Seleccionar un país:
Bandera de Myanmar- o ir a Listado de países

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de Myanmar en España?

Embajadade la Unión de Myanmar (en Francia, acreditada en España)


Rue de Courcelles, 60 . 75008 PARIS. Teléfono: (+33) 156881590. Fax: (+33) 145621330


¿Qué documentos se necesitan para viajar a Myanmar?

AVISO: Se ruega tengan en cuenta la recomendación general de NO viajar a Myanmar, salvo por razones excepcionales y justificadas. Consulte NOTAS IMPORTANTES incluidas en apartado anterior para las actualizaciones más recientes.

Pasaporte/DNI

Para entrar en el país se necesita pasaporte con una validez mínima de seis meses.

Visados

El visado es obligatorio para los ciudadanos españoles.

Los ciudadanos españoles podrán obtener el correspondiente visado de turismo, de negocios o social en la página web del Ministerio de Inmigración, o ante la Embajada de Myanmar competente para su país de residencia. Se recuerda que la Embajada de Myanmar acreditada ante España reside en París.

Para más información sobre entrada y visados en Myanmar puede consultarse la página web del Ministerio de Inmigración y PoblaciónSe abre en ventana nueva de Myanmar y la página web del visado electrónico​Se abre en ventana nueva

Una vez en Myanmar y para cualquier consulta relativa a su visado, puede acudir al Departamento de Inmigración: Pasodan Street, Nº 122, Kyauktada Township, Yangon.

  • Visado de negocios: Puede solicitarse on-line en la página webSe abre en ventana nueva. El visado tendrá una vigencia adaptada a la necesidad de la estancia en el país, pudiendo ser de hasta 70 días, prorrogables a seis meses o un año, con entradas múltiples (variando entonces su precio – 70$, 100$, 200$ o 600$). Para su emisión será necesario aportar una dirección en un establecimiento hotelero en el país. Estos visados pueden renovarse sin necesidad de salir del país.
  • Visado de turismo: los ciudadanos españoles pueden solicitar el visado electrónico a través de la siguiente página web.​Se abre en ventana nueva Oficialmente, el trámite es de al menos tres días laborables, por lo que lo más habitual es que tarde más de una semana.

A la hora de rellenar el formulario es de gran importancia no cometer errores pues una vez grabada la solicitud no se puede corregir. Cualquier error podría dar lugar a la denegación del visado, debiendo realizarse una nueva solicitud y un nuevo pago. A la hora de introducir el nombre del hotel en la solicitud no basta con la dirección del mismo, se exige el nombre también, pues solo una dirección es interpretado como que el turista va a alojarse en un domicilio particular, algo no permitido en la regulación nacional con este tipo de visado. El precio del visado es de 50 dólares que se deben pagar on-line mediante la tarjeta de crédito.

El visado tiene una validez de tres meses, se concede únicamente para una estancia de 28 días no renovable, a contar desde la fecha de entrada. En caso de superarse los 28 días de estancia permitidos, se impondrá al viajero una multa a la salida del país de 3 dólares por día excedido.

Este visado permite una sola entrada. Si se quisiera visitar algún otro país de la zona y volver de nuevo a Myanmar es necesario solicitar un nuevo visado.

Tanto el visado de negocios como el visado de turismo también se pueden solicitar en la Embajada de Myanmar en Francia, acreditada ante España, o en las Embajadas de Myanmar en otros países.

  • Visado de visita social: Los familiares (cónyuges) de ciudadanos de Myanmar deben solicitar este visado a través de una Embajada de Myanmar. Suelen otorgarse para una sola entrada, y por la duración prevista del viaje.
  • Visado religioso: para actividades relacionadas con la meditación y el budismo. La concesión de este visado exige la aprobación del Ministerio de Asuntos Religiosos y debe pedirse siempre en una Embajada de Myanmar (no puede hacerse on-line ni a la llegada del país).
  • Otros: Existen otros tipos de visados como el visado para visitas oficiales, de empleo, para fines educativos, entre otros. Para más información sobre estos visados se recomienda consultar la página web del Ministerio de Inmigración y Población antes citada.

​Pasos fronterizos terrestres
Existen varios pasos fronterizos por vía terrestre, si bien en la actualidad no se puede asegurar el normal funcionamiento de ninguno de ellos. La mayor parte de las zonas fronterizas de Myanmar se encuentran en estado de enfrentamiento militar, generalmente muy violento. Por ello, se recomienda encarecidamente evitar la frontera terrestre y, solo en caso de ser urgentemente necesario, acceder al país preferiblemente por vía del aeropuerto internacional de Yangón.

Extensión de visado

Para lograr una extensión de visado, será necesario acudir a una oficina de inmigración para realizar renovación de los visados vencidos. Se aconseja no descuidar este asunto, y asegurarse siempre de tener la documentación en regla, ya que cualquier violación de la normativa de inmigración puede conllevar sanciones de diferente intensidad. Cualquier persona que haya sobrepasado su tiempo de estancia en el país estará obligada a abonar una multa de 3 USD por día de exceso sobre autorización de estancia, monto que sube a 5$/día después de sobrepasar los 90 días. Es importante tener en cuenta que no existe límite máximo a la multa por sobre estancia en el país.

Aquellas personas que permanezcan en Myanmar más allá del tiempo autorizado por sus visados turísticos deberán abonar la correspondiente multa ante las autoridades de inmigración, antes de abandonar el país.

El resto de visados y permisos de residencia que requieran renovación la obtendrán por un año, previa solicitud por los cauces ordinarios en las oficinas de inmigración.

Oficina de inmigración en Yangon: Pan Soe Tan/ Pansodan, 37th Street (lower block).

Precio de la renovación:

  • Renovación de 1 a 3 meses 50 USD.
  • Renovación de 3 a 6 meses 100 USD
  • Renovación de 6 meses a 1 año 200 USD.

¿Dónde obtener el visado online para Myanmar?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Myanmar?

Embajada de Myanmar en Francia

(acreditada en España)

Rue de Courcelles, 60 75008 PARIS

Teléfono: (+33) 156881590

Fax: (+33) 145621330

Prefijo país: +95

Embajada de España en Bangkok

(acreditada ante Myanmar)

Unit 193/ 98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd. Floor 193 Ratchadapisek Road Klongtoey, Bangkok 10110

Teléfono: +66 (0) 2 661 8284 / 7

Teléfono Emergencia Consular: +66 (0) 818687507

Fax: +66 (0) 2 6619220

Correo electrónico: emb.bangkok.inf@maec.esSe abre en ventana nueva

Oficina de representación diplomática en Yangón

Jefe de la Oficina (Encargado de Negocios a.i) D. Eduardo Romero

Fernández-Miranda.

Kantharyar Centre Office Tower, 21st and 22nd Floor, Corner of Kan Yeik Thar and UAung Myat Road, Mingalar Taung Nyunt Township, Yangón

Teléfono fijo: +95 (0) 1 937 6223

Teléfono de Emergencia Consular: +66 (0) 818687507

Fax: +95 (0) 1 937 62 24

Correo electrónico: emb.yangon@maec.es​Se abre en ventana nueva

Correo electrónico para temas consulares: emb.bangkok.inf@maec.esSe abre en ventana nueva

Facebook Se abre en ventana nuevaTwitterSe abre en ventana nueva

Teléfonos de interés

Prefijos relevantes: El 0 debe omitirse si se llama desde fuera de Myanmar.

  • Prefijo de Yangón: 01
  • Prefijo de Mandalay: 02
  • Prefijo Naypidó: 067

Emergencias de la Policía: 199.

Policía Turística (Yangón): Tel: +95 (0) 1 378479, +95 (0) 1 379991

Clínica SOS International de Yangón: Tel: (+95) (0) 1 657 922 (24h).

Hospitales

  • Ar Yu International Hospital: Tel: (+95) (0) 1- 9376 200 (24h)
  • Victoria Hospital,Yangón: Tel: (+95) (0) 1 966 61 41 (24h);
  • LEO Medicare: Tel: (+95) (0) 1 651 238, (+95) (0) 9 977 809 085 (24h)
  • Pun Hlaing Hospital: Tel: +95 (0) 9 772 889 922 (24h)
  • Número de emergencia de la Cruz Roja: Tel: +95 (0) 1 392028, +95 (0) 1 392029

Compañías aéreas nacionales

  • Aeropuerto Internacional de Yangón: Tel: +95 (0) 1 533 030
  • Aeropuerto Internacional de Mandalay: Tel: +95 (0) 2 40 27110
  • Air KBZ : Tel: +95 (0) 1 9670007, Fax: +95 (0) 1 653313
  • Mann Yadanarpon Airlines: Tel: +95 (0) 1 656969 Fax: +95 (0) 1 656998, (0) 1 651020
  • Myanmar Airways International: Tel: +95 (0) 1 9670022 Fax: +95 (0) 1 666116
  • Myanmar National Airline: Tel: +95 (0) 1 378603
  • Air Thanlwin: Tel: +95 (0) 1 400 365 – 367

Compañías aéreas internacionales

  • Bangkok Airways: Tel: +95 (0) 1 8255122 +95 (0) 1 8255265
  • Thai Smile: Tel: +95 (0) 9 777 764977
  • Malaysia Airlines: Tel: + 95 (0) 1 539484, +95 (0) 9 789300929
  • Korea Air: Tel: +95 (0) 9 403 160 762
  • Singapore Airlines; Tel; + 95 (0) 1 925 3788
  • Air Asia: Tel: +95 (0) 92540 49991

🛃Recomendaciones de Viaje a Myanmar

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Myanmar.


SE RECOMIENDA NO VIAJAR A MYANMAR, SALVO POR RAZONES EXCEPCIONALES Y JUSTIFICADAS.

La situación de seguridad en el país continúa siendo altamente volátil, con conflictos armados activos en diversas zonas. En las ciudades, son frecuentes las detonaciones de artefactos explosivos y los atentados focalizados. Aunque estos están normalmente dirigidos contra oficinas administrativas públicas y otras instituciones bajo control militar, se han producido varias explosiones en lugares de tránsito público, pudiendo afectar a civiles. Asimismo, rige una situación de inseguridad jurídica, en cuyo contexto se han producido detenciones arbitrarias, incluido de personas extranjeras.

El pasado 28 de marzo de 2025 se produjo un terremoto de grado 7,7 con epicentro en la región de Mandalay que ha causado un desastre natural en Myanmar, en particular en las regiones de Naipidó, Mandalay, zonas intermedias entre estas dos ciudades, así como en el territorio entre esta última ciudad y Yangón. Todo el país se ha visto afectado en mayor o menor medida por el seísmo. Se siguen, días después, produciendo réplicas sísmicas de diversa magnitud.

En las zonas afectadas no hay suministro eléctrico ni de agua corriente, los edificios han sido destruidos y los demás no ofrecen seguridad para ser habitados. Las autoridades y donantes de ayuda internacional se ven desbordados para gestionar los heridos y los cadáveres. Los hospitales están colapsados y se temen inminentes brotes de enfermedades, al haberse iniciado la estación más cálida del año, con temperaturas que superan los cuarenta grados centígrados. Todo el país ha sufrido reducciones en el suministro eléctrico ( las grandes ciudades no cuentan con más de cuatro horas de electricidad al día), y también hay problemas de suministro de agua en todo Myanmar.

Así pues, se insiste en lo imperativo de evitar todo viaje a Myanmar, en general, todo desplazamiento por el país, y en particular a las zonas afectadas por el terremoto. Si una vital e ineludible necesidad hiciese obligatorio acercarse a dichas zonas, se insiste en extremar al máximo todas las precauciones, tener consigo agua, linterna, baterías, alimentos, y bienes que cubran las necesidades básicas, pues no se encontrarán en dichas zonas. Los españoles en situación de urgente necesidad, pueden llamar en todo momento al teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Bangkok (+66818687507)".

Se insta a los españoles que permanecen en Myanmar a extremar la prudencia, cumplir estrictamente la legislación local (especialmente la regulación de tráfico y de inmigración), y limitar los desplazamientos por el país a las zonas consideradas más seguras. El tránsito por algunas zonas del país requiere autorización previa de las autoridades, y persisten controles y registros en varias carreteras del país. Se aconseja asimismo estar preparado ante cortes de electricidad y de las comunicaciones, más comunes en los lugares de conflicto pero que son cotidianas en todo el país, incluidas las grandes ciudades como Yangon. Además, se insta a estar alerta a los cambios en las restricciones a la movilidad, pudiendo afectar a los desplazamientos internos o internacionales.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.933, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Myanmar: Embajada y Consulado

Foro  Visado Myanmar - Birmania:  Como tramitar el visado para Myanmar? Puede hacer la visa...
22h:23
Acaroviajes  Acaroviajes
Ya tengo el visado, lo saqué on line. Cuesta 50 dólares, 46 euros al cambio. Deseando que llegue el 4112019.
22h:02
Rosaan  Rosaan
Gracias Galyna. Hace mucho que no escribo, pero este foro sigue siendo mi referencia para preparar los viajes. Saludos a todos
15h:13
Galyna  Galyna
¡¡Cuánto tiempo @rosaan!!! ¡¡Más de tres años!!!!! Bienvenida de nuevo al foro, y feliz viaje a Birmania.
19h:32
Fetsan  Fetsan
Nosotros salimos unos días antes, el 26! Ya hay ganas de que llegue !!
17h:38
Rosaan  Rosaan
Muchas gracias Fetsan, pues ya lo acabo de sacar online. ¿Qué día te vas? Yo salgo el 31 de Madrid.
15h:53
Fetsan  Fetsan
Hola! Puedes hacerlo de las 2 formas. Yo voy tambien a final de este mes para alla y me lo saque online. Lo hice un dia por la noche y al dia...
15h:06
Rosaan  Rosaan
¡Hola a todos! Me voy a finales de mes a Myanmar y estoy algo liada con el asunto del visado. Sé que desde el 1 de octubre se puede hacer a la...
08h:20
Markeli22  Markeli22
Hola Piliqui, Si es correcto, escaneas una foto de tamaño carnet y ellos te la ajustan a las medidas necesarias antes de adjuntarla en el...
01h:23
Piliqui  Piliqui
Una duda, lo que pone al principio de este hilo está actualizado? Me refiero a lo de la foto, es que no me cuadra cómo mandarles la foto, y más con...
01h:08
Piliqui  Piliqui
Pues yo me acabo de poner de los nervios, me voy en 3 semanas, acabo de pinchar en el enlace para sacarme ya la visa online y nada más empezar ya...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...