Para la obtención de visado, y conocer otros requisitos de entrada al país, deberán dirigirse a la Embajada de Afganistán en España, cuyos datos de contacto son los siguientes:
Calle de Nuria, 16 – 4º 28034 MADRID
Telf.: 91 721 85 81
Fax: 91 721 68 32
Correo electrónico: embajadadeafganistanenmadrid@gmail.com
Pasaporte / DNI:
Pasaporte.
Visados:
Se exige visado para entrar en Afganistán
El visado podrá solicitarse en la Embajada de la República Islámica de Afganistán en Madrid, cuyos datos aparecen recogidos más arriba. No es posible obtener visado en frontera.
Se subraya que el visado deberá ser válido hasta la fecha de salida del país, de lo contrario, estas autoridades impedirán la salida de Afganistán e impondrán la correspondiente multa a quien pretenda salir del país con el visado expirado.
Vacunas:
- Obligatorias: Ninguna.
- Recomendadas: Hepatitis, Fiebre Tifoidea, Tétanos y Rabia.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Cancillería: Ansari Watt, Distrito 9. Shashdarak. Kabul.
Teléfono/s: (0) 202 310 405 / (0) 202 310 406
Teléfono de emergencia: (0) 797657074
Dirección de correo: emb.kabul@maec.es
Página Web
Agregaduría de Defensa
Ansari Watt, Distrito 9. Shashdarak. Kabul
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Afganistán.
Ante el deterioro de la situación de seguridad y la incertidumbre sobre la estabilidad de la conectividad aérea SE RECOMIENDA NO VIAJAR BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA A AFGANISTÁN. Se recomienda a los españoles que puedan encontrarse en este país que lo abandonen a la brevedad posible haciendo uso de los vuelos comerciales actualmente disponibles.
SE RECUERDA QUE EXISTE UN SERIO RIESGO EN TODO EL PAÍS DE QUE SE PRODUZCAN ATENTADOS Y SECUESTROS.
Teniendo en cuenta la situación actual, se pueden producir manifestaciones o alteraciones del orden público en cualquier momento, pero, sobre todo, ataques con bombas y ataques suicidas, especialmente en lugares públicos, edificios gubernamentales, sedes de organizaciones internacionales y de ONGs y hoteles.
El 14 de abril de 2021 la OTAN acordó la retirada de tropas de Resolute Support antes del 11 de septiembre de 2021. Ello acrecienta la incertidumbre respecto de la situación de seguridad del país e insta a reiterar los mensajes de disuasión de desplazamiento.
Si, a pesar de esta recomendación de abandonarlo, se está en el país, se recomienda mantenerse alejado de las zonas afectadas, extremar las precauciones y mantenerse informado de la evolución de los acontecimientos, siguiendo los canales de información y las indicaciones de las autoridades locales. Para mayor información, consulte el apartado Seguridad de estas Recomendaciones de Viaje.
Se subraya la necesidad de mantener contacto frecuente con la Embajada y comunicar desplazamientos y la salida definitiva del país. En el caso de residir en el país por el periodo que sea, se recomienda encarecidamente, además de lo anterior, la inscripción en el Registro de Matrícula Consular de la Embajada y la comunicación del lugar de residencia, datos de contacto y sus cambios.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...