Condiciones sanitarias en Suiza: ⭐ vacunas obligatorias o recomendadas, seguro médico. ⛔ ¿Es necesario pruebas PCR o antígenos para viajar a Suiza? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Suiza?
No se precisa ninguna vacuna añadida a las españolas.
Asistencia sanitaria y seguros
La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Suiza, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
Se recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo por el que el turista se desplaza a Suiza es recibir un tratamiento médico específico.
La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM).
Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.
Para obtener más información sobre asistencia médica en Suiza en caso de urgencia, el interesado puede ponerse también en contacto con la Institución Común LAMal, Departamento de Coordinación Internacional de Seguros Médicos,
Industriestrasse 78, 4600 Olten, teléfono 004132 625 3012, correo electrónico: customers@kvg.org y página web
Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza. Los ciudadanos no españoles ni comunitarios con permiso de residencia en España y con derecho a la Sanidad Pública española podrían no estar cubiertos por la Sanidad Pública suiza, por lo que se recomienda contratar un seguro de viaje.
En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación. Se subraya el elevado coste de los servicios médicos no incluidos, o la atención en clínicas o por profesionales privados, así como la repatriación en avión medicalizado.
Asimismo, se recomienda llevar consigo los medicamentos de consumo habitual necesarios, ya que para comprarlos en Suiza es indispensable presentar una receta expedida por un médico suizo.
Vacunas
Para más información, consulte las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Calidad de la atención médica: buena; al nivel de los países de su entorno. Se reitera la carestía de toda atención que no esté incluida en el sistema de Tarjeta Sanitaria Europea.
Principales hospitales
Demarcación consular de Berna
Demarcación consular de Ginebra
Demarcación consular de Zúrich:
Enlace a Sanidad Exterior
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente las indicaciones relativas a condiciones de Seguridad y Sanidad.
Se aconseja inscribirse en el Consulado General correspondiente como no residente si la estancia es superior a 30 días, avisando del regreso a España por correo o personalmente.
Condiciones generales de entrada
Desde el 17.02.2022 no se exige ni la cumplimentación de un formulario de entrada, ni ningún tipo de certificado de vacunación, recuperación o de prueba negativo para entrar en Suiza. Desde el 02.05.2022 se eliminan todas las restricciones vinculadas al Covid-19, por lo que desde esa fecha se aplican las condiciones generales de entrada existentes antes de la pandemia.
En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlace
Información importante sobre regreso a España desde Suiza
A partir del 02/06/2022, ha dejado de ser necesario la presentación de un certificado COVID y formulario de control sanitario para viajar a España en avión desde países UE o SCHENGEN.
Eurovisión 2025
Del 10 al 17 de mayo se celebrará en Basilea el Festival de Eurovisión. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda extremar la precaución ante grandes aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Euro Femenina 2025
Del 2 al 27 de julio se celebrará el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA en distintas ciudades de Suiza. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda extremar la precaución ante grandes aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...