Condiciones sanitarias en Grecia: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Grecia? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Grecia?
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Para viajar a Grecia no hace falta vacuna alguna, tampoco la del COVID. Para más información sobre el COVID se recomienda acceder al apartado "RESTRICCIONES COVID" en la pestaña "Sanidad" de estas recomendaciones de viaje.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Restricciones COVID-19
No existen en este momento en Grecia restricciones específicas relacionadas con el COVID19 (pruebas de vacunación, de recuperación o pruebas negativas, formularios…), y el uso de mascarilla sólo es obligatorio en instalaciones sanitarias y residencias de ancianos.
Pueden consultar las recomendaciones de las autoridades griegas a este respecto aquí.
Recuerde que si viaja a otro lugar desde Grecia deberá consultar eventuales restricciones COVID en el país de destino.
Atención sanitaria
Atención sanitaria en centros públicos y privados: es altamente recomendable viajar a Grecia en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que se puede recibir cobertura gratuita en cualquiera de los centros del sistema de la red de Seguridad Social griega (IKA). Dicha tarjeta cubrirá los gastos de los servicios médicos que son cubiertos por la Seguridad Social griega, que no son necesariamente los mismos que los cubiertos por la sanidad pública española. La sanidad pública, no obstante, no tiene un nivel óptimo. Sí existen clínicas privadas de buena calidad, aunque de elevado coste. Por ello es igualmente muy recomendable viajar a Grecia habiendo contratado un seguro médico de viaje.
En el apartado "Direcciones y teléfonos de interés" podrá consultar el listado de los principales centros sanitarios.
Enfermedades
Aunque reducido, en Grecia existe el riesgo de contraer el virus del Nilo Occidental. La mayoría de las personas infectadas por este virus no presentan síntomas, pero en casos raros puede conducir a enfermedades neurológicas graves como la encefalitis o meningitis. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos. Asimismo, existe un riesgo muy limitado de malaria o paludismo desde mayo a octubre en ciertas zonas agrícolas. Se recomienda, igualmente, tomar medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos.
Viajar con medicamentos. requisitos legales y recomendaciones prácticas:
Condiciones generales
Según la legislación griega, los viajeros pueden introducir medicamentos para uso personal bajo ciertas condiciones reguladas por la Ley 1316/1983 y la Ley 4139/2013, en coordinación con la Organización Nacional de Medicamentos (EOF).
Sustancias controladas
Algunos fármacos como opiáceos (codeína, morfina), benzodiacepinas (diazepam, lorazepam) o estimulantes (metilfenidato, anfetaminas), están clasificados como sustancias controladas en Grecia.
Uso de receta electrónica europea (ePrescription/eDispensation)
En determinados casos, se pueden adquirir medicamentos en farmacias griegas mediante una receta electrónica emitida en otro país de la UE, como España. No obstante, es importante tener en cuenta que:
Por tanto, si se planea obtener el tratamiento durante la estancia en Grecia, se recomienda verificar con antelación la disponibilidad del medicamento y confirmar su estatus legal.
Puede consultar más información sobre la receta electrónica europea en este enlace
En aduanas
A su llegada a Grecia, las autoridades aduaneras pueden:
Más información en:
EOF – Εθνικός Οργανισμός Φαρμάκων (Organización Nacional de Medicamentos
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...