Vacunas obligatorias: No se exigen vacunas a personas de países europeos o personas que hayan permanecido 14 días en países europeos antes de su llegada a Noruega.
Recomendadas: Ninguna.
Para más información, consulte la siguiente página web:
www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Medidas Sanitarias COVID19
Se ruega comprobar las medidas que se aplican en las distintas regiones, ya que pueden variar.
Las medidas nacionales pueden verse endurecidas regionalmente, por favor, compruebe en páginas oficiales.
Se recomienda que antes de viajar se tramite ante la Seguridad Social española la Tarjeta Sanitaria Europea, lo que le permitirá recibir asistencia sanitaria de urgencia en las mismas condiciones que los residentes en Noruega. Se informa de que en Noruega existe el copago sanitario incluso en atención de emergencia.
Por esta razón se advierte que las personas que necesiten asistencia médica en Noruega estarán sujetas a un pago inicial por las consultas al igual que los nacionales noruegos y los residentes en Noruega. Los servicios de laboratorios y de radiografía están también sujetos a dicho pago.
La cantidad a pagar (franquicia) es una parte menor del valor total del servicio prestado. Se puede esperar pagar un mínimo de entre 20 y 30 euros por visita médica. Las medicinas se pagan en su totalidad.
Las personas que no tengan consigo la Tarjeta Sanitaria Europea, y usen los servicios públicos de medicina general, deberán adelantar la totalidad de los servicios prestados, siendo estos servicios de un costo muy elevado en Noruega.
Si se van a realizar deportes de aventura u otras actividades de riesgo, se recomienda la contratación de un seguro privado que incluya, entre otras cosas, cobertura por repatriación.
HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención de las siguientes recomendaciones.
Desde el 12 de febrero de 2022 se modifican restricciones a la entrada en Noruega por razón de la pandemia causada por la COVID-19.
1. No existen restricciones sanitarias de entrada por razón del país de origen.
2. No hay obligación de registrarse en la página de registro, entrynorway.no
3. No es preciso presentar un test PCR tomado 24 horas antes de la llegada a Noruega. Tampoco es preciso realizarse un test a la entrada de Noruega.
4. No existe obligación de guardar cuarentena de entrada al llegar a Noruega, con independencia del país de origen.
5. Las personas que se haya confirmado que están infectadas con el SARS-CoV-2 pero que no presenten síntomas deben aislarse durante 4 días contados a partir del momento en que se realizó la prueba con un resultado positivo para el SARS-CoV-2. Las personas que han sido infectadas con SARS-CoV-2 y tienen síntomas deben aislarse por un mínimo de 4 días desde el inicio de los síntomas. No se debe suspender el aislamiento hasta que la persona haya estado sin fiebre durante al menos 24 horas, sin usar medicación antipirética. Aislar significa quedarse en su propia casa o en otro lugar adecuado donde sea posible evitar el contacto cercano con otros, con habitaciones privadas, su propio baño y su propia cocina o servicio de alimentos, aislado de los demás, en la medida de lo posible también de otros en el mismo hogar.
6. Se subraya la importancia de respetar estrictamente las normas de entrada en Noruega. Todo ciudadano que no cumpla las mismas en su integridad puede estar sujeto a multa o a expulsión del territorio (previo confinamiento con retirada del pasaporte hasta la salida).
7. Se recomienda consultar las páginas oficiales antes de viajar al país:
helsenorge.no
A continuación se remiten otros links de información sobre COVID19 de autoridades noruegas:
Gobierno noruego
Ministerio de Asuntos Exteriores
The Norwegian Directorate of Immigration (UDI)
Policía
Avinor (información de aeropuertos noruegos)
Embajada de Noruega en España
A continuación se indican vínculos a la normativa de fronteras vigente en Noruega:
- Reglamento sobre medidas de control de infecciones, etc. en la erupción coronaria (Reglamento covid-19)
https://lovdata.no/dokument/SF/forskrift/2020-03-27-470/
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...