Avenue Jules César 70
1150 Bruselas
Bélgica
Teléfono: +3227619570
Fax:+3227619577
Pasaporte
Se exige que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Es OBLIGATORIO disponer de visado en regla para entrar y salir del país.
El visado debe ser autorizado con anterioridad a la llegada al país. NO SE CONCEDE VISADO A LA LLEGADA AL PAÍS. Los visados se autorizan previa solicitud que solo puede hacerse a través de una agencia de viaje o agente autorizado y tiene un coste de 40$. El Consejo de Turismo de Bután impone un gasto mínimo de entre 200 y 250$ diarios para expedir el visado (aquí) con una estadía mínima de cinco días. Se recomienda empezar a tramitar el visado, como mínimo, un mes antes del viaje. Las agencias de viaje están asociadas bajo las siglas ABTO (e-mail: abto@druknet.bt). Para más información, se recomienda visitar la página web del Departamento de Turismo butanés (http://www.tourism.gov.bt). La dirección postal es PO Box 126, Thimphu, Bhutan (Tel: 00 97 52 32 32 51 / 252, Fax: 00 97 52 32 36 95, e-mail: dot@tourism.gov.bt
La agencia de viaje se ocupa de todos los trámites necesarios para el viaje a Bután, desde los visados hasta el billete con una de las dos compañías aéreas del país: la estatal Druk Air (http://www.drukair.com.bt) y la privada Bhutan Airlines (http://www.bhutanairlines.bt
Vacunas
Obligatorias:Fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas.
Recomendadas: Hepatitis A y B, tétanos, fiebres tifoideas, difteria y encefalitis japonesa si se viaja más de 3 o 4 semanas entre junio y enero.Puede considerar un tratamiento profiláctico anti-malaria si viaja al sur del país.
Para más información, consulte la siguiente página web
12, Prithviraj Road
New Delhi 110011
Tel: (+91) 11 4129 3000
Fax: (+91) 11 4129 3020
Correo: emb.nuevadelhi@maec.es
Facebook: https://www.facebook.com/EmbEspIndia/
Twitter: https://twitter.com/Spain_India
Instagram: https://www.instagram.com/embespindia/
En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales, entre otros) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 9810174160. Para el resto de cuestiones, por favor, contacte con la Embajada por teléfono o correo electrónico. Responderemos lo antes posible.
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Bután.
Las autoridades han prohibido la entrada de cualquier extranjero como medida de precaución ante la COVID19.
Solo existen vuelos de repatriación.
Se recomienda no hacer reserva de viajes a Bután hasta que no haya una notificación oficial de apertura.
Más información en https://www.moh.gov.bt/
Regreso a España
Para entrar en España, los pasajeros provenientes de Nepal deben presentar alguno de los certificados/documentos acreditativos, enumerados a continuación:
-Certificado COVID digital de la Unión Europea emitido por un estado miembro de la UE que podrá contener uno o más de los siguientes documentos acreditativos de que una persona:
Ha sido vacunada frente a la COVID-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
Se ha realizado una prueba diagnóstica, cuyo resultado ha sido negativo. Se aceptarán las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), realizadas dentro de las 72 horas anteriores a la salida a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, realizados dentro de las 24 horas anteriores a la salida a España.
Se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva, y tendrá validez hasta 180 días desde entonces.
-Certificado NO UE, TERCEROS PAÍSES: se trata de cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente, pero emitidos por países que no pertenecen a la UE, en un formato legible por el personal del control sanitario del aeropuerto.
No tienen la obligación de presentar estos certificados o documentos acreditativos los menores de 12 de años.
A partir del 1 de febrero de 2022, sólo se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.Asimismo será necesario cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es , o de la aplicación Spain Travel Health -SpTH- (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
Este requisito no es necesario si dospone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE.
Para más información sobre requisitos de entrada en España consulte los siguientes enlaces:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...