Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Australia
Las condiciones de seguridad generales son buenas, especialmente en zonas urbanas o con cierta densidad de población.
Sin embargo, conviene tomar las medidas de precaución habituales en lugares de afluencia de turistas y público en general como puede ser en el caso de Sídney en lugares como Kings Cross, George Street, Hyde Park y Centennial Park.
Australia dispone de un sistema de alerta ante posibles atentados terroristas. Las autoridades australianas consideran desde 2015 el nivel de amenaza de atentado terrorista como probable (nivel 3 de 5). Para más información, puede consultarse la página web de Australian National Security
https://www.nationalsecurity.gov.au/
Viajes por carretera
En Australia se conduce por la izquierda y los vehículos tienen el volante a la derecha.
. Se puede conducir en Australia durante tres meses con la licencia española acompañada de un Permiso Internacional de Conducción que puede obtener en la DGT
. Pasados esos tres meses, y si se tiene un visado de residencia permanente en Australia, se podrá canjear el permiso de conducir español por uno australiano, sin necesidad de pasar un examen. Para más información, consulte la página web de la autoridad australiana de carreteras (Austroads
Zonas desérticas
Para viajar por zonas desérticas o parques nacionales, conviene tener en cuenta que a menudo se trata de grandes extensiones escasamente habitadas, por lo que suele no haber asistencia médica en las cercanías y las labores de rescate pueden llegar a ser dificultosas. Conviene preparar concienzudamente el viaje y asegurarse de que se lleva un vehículo adaptado para el terreno, equipado con GPS y dos ruedas de repuesto. Se recomienda viajar con un buen mapa de la zona, comida extra, agua y al menos una garrafa de 25 litros de combustible.
Es recomendable viajar en grupos organizados en estas zonas, seguir las indicaciones de las autoridades, respetar la señalización y comunicar de antemano a las autoridades turísticas, locales o de policía los planes de ruta, así como notificar el regreso. Asimismo, dados los elevadísimos costes de cualquier asistencia en zonas remotas, es muy recomendable contar con un seguro de viaje con una cobertura lo más amplia posible.
Las autoridades australianas desaconsejan conducir por las zonas del interior del país (Outback) tras la puesta del sol.
Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zona de riesgo medio (visitas con ciertas precauciones): Zonas desérticas y boscosas. En algunas zonas del norte (Queensland, Territorios del Norte.) hay que tener especial precaución en zonas de acampada, por la presencia de cocodrilos. Deben emplearse asimismo repelente contra picaduras de mosquitos, ante el riesgo de contraer la fiebre del dengue o la fiebre del Río Ross. En las playas de toda Australia conviene bañarse en zonas acotadas, debido a la presencia de tiburones y medusas.
Zona sin problemas: todas las demás.
• Las autoridades sanitarias y los servicios de cuarentena tienen en vigor normas específicas extremadamente rigurosas para la importación de diversos productos. Todos los equipajes son sometidos a control por rayos o manual a la llegada a Australia. Tanto los medicamentos como los productos alimenticios, han de ser declarados en el formulario que proporciona el Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras antes de aterrizar. El siguiente enlace contiene información: sobre los productos que se han de declarar en aduanas
Las autoridades de protección de fronteras australianas no permiten que se introduzca en el país carne procesada de ningún tipo (como embutidos y jamón).
En caso de viajar con medicamentos, se recomienda llevar una carta del médico en la que se especifiquen las medicinas que se deban tomar por prescripción facultativa que en todo caso no deberán exceder la cantidad necesaria para un tratamiento de tres meses.
Entre los medicamentos que se pueden traer con estos requisitos se incluyen: morfina, oxicodeína, metadona, metilfenidato, Adderall® y benzodiacepinas. Sin embargo, los siguientes medicamentos no se podrán introducir en el país: abortifacientes como mifepristona RU486, talidomida, yohimbina, aminofenazone, amidopirina, dipirona, amigdalina/laetril (Vitamin B17).
No es necesario ningún permiso específico para traer insulina para uso personal.
Para más información, puede consultarse la página web del Ministerio del Interior de Australia
El tráfico y consumo de drogas está especialmente perseguido y gravemente penado. La conducción en estado de embriaguez se castiga con cuantiosas multas y las autoridades australianas realizan controles regulares en carretera, especialmente por la noche.
Australia es un país donde se reconocen y respetan los derechos de la comunidad LGTBI. Las personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio en Australia desde el año 2017
Seguro de viaje con cobertura médica adecuada: Dado los elevados costes médicos y de evacuación en zonas remotas, es extremadamente importante contar con un seguro de viaje con cobertura médica adecuada y lo más amplia posible.
Desastres naturales: Los ciclones e inundaciones son frecuentes en las zonas tropicales de Australia durante la temporada húmeda (septiembre-marzo). En los últimos años las inundaciones se han extendido hacia el sur, por lo que se recomienda consultar predicciones meteorológicas en la página web oficial de la Oficina de Meteorología antes de viajar en las mencionadas fechas a Queensland, Territorio del Norte y norte del Estado de Nueva Gales del Sur.
Los incendios forestales suponen un riesgo considerable en los meses estivales, especialmente en los Estados de Victoria, Australia Meridional, Australia Occidental y sur del Estado de Nueva Gales del Sur.
En caso de encontrarse en Australia o prever viajar en periodos de riesgo de incendios, se recomienda seguir atentamente la evolución de los acontecimientos y respetar las indicaciones facilitadas por las autoridades locales a través de los siguientes canales oficiales:
Australian Capital Territory Fire and Rescue
https://esa.act.gov.au/fire-rescue
New South Wales Rural Fire Service
Twitter: @NSWRFS
NSW Fire and Rescue Service (major cities and towns) www.fire.nsw.gov.au
NSW Bush Fire Information Line: 1800 679 737
Aplicación Fires Near Me
http://www.rfs.nsw.gov.au/news-and-media/stay-up-to-date
Northern Territory Fire and Rescue Service
https://www.pfes.nt.gov.au/fire-and-rescue-service
Queensland Fire & Emergency Services
https://www.qfes.qld.gov.au/Pages/default.aspx
South Australian Country Fire Service
Twitter: @CFSAlerts
Bushfire Information Hotline: 1800 362 361
Tasmania Fire Service
Victoria Country Fire Authority
Twitter: @VICemergency
VicEmergency Hotline: 1800 226 226
Western Australia Department of Fire and Emergency Services.
Twitter: @DEFS WA
Bushfire information line:13 33 37
Si bien la costa pacífica australiana no se ve afectada directamente por la actividad sísmica del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, sí que puede sufrir los efectos de tsunamis provocados por dicha actividad sísmica. Las autoridades australianas emiten a través del Joint Australian Tsunami Warning Centre avisos y alarmas de tsunamis. Se recomienda a los viajeros a la costa este de Australia seguir estrictamente las instrucciones contenidas en los avisos y alarmas de tsunamis emitidos por las autoridades australianas.
Se recomienda en cualquier caso consultar las páginas web de los servicios de emergencia de los Estados que se prevea visitar, especialmente durante los períodos de mayor riesgo:
Territorio de la Capital Australiana
• Es recomendable que se informe al Consulado General de España en Sídney (con jurisdicción consular en los Estados de Nueva Gales del Sur, Queensland y Territorio del Norte), al Consulado General de España en Melbourne (con jurisdicción consular en los Estados de Victoria, Sur de Australia, Tasmania y Australia Occidental) o a la Embajada de España en Canberra (con jurisdicción consular en el Territorio de la Capital de Australia y Queanbeyan), de las estancias previstas en este país.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Australia:
Embajada de España en Canberra (para residentes en ACT y Queanbeyan)15, Arkana St., Yarralumla. ACT 2600.
Teléfono:
Si llama desde España: +61 2 6273 3555
Si llama desde Australia: 02 6273 3555
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 418 628 275
Si llama desde Australia: 0 418 628 275
Fax: +61 2 6273 3918
Correo electrónico: emb.canberra@maec.es
Página web
Consulado General en Sídneypara residentes en New South Wales, Queensland y Northern Territory
Level 24, St. Martins Tower.- 31 Market St.- Sydney, N.S.W. 2000.
Teléfono/s:
Si llama desde España: +61 2 9261 2433, +61 2 9261 2443 y +61 2 9261 1321
Si llama desde Australia: 02 9261 2433, 02 9261 2443 y 02 9261 1321
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 412 258 989
Si llama desde Australia: 0412 258 989
Fax: +61 2 9283 1695
Correo electrónico: cog.sydney@maec.es
Página web
Consulado General de España en Melbourne (para residentes en Victoria, South Australia, Tasmania y Western Australia)
46 Elgin Street. Carlton VIC 3053
Teléfono:
Si llama desde España: +61 3 9347 1966
Si llama desde Australia: 03 9347 1966
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 400 234 613
Si llama desde Australia: 0400 234 613
Fax: +61 3 9347 7330
Correo electrónico: cog.melbourne@maec.es
Página web
Consulado Honorario de España en Brisbane (Queensland)
Level 16, 200 Mary Street
South Brisbane QLD 4000
Teléfono:
Si llama desde España: +61 411 294 408
Si llama desde Australia: 0411 294 408
Horarios de atención al público:
Asistencia telefónica: lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Correo electrónico: spain.consulate.brisbane@gmail.com
Horarios de visita en la oficina del Consulado Honorario (se necesita cita previa): de lunes a viernes.
Sábado, domingo y días festivos cerrado.
Consulado Honorario de España en Darwin (Northern Territory)
4 Kilian Crescent
Jingili NT 0810
Teléfono:
Si llama desde España : +61 (08) 8985 3017
Si llama desde Australia: (08) 8935 3017
Teléfono móvil:
Si llama desde España +61 408 853 017
Si llama desde Australia: 0408 853 017
Correo electrónico: ricardofernandez@bigpond.com
Consulado Honorario de España en Perth (Western Australia)
Teléfono:
Si llama desde España:+61 1300 501 424
Si llama desde Australia: 01 300 501 424
Correo electrónico:
Consulado Honorario de España en Adelaida (Southern Australia)
Dirección de Oficina: Suite 9, 2 Peel Street, Adelaide South Australia 5000
Dirección Postal: GPO Box 1162 Adelaide, South Australia 5001
Teléfono:
Si llama desde España: +61 8 8410 6262
Si llama desde Australia: 08 8410 6262
Fax: +61 8 8221 6657
Móvil:
Si llama desde España: +61 428 251 914
Si llama desde Australia: 0428 251 914
Correo electrónico: adelaidehonoraryconsul@spainmail.com
RECOMENDACIÓN GENERAL:
A partir del 21 de febrero de 2022, pueden entrar en Australia todos los viajeros con visado que estén totalmente vacunados de acuerdo con los estándares australianos, siendo importante revisar los requisitos de entrada que determinen los Estados y Territorios de llegada, tanto para los viajeros internacionales como interestatales. Los viajeros no vacunados según los estándares australianos que no estén automáticamente exentos de las restricciones de viaje vigentes deberán solicitar una exención para poder viajar.
Los viajeros que puedan demostrar que no pueden ser vacunados por razones médicas y los menores de 12 años pueden asimilarse a los viajeros totalmente vacunados.
Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Debe tenerse en cuenta que los Estados y Territorios tiene medidas específicas de cuarentena y entrada de viajeros. Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Los viajeros que se vean afectados por las restricciones de entrada vigentes en Australia pueden solicitar una exención para poder viajar al Comisionado de la Australian Border Force a través del siguiente enlace:
https://travel-exemptions.homeaffairs.gov.au/tep
La exención debe solicitarse al menos dos semanas antes de viajar y no antes de dos meses.
Todos los viajeros con destino a Australia deben rellenar una Digital Passenger Declaration (DPD), con posibilidad de iniciar el proceso 7 días antes del viaje y debiendo enviarla en las 72 horas previas a la salida. A través de la DPD se proporciona información sobre el estado de salud, la vacunación y el resultado de la prueba de diagnóstico. La DPD sustituye a la Australian Travel Declaration (ATD). Para más información: https://covid19.homeaffairs.gov.au/digital-passenger-declaration
Los Estados y Territorios pueden exigir a los viajeros formularios de entrada específicos complementarios a la DPD, que es obligatoria en todo caso. Se recomienda consultar las páginas web de los Estados y Territorios para conocer los requisitos de entrada en cada uno de ellos: https://www.australia.gov.au/states
Los ciudadanos vacunados en Australia deben solicitar el International COVID-19 Vaccination Certificate australiano. Para más información: https://www.passports.gov.au/international-covid-19-vaccination-certificate
Australia admite los certificados de vacunación extranjeros con las condiciones que se detallan en la página web de la Oficina Australiana de Pasaportes: https://www.passports.gov.au/guidance-foreign-vaccination-certificates. Las autoridades australianas solamente consideran vacunadas a las personas que han recibido las dosis indicadas de las vacunas que se contemplan para el reconocimiento de certificados de vacunación extranjeros. Es importante tener en cuenta que deben haber pasado 7 días desde la dosis final.
El uso de mascarilla es obligatorio en los aviones.
En lo que se refiere a la necesidad de someterse a cuarentena, son los Estados y Territorios los que se ocupan de su gestión y la situación varía en función del Estado o Territorio. En varias jurisdicciones se contempla que los viajeros se hagan un test de antígenos 24 horas después de llegada. Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Por otro lado, deben tenerse en cuenta las restricciones de movilidad que pueden existir en los Estados y Territorios y la posibilidad de que se requiera prueba de vacunación para acceder a determinados establecimientos y embarcar en vuelos interiores. Todo ello puede consultarse en los enlaces para los diferentes Estados y Territorios que se facilitan más abajo al final de este apartado.
Se puede transitar internacionalmente por Australia por 72 horas o menos siempre que se disponga de conexión internacional. Los pasajeros deberán demostrar su itinerario con el tránsito por Australia en las condiciones señaladas y cumplir los requisitos de cuarentena en el Estado de llegada. Si el tránsito dura más de 72 horas, dejará de considerarse un tránsito internacional Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/
Por otro lado, para tránsitos de más de ocho horas o cuando se prevea salir de la zona de tránsito aeroportuario, si no se dispone de un visado en vigor que permita transitar, es necesario contar con un visado de tránsito que se solicita a través del siguiente enlace:
https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/transit-771
Puede comprobarse si se dispone de un visado vigente para transitar en la página web del ministerio del Interior australiano:
Con carácter general, se recomienda realizar tránsitos lo más cortos de duración que sea posible. Conviene adquirir una reserva única para todo el trayecto y pedir a la compañía aérea con la que se vaya a viajar que el equipaje sea facturado en origen al destino final y que las tarjetas de embarque que sean necesarias para todo el trayecto sean emitidas asimismo en origen.
Para más información sobre condiciones de entrada, tránsito, cuarentena y movimientos entre Estados y territorios teniendo en cuenta que las condiciones pueden cambiar, se recomienda consultar la página web del ministerio del Interior australiano (https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/), la página web del ministerio de Sanidad australiano (https://www.health.gov.au/health-alerts/covid-19/international-travel?utm_source=health.gov.au&utm_medium=redirect&utm_campaign=digital_transformation&utm_content=coronavirus-covid-19-advice-for-international-travellers
) y las siguientes páginas web de los Estados y Territorios:
Se recuerda la necesidad de respetar la legislación migratoria australiana, especialmente en lo que se refiere a no poder buscar empleo ni trabajar en caso de disponer de un visado únicamente para fines turísticos
Se desaconseja vivamente permanecer en el país más allá del tiempo de estancia permitido.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...