptarán pruebas de vacunación que indiquen datos en formato QR-CODE o en cualquier otro idioma codificado.
Nombre del pasajero. Fecha de nacimiento. Número de documento o pasaporte. Identificación del fabricante de la vacuna. Número de lote de dosis aplicadas. Fecha de aplicación de dosis
Paraguayos y extranjeros residentes en el país que no estén vacunados o tengan esquema incompleto de vacunación, deberán guardar aislamiento preventivo por 10 días, realizarse un test RT-PCR al 5° día de aislamiento y seguir las indicaciones establecidas en el apartado IV Situaciones especiales para el ingreso al país del documento de Actualización de las Exigencias Sanitarias de Ingreso al País, disponible en el portal del MSPyBS.
2. Vacuna fiebre amarilla
A partir del 14 de febrero de 2022, se exige la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para autorizar el ingreso y salida de Paraguay los viajeros nacionales y extranjeros que provengan o se dirijan a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, países considerados actualmente como zonas de riesgo.
Sin el certificado de vacunación, nacionales y extranjeros residentes no podrán viajar a estos destinos y los extranjeros no residentes provenientes de estas zonas de riesgo no podrán ingresar al territorio nacional.
Más información: https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/ingreso-y-salida-del-pais/exigencias-sanitarias-por-fiebre-amarilla
Recomendadas: DIFTERIA, POLIOMIELITIS, TETANOS y FIEBRE AMARILLA.
Para más información, consulte la siguiente página web
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
Edificio S. Rafael, 5ª Y 6ª Plantas. Calle Yegros, 437, Asunción.
Teléfonos: (+ 595 21) 490 686 / 490 687
Teléfono de emergencia consular: En caso de extrema y urgente necesidad (accidente, víctima de delitos, detención, etc.), los ciudadanos españoles pueden llamar al teléfono:+595 971 174 170
Fax: (+ 595 21) 445 394
VICECONSULADO HONORARIO CIUDAD DEL ESTE
Circunscripción consular: Canindeyú y Alto Paraná
VACANTE
VICECONSULADO HONORARIO EN VILLARRICA
Circunscripción Consular: Departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá
Gral. Díaz Nº 951 c/ Hernandarias – VILLARRICA
Teléfono: (0541) 42487
E-mail: viceconsulado.gcc.es@outlook.com
VICE CONSULADO HONORARIO EN ENCARNACIÓN (ITAPÚA)
Circunscripción Consular: Departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú.
Dirección: Mariscal Estigarribia 1759 (con Avenida Caballero)
Tlf: 071 200 753
Correo electrónico:
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Paraguay.
Recomendación general:
Con fecha 21 de octubre de 2022, Paraguay ha suprimido todas las medidas de control sanitario por Covid 19 para el ingreso del país.
A partir de las 0:00 horas del 21 de octubre de 2022, se suprime el protocolo de ingreso vigente hasta la fecha. En consecuencia, no se exigirá a ningún viajero la presentación de un certificado de vacunación contra el Covid-19 ni la realización de un test de diagnóstico negativo. Tampoco es necesario cumplimentar la Ficha de Declaración Jurada de Salud del Viajero ni ningún otro formulario por motivos sanitarios.
Con fines de vigilancia de viajeros que ingresan al país, se solicitará el dato de estado de vacunación contra COVID-19 como ESPII (Emergencia del Salud Pública de importancia internacional). El hecho de no contar con dicha vacunación no representará ningún impedimiento para el ingreso al país.
El tránsito vecinal y comercial terrestre no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.
EXIGENCIAS SANITARIAS VIGENTES POR FIEBRE AMARILLA PARA EL INGRESO Y SALIDA DE PARAGUAY
Desde el 14 de febrero de 2022, se exige la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para autorizar el ingreso y salida de Paraguay los viajeros nacionales y extranjeros que provengan o se dirijan a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, países considerados actualmente como zonas de riesgo.
Sin el certificado de vacunación, nacionales y extranjeros residentes no podrán viajar a estos destinos y los extranjeros no residentes provenientes de estas zonas de riesgo no podrán ingresar al territorio nacional.
Más información: https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/ingreso-y-salida-del-pais/exigencias-sanitarias-por-fiebre-amarilla
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...