Seleccionar un país:
Bandera de Filipinas- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Filipinas?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Filipinas

Terrorismo

Cualquier parte del país puede ser objeto de un atentado terrorista. En Filipinas operan dos movimientos terroristas: los grupos de corte comunista y los grupos islamistas, con especial incidencia en Mindanao.

Los ataques son indiscriminados y pueden afectar tanto a extranjeros como a nacionales filipinos.

Zonas de extremado riesgo (se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia): el Centro y Suroeste de Mindanao, incluyendo las provincias de Maguindanao, Lanao del Sur además de las islas de Basilan, Sulu y Tawi-Tawi, así como Cotabato City, las provincias de Cotabato Sur, Cotabato Norte, Sultan Kudarat, Lanao del Norte, Saranggani, Zamboanga del Norte, Zamboanga del Sur y Zamboanga Sibugay, por el riesgo extremadamente alto de secuestros, ataques terroristas y altos niveles de violencia.

Se dan enfrentamientos frecuentes entre las Fuerzas Armadas de Filipinas y grupos armados insurgentes como Abu Sayyaf en el archipiélago de Sulu.

Zonas de riesgo alto (se recomienda extremar la precaución durante el viaje): resto de la isla de Mindanao, salvo la ciudad de Davao.

Zonas de riesgo medio (se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas): en el resto del país conviene viajar con precaución, especialmente en zonas montañosas del centro y norte de la isla de Luzón (Cordillera) y en las zonas interiores de la isla de Negros, Mindoro, Leyte, Masbate y Samar. La guerrilla del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA), brazo armado del partido comunista de Filipinas, está presente en gran parte del territorio y actúa predominantemente en zonas rurales.

Conviene también evitar en todo el país, los complejos turísticos aislados y ubicados en pequeñas islas desprotegidas. En cualquier desplazamiento a núcleos turísticos, han de evitarse las excursiones a regiones montañosas o rurales remotas y a islotes deshabitados y es recomendable permanecer en el núcleo principal.

Asimismo, y con carácter general en todo el país, se desaconseja participar en eventos de masas, se recomienda viajar con precaución en lugares públicos con altas concentraciones de personas como centros comerciales y religiosos, estadios, aeropuertos y terminales marítimas así como en zonas social y económicamente más deprimidas. Se recomienda organizar los desplazamientos e itinerarios en transportes seguros y recabar información con antelación sobre el terreno y permanecer vigilantes.

Zonas sin problemas : Ninguna.

Desastres naturales

Filipinas tiene una alta incidencia de catástrofes naturales, como tifones, terremotos y erupciones volcánicas. Se debe permanecer siempre atento a las alertas e indicaciones de las autoridades locales al respecto.

La estación de lluvias transcurre de junio a diciembre con alto riesgo de tifones y tormentas tropicales, por lo que conviene extremar las precauciones en dichos meses. Se dan casos de turistas atrapados en islas, que, debido a los temporales, pierden sus vuelos y barcos de conexión.

Se recomienda descargarse la aplicación Reg. Viajeros e inscribirse en ella (la app incluye la geolocalización) para que las Autoridades españolas puedan tener constancia de la presencia de españoles en una zona en la que se pueda producir una catástrofe natural.

Se sugiere además consultar los pronósticos meteorológicos durante esta época en la institución meteorológica nacional PAGASA (en sus redes sociales) y evitar, a toda costa, las zonas donde se prevean tifones o tormentas tropicales.

En la página web del National Disaster Risk Reduction and Management Council pueden encontrarse datos actualizados sobre riesgos que afectan a las distintas zonas del país, así como los preparativos y recomendaciones de cara a una catástrofe.

Asimismo se recomienda visitar la página web del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (PHIVOLCS).

Zonas de riesgo alto: Si va a viajar por áreas cercanas a volcanes, debe estar muy atento a los partes y recomendaciones de PHIVOLCS y demás autoridades filipinas. Hay 24 volcanes activos que están bajo vigilancia del Instituto Nacional de Sismología y Vulcanología. Para información permanentemente actualizada del estado de los volcanes, consulte: https://www.phivolcs.dost.gov.ph/index.php

Zonas de riesgo medio Por el carácter imprevisible de los desastres naturales, resulta difícil clasificar las zonas de riesgo. Se aconseja mantenerse informado a través de los enlaces de la autoridades locales indicados anteriormente.

Zonas sin riesgos : Ninguna

Siga los anuncios en la página web y redes sociales de este Consulado General (https://exteriores.gob.es/consulados​/manila​


Facebook: Consulate General of Spain in Manila


Twitter: @ConEspManila


Instagram: conespmanila.maec

Seguridad ciudadana

Se desaconsejan los viajes y desplazamientos en motocicleta por la alta incidencia de accidentes y fallecimientos en las carreteras, debido a la falta de medidas de protección adecuadas (especialmente por cascos y otras medidas de protección no fiables, ni homologadas), pavimentado desigual de algunas carreteras y condiciones meteorológicas adversas.

Se recomienda enérgicamente contratar un seguro de viaje de cobertura muy amplia, que incluya la repatriación a España en caso de necesidad o urgencia médica.

La posesión y el tráfico de drogas llevan aparejadas altas penas de prisión. Las cárceles en Filipinas tienen una situación de precariedad y hacimiento elevadísima.

La delincuencia es un problema, por lo que es muy recomendable viajar con precaución.

Se dan secuestros, agresiones físicas, asesinatos por sicarios y otros tipos de crímenes en Filipinas. El gobierno filipino aplica desde 2016 una política de tolerancia cero contra las drogas. Como parte de esta campaña, la policía realiza también intensas operaciones de búsqueda y numerosas redadas que pueden afectar a extranjeros. Se debe extremar la prudencia.

En las grandes aglomeraciones urbanas, y principalmente en Manila, conviene moverse con precaución, especialmente de noche, por la incidencia de robos y atracos en las zonas más deprimidas.

Se recomienda tomar precauciones y no dejar desatendidas en ningún momento las pertenencias en mercados, terminales de autobús y puertos.

Conviene evitar la ostentación de joyas y otros objetos de valor y no exhibir grandes cantidades de dinero en metálico.

Debe extremarse la vigilancia a la hora de utilizar las tarjetas de crédito como medio de pago, estando siempre presente cuando se realizan pagos, para evitar copias de la tarjeta o de sus datos de seguridad.

El acceso y la tenencia de armas están extendidos por todo el país.

Se dan casos de robo y agresión sexual utilizando la escopolamina (conocida aquí como "atiban" o "burundanga" en España), que anula la voluntad del drogado. Los delincuentes ocultan la droga en comida, bebidas o tarjetas de visita que ofrecen a los extranjeros. Por ello, no acepte comida, bebidas o viajes en vehículos privados con o de desconocidos que pretendan enseñarles el país o una ciudad, aunque le parezcan de confianza. Casos como éstos son frecuentes en Manila, especialmente con turistas que viajan solos.

El transporte público es, en general, seguro, aunque se han dado atracos en taxis. Es recomendable solicitar al hotel, restaurante y/o establecimiento en el que se encuentre que llame a un taxi de confianza o bien solicitarlo a través de la aplicación Grab.

No entre en un taxi en el que ya haya un pasajero. Exija al taxista que inicie el taxímetro.

Utilice otro taxi si el taxista no está dispuesto a aceptar estos términos. Recuerde el número de matrícula o envíeselo a alguien por si ocurre algún problema. Cuando el vehículo esté en marcha, asegúrese de que las ventanillas y las puertas están cerradas con el pestillo. Ha habido casos de robos en el trayecto desde y hacia el aeropuerto de Manila.

Si es víctima de un delito, denúncielo a la policía local en el 911 y póngase en contacto con el Consulado General de España a través del número de emergencia: (+63) 917 826 6046. Recuerde que las autoridades locales son responsables de investigar y juzgar el delito.

Los extranjeros que participen en manifestaciones, actos políticos u otro tipo de actividad pueden ser detenidos y deportados por violar las leyes de inmigración.

En caso de ser arrestado o detenido, solicite a la policía o a los funcionarios de prisión que informen inmediatamente al Consulado General de España en Manila.

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Filipinas?

Drogas

En Filipinas se penaliza tanto el tráfico como la manipulación, el uso y la posesión de drogas de cualquier tipo, incluidas marihuana y similares. Las penas, dependiendo de la gravedad y naturaleza del delito y de la cantidad poseída, pueden alcanzar desde un mínimo de 6 meses hasta un máximo de 40 años de prisión, con multas de entre 4.500 y 150.000 euros.

Una vez cumplida la pena, se procede a la expulsión del país, en el caso de ser extranjero.

Las condiciones de los centros penitenciarios son muy deficientes. Filipinas cuenta hoy con una de las tasas de superpoblación carcelaria más altas del mundo. Hay hacinamiento extremo y las condiciones higiénicas y sanitarias son muy deficientes. Los procedimientos judiciales son muy lentos.

Existe un Tratado de Traslado de Personas Condenadas entre la República de Filipinas y el Reino de España, hecho en Madrid el 18 de mayo de 2007, de aplicación únicamente cuando la sentencia ya es firme.

Restricciones aduaneras

Para entrar en Filipinas con medicamentos deberá aportar la receta médica donde se detalle la posología. Sólo podrá portarse la cantidad necesaria para el tiempo de su visita a Filipinas. En caso de seguir viaje a un tercer país con este tipo de medicamentos, se deberá declarar en aduana para ser sellado y declarados nuevamente al salir de Filipinas.

Todo artículo importado de cualquier país extranjero a Filipinas estará sujeto a impuestos y aranceles, salvo que se especifique lo contrario en el Código de Aduanas o en otras leyes. (Sección 100, TCCP). El siguiente enlace detalla las restricciones aduaneras de importación y exportación: https://www.export.gov/article?id=Philippines-Prohibited-Restricted-Imports

Obras de arte y antigüedades

El Acuerdo sobre la Importación de Materiales Educativos, Científicos y Culturales, también conocido como el Acuerdo de Florencia (The Florence Agreement), del cual Filipinas es signatario desde el 2 de agosto de 1952, estipula que no se aplicará ningún cargo (incluido el IVA), a materiales educativos, científicos y culturales importados. El acuerdo cubre libros, publicaciones y documentos, que incluyen hojas de música, mapas y cuadros; obras de arte y piezas de colección; y material visual y auditivo; instrumentos o aparatos científicos; artículos para ciegos. La única excepción se refiere a las publicaciones que son esencialmente para fines publicitarios puede consultarse en: https://www.officialgazette.gov.ph/books-and-taxes/

Alimentos y bebidas alcohólicas

Las autoridades filipinas los consideran como Productos Regulados (lista completa en https://customs.gov.ph/wp-content/uploads/2015/10/Memorandum-Importation-of-FDA-DOH-Regulated-Products-For-Personal-Use.pdf) que los viajeros pueden traer a Filipinas sin autorización previa de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), pero únicamente en cantidades limitadas y en las siguientes condiciones:

• que sean exclusivamente para uso personal

• que no excedan la cantidad indicada abajo

• que estén (a) dentro el equipaje personal del viajero, (b) en una caja balikbayan, o (c) en un paquete enviado por correo o mensajería

Las cantidades permitidas son las siguientes:

1. Alimentos procesados (incluidos los alimentos cocidos): hasta 10 kilogramos

2. Vitaminas y suplementos: 500 gramos en total

3. Vinos y licores: 2 botellas, pero sin exceder de 1,5 litros.

Alimentos frescos o congelados sin procesar

Los alimentos frescos o congelados sin procesar, incluidas las frutas frescas, la carne congelada y el pescado fresco, incluso en cantidades para uso personal, no se pueden llevar ni enviar a Filipinas sin la autorización previa del Departamento de Agricultura de Filipinas.

Piedras y Fósiles

El Museo Nacional de Filipinas regula y controla los movimientos de piedras y fósiles. Para exportar objetos considerados como "propiedad cultural", es requisito solicitar del mismo un certificado de registro del objeto así como un permiso de importación/exportación. Los objetos no considerados como propiedad cultural requerirán un certificado de exclusión (certificate of non-coverage) también expedido por el Museo Nacional de Filipinas. Para más información: www.nationalmuseum.gov.ph

Normativa para la entrada con animales domésticos

En este enlace puede consultar la información relativa a la salida de España de animales domésticos:

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/desplazamiento-animales-compania/default.aspx

Para los requisitos y tramitación de documentos relativos a la entrada de animales de compañía en Filipinas, diríjase a este enlace:

https://www.philembassymadrid.com/pets

LGBTI

Las relaciones entre personas del mismo sexo en Filipinas no están tipificadas como delito. No obstante, tampoco existe ninguna ley contra la discriminación en materia de LGBTI. De cara a la entrada en el país de personas transgénero, se recuerda que la ley filipina exige que el sexo de la persona en su pasaporte debe coincidir con el de su certificado de nacimiento.

A pesar de los esfuerzos legislativos, las personas LGBTI siguen siendo objeto de discriminación y acoso en algunos casos.

Entrada con vehículos y permiso de circulación

[NOTA: Esta información ya está incluida en la página web en el apartado "Vivir en Filipinas"] - https://www.exteriores.gob.es/Consulados/manila/es/ViajarA/Paginas/Documentaci%c3%b3n-y-tr%c3%a1mites.aspx

Permiso de circulación

Los españoles que llegan a Filipinas como turistas o para residir, están autorizados a conducir utilizando su permiso de circulación y pasaporte, por un periodo de 90 días desde su llegada al país. A partir de ese momento, deben tramitar la convalidación y obtención del permiso filipino. El permiso de circulación filipino sólo será válido para conducir las mismas categorías de vehículos que las de su permiso español.

Preguntas frecuentes sobre permisos de conducir en Filipinas:

https://lto.gov.ph/frequently-asked-questions/license-permit

Si no se tiene el permiso de circulación de ciclomotores no se podrán, ni deberán alquilar motocicletas para circular. En caso de accidente en este medio, y sin el permiso de circulación español adecuado, es muy probable que no sea cubierto por el seguro de asistencia médica, debiendo sufragar el accidentado o sus allegados los altos costes médicos y de responsabilidad civil o en el peor de los casos el del propio traslado de restos mortales a España si ese es el deseo de la familia.

Transportes públicos

Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están extremadamente congestionadas, especialmente en las grandes ciudades. Los conductores son a menudo imprudentes. Considere los riesgos de conducir su propio vehículo si no está acostumbrado al tráfico de Filipinas. Evite conducir por carreteras secundarias, sobre todo de noche. Conviene utilizar siempre las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor para mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente. Tome precauciones cuando cruce una calle, no espere que los vehículos se detengan aunque esté en un paso de peatones.

Si se ve involucrado en un accidente, contacte con la policía e intente permanecer dentro de su vehículo hasta que llegue ésta. No intente negociar con el otro conductor hasta la llegada de la policía. En la página web del Consulado general existe un protocolo explicativo sobre cómo actuar en caso de accidente:

https://exteriores.gob.es/Consulados/MANILA/es/Consulado/Paginas/Articulos/20190711_NOT1.aspx

Disponga siempre de un permiso de circulación válido y de documentos relevantes del vehículo. Revise las noticias distribuidas por la Metropolitan Manila Development Authority (MMDA) para evitar fraudes y sobornos por parte de la policía.

Los transportes públicos o autobuses en zonas rurales pueden ser blanco de atentados o atracos. Se han dado casos de denuncias sobre taxistas por robo e intimidación. Por ello, se recomienda extremar las precauciones a los ciudadanos que utilicen taxis y se aconseja usar sólo vehículos de compañías autorizadas, que llevan el número de matrícula pintado a cada lado, en la puerta o parte trasera y el número de teléfono de la compañía también pintado en la puerta del maletero o en uno de los laterales, evitando, en todo caso, el uso de taxis ilegales.

La plataforma Uber fue adquirida por Grab. Su aplicación puede ser utilizada para el transporte en taxi en las grandes ciudades.

Se recomienda utilizar únicamente taxis oficiales o utilizar los provistos por la aplicación móvil Grab. Se ha dado casos de robos en transportes no oficiales tomados en el aeropuerto.

El transporte entre islas que realizan los ferris no siempre es seguro, por lo que conviene comprobar previamente la calidad de la embarcación y del equipo de salvamento, el número de personas que viajan y otras características relativas a la seguridad. Las tormentas son frecuentes y de intensidad.

La piratería marítima afecta a ciertas zonas del país particularmente al archipiélago de Sulu así como al resto de las costas de Mindanao. Se desaconseja la navegación en el Mar de Sulu y en el Norte del Mar de las Célebes. Previamente a cualquier desplazamiento por vía marítima, conviene consulta la siguientes páginas web:

https://www.oceanweather.com/data/

http://bagong.pagasa.dost.gov.ph/

La utilización de ferries es desaconsejable en todo caso en periodo de lluvias, de junio a diciembre.

Otras

La legislación filipina en materia de abuso y agresión sexual prevé penas de prisión de entre 20 y 40 años, especialmente cuando el delito se comete contra menores de 18 años.

La prostitución se castiga con penas que oscilan entre los seis meses y los tres años de cárcel.

Bañarse lejos de la línea de costa puede ser peligroso. Existen fuertes corrientes y un alto riesgo de ahogamiento. No están muy extendidos los servicios de salvamento en las playas. Respete las banderas rojas y amarillas a la hora del baño.

La policía puede solicitar identificación a los extranjeros. Es conveniente portar fotocopias del pasaporte y del documento de identidad. Todo extranjero está obligado al cumplimiento de las leyes locales.

La legislación filipina es muy severa con el tráfico de personas. Las penas aplicables oscilan entre los 15 años y la cadena perpetua, así como multas desde 7.500 hasta 75.000 euros.

En caso de entablar una relación sentimental con una pareja filipina con notable diferencia de edad, debe saber que se han dado casos de estafa y hasta de intento de asesinato, especialmente tras el matrimonio y la compra de bienes muebles e inmuebles.

Si tiene movilidad reducida, debe saber que las calles, edificios y transportes públicos carecen de medidas para personas con alguna discapacidad.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Filipinas?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Filipinas:

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MANILA

27th floor, BDO Equitable Tower, 8751 Paseo de Roxas, Makati City, Metro Manila. Tfno.: (+63 2) 8817 9997 / 8817 6676 / 8817 5131. Fax: (+63 2) 8817 4892. Embajador de España: D. Miguel Utray Delgado

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN MANILA

5th floor, ACT Tower, 135 Sen. Gil J. Puyat Avenue, 1227 Makati City, Metro Manila. Tfno.: (+63 2) 7759 2970 / 7759 2971/ 8818 3561. Teléfono de emergencia consular: (+63) 917 826 6046. Teléfono para solicitar cita previa para españoles: (+63) 915 009 5729. Fax: (+63 2) 8810 2885. Correo electrónico: con.manila@maec.es
Página web: https://exteriores.gob.es/Consulados/MANILA
Facebook: Consulate General of Spain in Manila. Twitter @ConEspManila. Instagram: conespmanila.maec. Cónsul General: D. Javier Mariano Martín García

En caso de encontrarse en la Región VII "Central Visayas" (provincias de Bohol, Cebú, Negros Oriental y Siquijor), o en la Región VIII "Eastern Visayas" (provincias de Biliran, Eastern Samar, Leyte, Northern Samar, Southern Leyte y Western Samar), y requerir asistencia consular, puede acudir a:. Consulado Honorario de España en Cebú. Dirección: Aboitiz Corporate Center, MJ Cuenco Avenue,Banilad, 6000 Cebu City. Tfno.: (+63 32) 4111728. Móvil: (+63) 917 630 4150. Correo electrónico: anton.perdices@outlook.com
Horario de oficina: de lunes a viernes, 09:00 – 17:00h. Cónsul Honorario: D. Anton Mari Perdices González. En caso de encontrarse en Camiguin, Surigao del Norte, Surigao del Sur, Agusan del Norte, Agusan del Sur, Misamis Oriental, Misamis Occidental, Bukidnon, North Cotabato, South Cotabato, Sultán Kudarat, Maguindanao, Davao del Norte, Davao del Sur, Davao Oriental, Lanao del Norte o Lanao del Sur, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en Cebú

Dirección: Aboitiz Corporate Center, MJ Cuenco Avenue.

Banilad, 6000 Cebu City

Tfno.: (+63 32) 4111728

Móvil: (+63) 917 630 4150

Correo electrónico: anton.perdices@outlook.com

Horario de oficina: de lunes a viernes, 09:00 – 17:00h

Cónsul Honorario: D. Anton Mari Perdices González

-En caso de encontrarse en Camiguin, Surigao del Norte, Surigao del Sur, Agusan del Norte, Agusan del Sur, Misamis Oriental, Misamis Occidental, Bukidnon, North Cotabato, South Cotabato, Sultán Kudarat, Maguindanao, Davao del Norte, Davao del Sur, Davao Oriental, Lanao del Norte o Lanao del Sur, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en Davao

Dirección: Asiaquip, Km. 9, Sasa, Davao City

Tfno.: (+63 82) 234 7875 / (+63 82) 233 0475

Fax.: (+63 82) 234 2781

Móvil: (+63) 917 182 7032

Correo electrónico: fortichnati@gmail.com

Horario de oficina: de lunes a viernes, 08:00 – 17:00h

Cónsul Honoraria: Dña. Natividad Rodríguez Lucas

-En caso de encontrarse en Zamboanga del Norte, Zamboanga del Sur, Zamboanga Sibugay, Basilan, Sulu y Tawi-Tawi, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en Zamboanga

Dirección: La Vista del Mar, Upper Colarian. 7000 Zamboanga City

Tfno.: (+63 62) 983 0319 y (+63 62) 983 3328

Móvil: (+63) 917 892 0878

Fax: (+63 2) 8826 1522 829 1787 (Manila)

Correo electrónico: ramonbalaguer@yahoo.comramonbalagueriii@gmail.com

Horario de oficina: de lunes a viernes, 09:00 – 17:00h

Cónsul Honorario: D. Ramón Balaguer Lobregat

-En caso de encontrarse en la Región de Bicol, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en la Región de Bicol

Dirección: Bigg's Diner, Ground Floor, Pacific Mall Building, F. Imperial Street Corner Circumferential Road, Landco Business Park, Legazpi City, Albay 4500

Domicilio: Pomelo Rd., St. Jude Orchard, Almeda Highway, 4400 Naga City

Tfno.: (+63 54) 478 0465 811 1717

Móvil: (+63) 917 558 2444

Correo electrónico: cbbuenaflor@mac.com

Horario de oficina: de lunes a viernes, 09:00 – 18:00h

Cónsul Honorario: D. Genaro Carlo Buenaflor Barretto

-En caso de encontrarse en la Región VI "Western Visayas": provincias de Iloilo, Guimarás, Capiz, Antique, Aklan y Negros Occidental, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en Iloilo

Dirección: Paseo de Sto. Rosario Street, Ledesma Village 2, Iloilo City

Tfno.: (+63 33) 329 5502

Móvil: (+63) 918 904 4222

Correo electrónico: scotchoiloilo@yahoo.com

Horario de oficina: de lunes a viernes, 09:00 – 18:00h

Cónsul Honoraria: Dña. María Rosa Cacho Ayesa

-En caso de encontrarse en la Región IV-B "MIMAROPA": provincias de Mindoro, Marinduque, Romblón y Palawan, puede acudir a:

Consulado Honorario de España en El Nido

Dirección: Kalye Artisano, Kalye Kalugtan, Lio Tourism Estate, El Nido, Palawan

Tfno.: (+63 2) 7216 3556

Móvil: (+63) 917 840 4014

Correo electrónico: bzobelau@gmail.com

Horario de oficina: de lunes a viernes: 08:00 – 16:30h

Cónsul Honoraria: Beatriz Susana Zobel de Ayala Miranda

ASISTENCIA CONSULAR en caso de necesidad:

Además de los asuntos consulares corrientes, puede usted solicitar asistencia del Consulado General de España en Manila en casos de:

- Víctima de un delito violento

- Fallecimiento

- Accidentes o enfermedades graves

- Desapariciones

- Secuestros

- Detenciones o retenciones en frontera

- Pérdida de la documentación de viaje

La atención a nacionales se realiza mediante un sistema de cita previa escribiendo a con.manila@maec.es

En caso de emergencia, el número de teléfono de emergencia consular es el (+63) 9178266046, al que se puede llamar fuera de horas de oficina y en días festivos.

Representación de Filipinas en España

EMBAJADA DE FILIPINAS EN ESPAÑA

Cancillería: Calle Eresma 2, 28002 Madrid

Sección Consular: Calle Guadalquivir 6. 28002 Madrid

Tfno.: (+34) 91 782 3830 y (+34) 616 491 861 (de guardia)

Fax . (+34) 914 116 606

Correos electrónicos: info@philembassymadrid.com

madrid.pe@dfa.gov.phmadridpe@yahoo.comconsular@philembassymadrid.com/

Página web: madripe.dfa.gov.ph/ www.philembassymadrid.com

Embajador: D. Philippe Jones Lhuillier

CONSULADO GENERAL DE FILIPINAS EN BARCELONA

Cancillería: Rambla de Catalunya, 33 Planta Principal

08007 Barcelona

Tfno: (+34) 679 324 462

Correo electrónico: barcelona.pcg@dfa.gov.phbarcelonapcg.consular@dfa.gov.ph

Cónsul General: Dña. María Teresa Lázaro

Consulados Honorarios: Últimos datos actualizados a 7 de julio de 2022.

Consulado Honorario de Filipinas en Bilbao

(con jurisdicción en País Vasco, Cantabria, La Rioja, Navarra, Burgos y Palencia)

Calle Barroeta Aldamar, 4

Planta 6ª, Dpto. 60

48001 Bilbao Vizcaya

Móvil: (+34) 63 909 7627

Fax: (+34) 94 423 5859

Correo electrónico: consuladofilipinasbilbao@gmail.com/bilbaophc@philembassymadrid.com

Facebook: @ConsuladoFilipinasBilbao

Cónsul Honoraria: Dña. Susana Palomino Bilbao

Consulado Honorario de Filipinas en Las Palmas de Gran Canaria

(con jurisdicción en Gran Canarias, Lanzarote, La Graciosa, La Graciosa, Islas de Lobos y Fuerteventura)

Calle Rafael Cabrera 13, Oficina 1

35002 Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono: (+34) 928 297 040

Correo electrónico: consul@consuladofilipinaslaspalmas.com

Cónsul Honoraria: Dña. María del Pilar López Cabrera

Consulado Honorario de Filipinas en Málaga

Calle Marin Garcia, 5

Planta 6, Puertas 7 y 8

29005 Málaga

Teléfono: (+34) 952 771 850

Móvil: (+34) 638 05 40 38

Correo electrónico: malagaphc@philembassymadrid.com

Facebook: Consulado de Filipinas Málaga

Cónsul Honoraria: Dña. Rosa Ester Aguera Rojo

Consulado Honorario de Filipinas en Santa Cruz de Tenerife

(con jurisdicción en Tenerife, La Palma, El Hiero, La Gomera)

Cerrado desde septiembre 2018

Provisionalmente está bajo la jurisdicción del Consulado Honorario en Las Palmas.

Consulado Honorario de Filipinas en Sevilla
(con jurisdicción en Sevilla, Córdoba, Huelva y Jerez de la Frontera, Badajoz, Cádiz, Melilla y Ceuta)

Avda. de La Palmera, 8

41012 Sevilla

Teléfonos: (+34) 95 422 6966; (+34) 95 421 8626

Fax: (+34) 95 456 3004

Correo electrónico: consuladogeneralfilipinasbidon@gmail.com

sevillaphc@philembassymadrid.com

Cónsul Honorario: D. José Ignacio Bidón

Consulado Honorario de Filipinas en Valencia

(con jurisdicción en Valencia, Castellón, Alicante y Albacete)

Porta de la Mar, 5-1º -Pta. 4, 46004 Valencia

Móviles: (+34) 607 475 254 / 697 967 970

Fax: (+34) 960 610 342

Correo electrónico: manuelcarrion@icav.es

valenciaphc@philembassymadrid.com

Facebook: Consulado Filipinas en Valencia

Cónsul Honorario: D. Manuel Carrion Sánchez

Consulado Honorario de Filipinas en Ourense

(con jurisdicción en La Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra)

Rua do Paseo, 19, 3D, 32003 Ourense

Teléno: (+34) 988 06 15 84 / 669 721 037 / 659 381 699

Correo electrónico: galiciaphc@philembassymadrid.comjrmanila@yahoo.com

Cónsul Honorario: D. Jose Rodríguez Rodríguez

Recomendaciones de Viaje a Filipinas

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. LEA CON DETENIMIENTO ESTAS RECOMENDACIONES DE VIAJE.

Cualquier parte del país puede ser objeto de un atentado terrorista.

Son frencuentes los terremotos y las erupciones volcánicas, así como los tifones y las tormentas tropicales durante la estación de lluvias. Permanezca atento a las alertas e indicaciones de las autoridades locales a este respecto.

Se desaconsejan los desplazamientos en motocicletas.

La posesión y el tráfico de drogas llevan aparejadas altas penas de cárcel. Para más detalles, lea abajo el apartado «Otros».

No se requiere visado para entrar en Filipinas si la estancia en el país no es superior a un mes, pero sí se requiere pasaporte español con una validez mínima de 6 meses y un billete de salida de Filipinas dentro del mes de estancia permitido. En relación con la COVID-19, a la entrada en Filipinas también debe exhibirse:

• Tarjeta de llegada electrónica (eArrival Card). Su obtención requiere registrarse previamente en https://etravel.gov.ph (se recomienda hacerlo en las 72 horas anteriores a la salida desde el punto de origen y llevar impresa la eArrival Card).
• Prueba de vacunación completa (segunda dosis de una serie de dos dosis o una dosis única, en ambos casos suministrada con más de 14 días de antelación a la fecha de salida). Para conocer más detalles sobre la acreditación de la vacunación y el régimen de entrada para las personas no vacunadas, parcialmente vacunadas o cuyo estado de vacunación no pueda ser comprobado de modo independiente, lea abajo el apartado «Documentación y Visados».

Si bien no es obligatorio para entrar en el país, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje con una amplia cobertura, que incluya en especial la repatriación a España en caso de necesidad o urgencia médica y cualquier incidencia relacionada con la COVID-19.

Son recomendables las vacunas contra la hepatitits A y B, el tétanos, la fiebre tifoidea y, en algunos casos, la encefalitis japonesa. Consulte su caso con un centro de vacunación internacional en España.

Se recomienda el uso de repelentes contra picaduras de mosquito para no contraer dengue ni paludismo, especialmente en Palawan y Mindanao.

El uso de mascarilla es voluntario en espacios interiores y abiertos excepto en el transporte público, vehículos de transporte médico y en instalaciones y centros médicos y hospitalarios. Se aconseja a las personas de riesgo que sigan usando la mascarilla. Para más información sobre la situación de la COVID-19 en el país, consulte abajo el apartado «Sanidad».


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.300, Votos: 16
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Visado de Filipinas

Foro  Visado para Filipinas:  Actualmente puedes estar en el país hasta 2 años...
22h:07
ANGEMI  ANGEMI
@lander1981. He movido tu mensaje a este hilo para el tema visados
21h:50
Lander1981  Lander1981
Hola, buenas tardes viajeros. Se supone que este año voy a Filipinas y voy a estar algo más de un mes con lo que necesito un visado. Cual es la...
19h:36
DaveMou  DaveMou
Hola amigos, ¿Hay que pagar por la extensión del visado? , ¿sabéis cuánto? En el consulado de Bilbao me piden 27€.
19h:27
DaveMou  DaveMou
Gracias!! apuntado
10h:03
Katatv  Katatv
Bohol Immigration Office. 2F Sarabia Co, Torralba Bldg. CPG Ave., Tagbilaran City. Tel. No.: 038-235-6084
22h:54
DaveMou  DaveMou
Hola katatv, no se puede hacer online entonces como el de Vietnam por ejemplo? Y en bohol sabes dónde? Muchas gracias!!
12h:46
Katatv  Katatv
en la embajada de filipinas en madrid en la calle eresma , antesdeayer precisamente estuve ahi y habia un monton de gente pidiendo los visados...
13h:09
DaveMou  DaveMou
Hola amigos, este próximo agosto estaré 31 días en Filipinas, es necesario visado? si es así dónde puedo conseguirlo?
10h:08
Raiser1969  Raiser1969
Lo más económico es hacer una extensión de visado en alguna ciudad del país,Cebú, Tagbilaran ,Dumaguete etc,etc,
09h:05
Powermi  Powermi
Hola, yo estoy preparando un viaje de unas 7 semanas y me preguntaba si en vez de gastarme el dinero en el visado en Madrid podria comprar un...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...