Condiciones sanitarias en Turkmenistán: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Turkmenistán? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Turkmenistán?
Obligatorias: No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en el país.
La calidad de la atención médica es deficiente. Existen clínicas privadas, pero los costes son muy altos, sobre todo para los extranjeros. El servicio local de ambulancias en caso de emergencia es el 03. Debe tenerse en cuenta que el operador sólo hablará ruso o turkmeno.
Es fundamental disponer de un seguro de viaje, así como de dinero suficiente en caso de traslado a otro país por cuestiones médicas o repatriación. Se aconseja contactar con la compañía médica aseguradora si se ingresa en un centro médico para recibir tratamiento.
Únicamente debe consumirse agua embotellada o hervida y filtrada. Es recomendable evitar los cubitos de hielo y la leche no pasteurizada. También se aconseja rechazar los alimentos que se hayan tratado en condiciones poco higiénicas o de los que se crea que no han seguido la cadena de frío.
Puede consultar los datos de algunos centros médicos y hospitalarios en el apartado "Direcciones y teléfonos de interés" de esta Recomendación de viaje.
Narcóticos
La legislación turkmena es muy severa en cuanto a la tenencia de drogas, ya sea para consumo propio o para su venta. La tolerancia es cero en cuanto a la entrada en el país de psicotrópicos y sustancias narcóticas y sus precursores en cualquier forma, incluidas plantas que contienen estas sustancias o sus partes. No se permite ninguna cantidad de estas sustancias, aunque ésta sea ínfima. Las penas de privación de la libertad que contempla el código penal turkmeno son draconianas.
Viajar con medicamentos
Se recomienda a los viajeros que necesiten medicación que viajen con ella para evitar tener que recurrir al mercado local. Estos viajeros deberán llevar consigo documentación que justifique su necesidad. Si se trata de sustancias psicotrópicas, narcóticos o sus precursores, el viajero deberá declararlas y llevar consigo un informe médico en el que estos medicamentos estén indicados traducido al ruso. Algunos medicamentos, aparentemente inofensivos, como por ejemplo jarabes para la tos (que contengan codeína) pueden llevar en su composición sustancias de obligada declaración. Consulte con su médico si los medicamentos que necesita llevan algunas de estas sustancias.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se aconseja leer con atención el resto de estas Recomendaciones de viaje.
Es obligatorio realizar un test de Covid-19 a la llegada al país por aire. El test se hace en el aeropuerto y debe pagarse en metálico en dólares estadounidenses (USD 31). El test no es necesario si la entrada a país se hace por tierra o mar.
En Turkmenistán no hay zonas de riesgo por conflictos armados y es un país relativamente seguro, aunque pueden darse casos de pequeños hurtos y tirones en lugares turísticos.
Turkmenistán no ha sido recientemente objeto de ataques terroristas, pero debido a su ubicación geográfica es potencialmente vulnerable.
Se recomienda encarecidamente al viajero contratar un seguro médico de viaje completo que contemple todo el espectro de asistencia médica durante su estancia, así como la repatriación en caso necesario.
Turkmenistán cuenta con reglas muy estrictas en cuanto a la importación y exportación de bienes. Por favor consulte la siguiente página web para familiarizarse con las mismas: Customs regulations for passengers![]()
El uso de tarjetas de crédito o débito es muy limitado. Se aconseja llevar dinero en efectivo para toda la estancia. La moneda extranjera más aceptada es el dólar estadounidense.
La legislación turkmena prohíbe fumar y beber alcohol en espacios comunes. La posesión y el consumo de drogas son ilegales y pueden conllevar severas penas de cárcel.
La conexión a internet es muy limitada en todo el país, incluida la capital, y algunas aplicaciones están bloqueadas.
En Turkmenistán, las manifestaciones de afecto en público entre personas del mismo sexo pueden acarrear penas que van de multas hasta penas de cárcel y deportación.
Debe llevar consigo el pasaporte en todo momento. Este es un requisito legal en Turkmenistán y la policía realiza controles con frecuencia.
Una vez en Turkmenistán se recomienda el cumplimiento escrupuloso de los plazos indicados en el visado. Un incumplimiento del plazo de validez máxima del visado puede acarrear numerosos problemas. En todo caso, habrá que pagar una multa, pudiendo llegar a ser motivo de arresto y deportación.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...