Torre Espacio. Paseo de la Castellana, 259 D, planta 24
28046 MADRID
Teléfono: (+34) 91 353 66 00
Fax: (+34) 91 353 66 92
Correo electrónico: madrid.embassy@dfat.gov.au
Se requiere pasaporte con validez para la duración de la estancia. Debe tenerse en cuenta que, en caso de tránsito por algún otro país o porque la compañía aérea con la que se viaje lo exija, puede ser necesario tener un pasaporte cuya validez mínima sea de seis meses más a partir del regreso. Conviene consultar los requisitos específicos de las compañías aéreas y de los países que corresponda.
Si se dispone de pasaporte español y australiano, se aconseja salir y entrar de y en Australia con el pasaporte australiano para evitar dificultades o retrasos. Para más información, consulte la página web de Smart Traveller.
Los titulares de pasaporte electrónico pueden usar la SmartGate para pasar el conrol de pasaportes al llegar a Australia. Más información en la página web de la Australian Border Force.
Visados:
La Embajada de Australia en Madrid ha cerrado su oficina de tramitación de visados. El visado australiano se solicita por vía electrónica, por lo que no existen etiquetas que se pegan al pasaporte, sino un documento que se remite al correo electrónico del solicitante y de que se aconseja llevar copia impresa al viajar. Si no se puede viajar con el mismo pasaporte con el que se solicitó el visado, se recomienda informar inmediatamente y, en todo caso, antes de viajar, a las autoridades australianas.
Existen varios tipos de visados. Para conocer qué tipo de visado se ajusta más a cada caso, puede consultarse la página web del Ministerio del Interior australiano.
https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing
A la llegada es posible que las autoridades exijan prueba de medios financieros para sufragar la estancia y/o un billete de vuelta.
A continuación se describen algunos de los visados más comunes junto con su procedimiento de solicitud:
Visado eVisitor (subclass 651): el propósito del viaje es turismo, negocios en calidad de visitantes o estudios de menos de tres meses según los casos; permite permanecer en Australia tres meses en un período de un año; coste gratuito; plazo de resolución aproximado en dos días.
La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount. Para ello, previamente debe crearse una cuenta pesonal. Una vez se tenga la cuenta abierta, la plataforma admite solicitudes, escanear y adjuntar documentos de apoyo requeridos.
Para más información sobre el visado eVisitor (subclass 651), puede consultarse la página web del Ministerio del Interior australiano.
Visado Electronic Travel Authority (ETA, subclass 601): el propósito del viaje es turismo o negocios en calidad de visitante permite permanecer en Australia tres meses en un periodo de un año; el coste es de 20 dólares australianos; plazo de resolución aproximado entre un día y dos semanas.
Los titulares de pasaporte español solamente pueden presentar la solicitud a través de una agencia de viajes, compañia aérea u oficina de visados autraliana.
Para más información sobre el visado ETA (subclass 601), puede consultarse la página web del Ministerio del Interior australiano.
Visitor visa (subclass 600): el propósito del viaje es turístico quedando excluido los negocios o tratamientos médicos; tiene una duración de entre tres meses y el año (o más en caso de ser padre o madre de ciudadanos autralianos y cumplir ciertos requisitos); coste de 145 dólares australianos; el plazo de resolución aproximado entre 18 y 24 días.
Para más información sobre el Visitor visa (subclass 600), puede consultarse la página web del Ministerio del Interior australiano.
Visado de trabajo y vacaciones Work and Holiday (subclass 462): dirigido a jóvenes españoles que quieran estudiar y trabajar en Australia, durante un tiempo máximo de un año. Se recuerda que a partir del 1 de julio de 2019 no es necesaria presentar una carta de apoyo emitida por las autoridades españolas, la cual era indispensable anteriormente.
Para más información sobre el visado Work and Holiday (subclass 462), puede consultarse la página web del Ministerio del Interior australiano.
Las autoridades locales pueden denegar la entrada y deportar al viajero que no demuestre contar con medios económicos suficientes para sufragar su estancia.
Ni la Embajada ni los Consulados podrán intervenir de ninguna manera en caso de inadmisibilidad y/o deportación. Las autoridades australianas disponen de centros de detención temporal, con acceso a alimento, agua, comunicación telefónica y tratamiento médico si es necesario. Conviene solicitar copia de la decisión administrativa que motive la deportación para posibles gestiones, como volver a solicitar un visado de entrada en Australia.
15, Arkana St., Yarralumla. ACT 2600.
Teléfono:
Si llama desde España: +61 2 6273 3555
Si llama desde Australia: 02 6273 3555
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 418 628 275
Si llama desde Australia: 0 418 628 275
Fax: +61 2 6273 3918
Correo electrónico: emb.canberra@maec.es
Página web
Consulado General en Sídneypara residentes en New South Wales, Queensland y Northern Territory
Level 24, St. Martins Tower.- 31 Market St.- Sydney, N.S.W. 2000.
Teléfono/s:
Si llama desde España: +61 2 9261 2433, +61 2 9261 2443 y +61 2 9261 1321
Si llama desde Australia: 02 9261 2433, 02 9261 2443 y 02 9261 1321
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 412 258 989
Si llama desde Australia: 0412 258 989
Fax: +61 2 9283 1695
Correo electrónico: cog.sydney@maec.es
Página web
Consulado General de España en Melbourne (para residentes en Victoria, South Australia, Tasmania y Western Australia)
46 Elgin Street. Carlton VIC 3053
Teléfono:
Si llama desde España: +61 3 9347 1966
Si llama desde Australia: 03 9347 1966
Emergencia Consular:
Si llama desde España: +61 400 234 613
Si llama desde Australia: 0400 234 613
Fax: +61 3 9347 7330
Correo electrónico: cog.melbourne@maec.es
Página web
Consulado Honorario de España en Brisbane (Queensland)
Level 16, 200 Mary Street
South Brisbane QLD 4000
Teléfono:
Si llama desde España: +61 411 294 408
Si llama desde Australia: 0411 294 408
Horarios de atención al público:
Asistencia telefónica: lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Correo electrónico: spain.consulate.brisbane@gmail.com
Horarios de visita en la oficina del Consulado Honorario (se necesita cita previa): de lunes a viernes.
Sábado, domingo y días festivos cerrado.
Consulado Honorario de España en Darwin (Northern Territory)
4 Kilian Crescent
Jingili NT 0810
Teléfono:
Si llama desde España : +61 (08) 8985 3017
Si llama desde Australia: (08) 8935 3017
Teléfono móvil:
Si llama desde España +61 408 853 017
Si llama desde Australia: 0408 853 017
Correo electrónico: ricardofernandez@bigpond.com
Consulado Honorario de España en Perth (Western Australia)
Teléfono:
Si llama desde España:+61 1300 501 424
Si llama desde Australia: 01 300 501 424
Correo electrónico:
Consulado Honorario de España en Adelaida (Southern Australia)
Dirección de Oficina: Suite 9, 2 Peel Street, Adelaide South Australia 5000
Dirección Postal: GPO Box 1162 Adelaide, South Australia 5001
Teléfono:
Si llama desde España: +61 8 8410 6262
Si llama desde Australia: 08 8410 6262
Fax: +61 8 8221 6657
Móvil:
Si llama desde España: +61 428 251 914
Si llama desde Australia: 0428 251 914
Correo electrónico: adelaidehonoraryconsul@spainmail.com
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Australia.
RECOMENDACIÓN GENERAL:
A partir del 21 de febrero de 2022, pueden entrar en Australia todos los viajeros con visado que estén totalmente vacunados de acuerdo con los estándares australianos, siendo importante revisar los requisitos de entrada que determinen los Estados y Territorios de llegada, tanto para los viajeros internacionales como interestatales. Los viajeros no vacunados según los estándares australianos que no estén automáticamente exentos de las restricciones de viaje vigentes deberán solicitar una exención para poder viajar.
Los viajeros que puedan demostrar que no pueden ser vacunados por razones médicas y los menores de 12 años pueden asimilarse a los viajeros totalmente vacunados.
Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Debe tenerse en cuenta que los Estados y Territorios tiene medidas específicas de cuarentena y entrada de viajeros. Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Los viajeros que se vean afectados por las restricciones de entrada vigentes en Australia pueden solicitar una exención para poder viajar al Comisionado de la Australian Border Force a través del siguiente enlace:
https://travel-exemptions.homeaffairs.gov.au/tep
La exención debe solicitarse al menos dos semanas antes de viajar y no antes de dos meses.
Todos los viajeros con destino a Australia deben rellenar una Digital Passenger Declaration (DPD), con posibilidad de iniciar el proceso 7 días antes del viaje y debiendo enviarla en las 72 horas previas a la salida. A través de la DPD se proporciona información sobre el estado de salud, la vacunación y el resultado de la prueba de diagnóstico. La DPD sustituye a la Australian Travel Declaration (ATD). Para más información: https://covid19.homeaffairs.gov.au/digital-passenger-declaration
Los Estados y Territorios pueden exigir a los viajeros formularios de entrada específicos complementarios a la DPD, que es obligatoria en todo caso. Se recomienda consultar las páginas web de los Estados y Territorios para conocer los requisitos de entrada en cada uno de ellos: https://www.australia.gov.au/states
Los ciudadanos vacunados en Australia deben solicitar el International COVID-19 Vaccination Certificate australiano. Para más información: https://www.passports.gov.au/international-covid-19-vaccination-certificate
Australia admite los certificados de vacunación extranjeros con las condiciones que se detallan en la página web de la Oficina Australiana de Pasaportes: https://www.passports.gov.au/guidance-foreign-vaccination-certificates. Las autoridades australianas solamente consideran vacunadas a las personas que han recibido las dosis indicadas de las vacunas que se contemplan para el reconocimiento de certificados de vacunación extranjeros. Es importante tener en cuenta que deben haber pasado 7 días desde la dosis final.
El uso de mascarilla es obligatorio en los aviones.
En lo que se refiere a la necesidad de someterse a cuarentena, son los Estados y Territorios los que se ocupan de su gestión y la situación varía en función del Estado o Territorio. En varias jurisdicciones se contempla que los viajeros se hagan un test de antígenos 24 horas después de llegada. Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/vaccination-testing
Por otro lado, deben tenerse en cuenta las restricciones de movilidad que pueden existir en los Estados y Territorios y la posibilidad de que se requiera prueba de vacunación para acceder a determinados establecimientos y embarcar en vuelos interiores. Todo ello puede consultarse en los enlaces para los diferentes Estados y Territorios que se facilitan más abajo al final de este apartado.
Se puede transitar internacionalmente por Australia por 72 horas o menos siempre que se disponga de conexión internacional. Los pasajeros deberán demostrar su itinerario con el tránsito por Australia en las condiciones señaladas y cumplir los requisitos de cuarentena en el Estado de llegada. Si el tránsito dura más de 72 horas, dejará de considerarse un tránsito internacional Para más información: https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/
Por otro lado, para tránsitos de más de ocho horas o cuando se prevea salir de la zona de tránsito aeroportuario, si no se dispone de un visado en vigor que permita transitar, es necesario contar con un visado de tránsito que se solicita a través del siguiente enlace:
https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/transit-771
Puede comprobarse si se dispone de un visado vigente para transitar en la página web del ministerio del Interior australiano:
Con carácter general, se recomienda realizar tránsitos lo más cortos de duración que sea posible. Conviene adquirir una reserva única para todo el trayecto y pedir a la compañía aérea con la que se vaya a viajar que el equipaje sea facturado en origen al destino final y que las tarjetas de embarque que sean necesarias para todo el trayecto sean emitidas asimismo en origen.
Para más información sobre condiciones de entrada, tránsito, cuarentena y movimientos entre Estados y territorios teniendo en cuenta que las condiciones pueden cambiar, se recomienda consultar la página web del ministerio del Interior australiano (https://www.homeaffairs.gov.au/covid19/), la página web del ministerio de Sanidad australiano (https://www.health.gov.au/health-alerts/covid-19/international-travel?utm_source=health.gov.au&utm_medium=redirect&utm_campaign=digital_transformation&utm_content=coronavirus-covid-19-advice-for-international-travellers
) y las siguientes páginas web de los Estados y Territorios:
Se recuerda la necesidad de respetar la legislación migratoria australiana, especialmente en lo que se refiere a no poder buscar empleo ni trabajar en caso de disponer de un visado únicamente para fines turísticos
Se desaconseja vivamente permanecer en el país más allá del tiempo de estancia permitido.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...