Se puede encontrar igualmente información en la siguiente página de la Organización Mundial de la Salud:
https://www.euro.who.int/en/health-topics/health-emergencies/coronavirus-covid-19
En caso de incidente, previsiblemente la atención sanitaria, más allá de la asistencia primaria, se prestará previsiblemente en la vecina Suiza.
La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a la asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Liechtenstein, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es) o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM). Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.
• Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza y Liechtenstein. En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación.
b. Riesgos sanitarios del país:
Vacunas:
Obligatorias: Ninguna fuera del calendario español.
Recomendadas: Ninguna. En época estival, y sólo si se van a realizar actividades en espacios abiertos como el senderismo, se puede valorar la conveniencia de vacunarse contra la encefalitis centroeuropea, transmitida por la garrapata.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
c. Calidad de la atención médica: buena; al nivel de los países de su entorno.
d. Principales hospitales:
Landesspital Liechtenstein
Heiligkreuz 25
FL-9490 Vaduz
Telefon +423 235 44 11
Fax +423 235 44 44
Spital Grabs
Spitalstrasse 44
CH-9472 Grabs
Telefon +41 81 772 51 11
Notfall +41 81 772 54 50
LKH Feldkirch
Carinagasse 47
A-6807 Feldkirch
Telefon +43 5522 303-0
Kantonsspital St.Gallen (Suiza): Rorschacherstr. 85-9007 St. Gallen/Tfno:071 494 11 11
Para mayor información consulte el sitio web de Sanidad Exterior: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/
RECOMENDACIÓN GENERAL:
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
Condiciones generales de entradaEn el caso de que se viaje a Liechtenstein desde Suiza, a partir del 17.02.2022 no se exige ni la cumplimentación de un formulario de entrada, ni ningún tipo de certificado de vacunación, recuperación o de prueba negativo para entrar en Suiza. Únicamente son aplicables las condiciones generales de entrada. Desde el 02.05.2022 se eliminan todas las restricciones vinculadas al Covid-19, por lo que desde esa fecha se aplican las condiciones generales de entrada existentes antes de la pandemia.
En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://www.sem.admin.ch/sem/en/home/themen/einreise/kurzfristig/eu-efta-buerger.html
Información importante sobre regreso a España desde Liechtenstein
Las personas que viajen a Liechtenstein con intención de regresar a España poco después deben tener en cuenta que deberán disponer de:
-Un certificado de vacunación con la pauta completa de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamento o la Organización Mundial de la Salud. Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta de vacunación completa. A partir del 1 de febrero de 2022, tenga en cuenta que necesitará que no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración desde la última dosis. A partir de ese momento, su certificado de vacunación deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Un certificado de diagnóstico negativo (test): las pruebas diagnósticas admitidas serán los tests de amplificación de ácido nucleico molecular (PCR, LAMP, TMA) realizados en las 72 horas anteriores a la llegada a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común publicada por la Comisión Europea (https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/productosSanitarios/2021/NI-PS_10-2021_pruebas-rapidas-antigeno.pdf?x69995) realizados en las 24 horas anteriores a la llegada a España.
-Un certificado de recuperación del COVID19. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización del primer test positivo.
Se puede encontrar más información en el siguiente enlace:
Medidas a seguir en Liechtenstein
Al igual que en la vecina Suiza, desde el 1 de abril de 2022 se eliminan las últimas restricciones que seguían aplicándose (uso de mascarillas en transporte público y centros sanitarios, aislamiento de personas que hubiesen dado positivo por Covid)
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...