Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Liechtenstein
a-Terrorismo
• Descripción de la amenaza: hasta la fecha no se han registrado atentados terroristas en el país. Los riesgos son semejantes al del resto de países de su entorno. Se recuerda que en la vecina Suiza la amenaza terrorista es considerada como elevada.
• Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): ninguna
• Zona de riesgo medio: ninguna
• Zona sin riesgo: todas
b- Desastres naturales: como en el resto de la región alpina, es importante prestar atención al riesgo de avalanchas de nieve y de lodo durante el deshielo. También es importante prestar atención a las tormentas de verano intensas, por lo que se recomienda consultar las previsiones meteorológicas especialmente antes de practicar deportes de montaña.
c- Seguridad ciudadana y criminalidad: se trata de un país muy seguro. Todas las zonas pueden considerarse sin riesgo.
Otras recomendaciones:
a- Normativa en materia de tenencia y/o consumo de drogas:
El consumo internacional de drogas está castigado con multa de hasta 50.000 CHF, y en caso de imposibilidad de recaudación, prisión de hasta 6 meses.
b- Restricciones aduaneras:
Liechtenstein mantiene una unión aduanera con Suiza.
Existen restricciones por volumen de importación de algunos productos, especialmente algunos alimentos. Se aconseja consultar
https://www.ch.ch/fr/douane-suisse/
c- Normas para la entrada con animales de compañía:
Si bien en general no hay restricciones, se debe consultar el siguiente enlace https://www.blv.admin.ch/blv/fr/home/tiere/reisen-mit-heimtieren.html
d-. Legislación y situación colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables:
Liechtenstein reconoce las uniones del mismo sexo, aunque no el matrimonio. En general, en el ámbito cubierto por este epígrafe, se dan las mismas condiciones que en el resto de países de su entorno, pero con un retraso normativo respecto a la mayoría de sus vecinos.
e- Normas de entrada con vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir:
Los turistas domiciliados en el extranjero pueden utilizar su vehículo en Suiza y Liechtenstein sin declaración de aduanas por un máximo de un año desde la entrada. El permiso de conducir español es válido, siendo necesario su canje en caso de residir en la Confederación o en Liechtenstein.
Se aconseja ser especialmente cuidadoso con las normas de tráfico y los límites de velocidad, ante la rigidez de los controles y el elevado coste de las multas. El tráfico urbano en vehículo de motor suele estar restringido y hay que prestar especial atención a la prioridad que se concede a peatones y bicicletas.
Para circular por la autopista en Suiza para llegar a Liechtenstein es necesaria la adquisición de una viñeta (roja), válida del 1 de enero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente, cuyo importe es de 40 CHF.
En Suiza se puede adquirir la viñeta en las Oficinas de Correos, en gasolineras, garajes y oficinas del Touring Club Suiza TCS, así como en las Oficinas cantonales de Tráfico. En el exterior, la viñeta se puede adquirir en la mayoría de los clubs de automóvil, así como en gasolineras próximas a la frontera suiza. https://www.ch.ch/fr/vignette-autoroutiere/
f- Transporte público:
Liechtenstein cuenta con un transporte regular por autobús. Es altamente recomendable su uso, siendo preferible en rapidez y eficacia al transporte privado. En Liechtenstein no hay ferrocarril.
g- Se aconseja inscribirse en el Consulado General en Zúrich si la estancia es superior a 30 días, avisando del regreso a España por correo o personalmente.
h- En el caso de deportes de riesgo, conviene estar cubierto por una póliza de seguros, con la que quede cubierta cualquier eventualidad. Se señala que como en el caso de la vecina Suiza los costes de una atención sanitaria no cubierta por la TSE pueden ser muy elevados.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Liechtenstein:
EMBAJADA EN VADUZCancillería: La de la Embajada de España en BERNA.
Cancillería: Kalcheggweg, 24. Postfach 310 - 3000 Bern 15.
Teléfono/s: 031 350 52 52
Fax/es: 031 350 52 55
Dirección de correo: emb.berna@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/berna
Agregado del Ministerio del Interior:
Kalcheggweg 24, Postfach 310- 3000 Bern 15
Teléfono/s: 031 350 52 52
Fax/es: 031 350 52 55
Desde la estación central con los tranvías 6, 7 u 8 parada Brunnadersatrasse. Desde allí 2’ andando por la calle del mismo nombre.
CONSULADO GENERAL EN ZÜRICH:
Cancillería: Riedtlistrasse 17- 8006 Zürich.
Teléfono/s: 044 368 61 11 y 044 368 61 00. Teléfono de emergencia consular:(+41)079 27631 25
Fax/es: 044 368 61 21.
Dirección de correo: cog.zurich@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/zurich
Desde la estación central de Zurich: tranvías 4, 7, 11, 14, 15 y 17, parando en Schaffhauserplatz.
CONSULADO GENERAL EN VADUZ
Cancillería: La del Consulado General de España en Zúrich.
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/consulados/zurich/
Viceconsulado Honorario en Triesen
Landstrasse, 11
9495 Triesen
Teléfono: 00423 237 0668
Fax: 00423 237 0669
drk@administral.li y markus.kolzoff@adon.li
Teléfono de emergencia consular:(+41)079 27631 25
Se trata de una línea de emergencia, que está disponible las 24 horas del día exclusivamente para aquellos ciudadanos de nacionalidad española que se encuentren en situación de emergencia grave en nuestra demarcación. No es un teléfono de información. Para cualquier consulta de carácter consular (alta en RMC, certificados, pasaportes, Registro Civil, visados, notaría etc.), deberá dirigirse en horario de atención al público a los teléfonos habilitados en el Consulado General o al siguiente correo electrónico: cog.zurich@maec.es
RECOMENDACIÓN GENERAL:
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
Condiciones generales de entradaEn el caso de que se viaje a Liechtenstein desde Suiza, a partir del 17.02.2022 no se exige ni la cumplimentación de un formulario de entrada, ni ningún tipo de certificado de vacunación, recuperación o de prueba negativo para entrar en Suiza. Únicamente son aplicables las condiciones generales de entrada. Desde el 02.05.2022 se eliminan todas las restricciones vinculadas al Covid-19, por lo que desde esa fecha se aplican las condiciones generales de entrada existentes antes de la pandemia.
En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://www.sem.admin.ch/sem/en/home/themen/einreise/kurzfristig/eu-efta-buerger.html
Información importante sobre regreso a España desde Liechtenstein
Las personas que viajen a Liechtenstein con intención de regresar a España poco después deben tener en cuenta que deberán disponer de:
-Un certificado de vacunación con la pauta completa de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamento o la Organización Mundial de la Salud. Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta de vacunación completa. A partir del 1 de febrero de 2022, tenga en cuenta que necesitará que no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración desde la última dosis. A partir de ese momento, su certificado de vacunación deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Un certificado de diagnóstico negativo (test): las pruebas diagnósticas admitidas serán los tests de amplificación de ácido nucleico molecular (PCR, LAMP, TMA) realizados en las 72 horas anteriores a la llegada a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común publicada por la Comisión Europea (https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/productosSanitarios/2021/NI-PS_10-2021_pruebas-rapidas-antigeno.pdf?x69995) realizados en las 24 horas anteriores a la llegada a España.
-Un certificado de recuperación del COVID19. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización del primer test positivo.
Se puede encontrar más información en el siguiente enlace:
Medidas a seguir en Liechtenstein
Al igual que en la vecina Suiza, desde el 1 de abril de 2022 se eliminan las últimas restricciones que seguían aplicándose (uso de mascarillas en transporte público y centros sanitarios, aislamiento de personas que hubiesen dado positivo por Covid)
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...