Seleccionar un país:
Bandera de Suiza- o ir a Listado de países

🏥 ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Suiza?

Vacunas

No se precisa ninguna vacuna añadida a las españolas.

❤️ Condiciones sanitarias en Suiza

Asistencia sanitaria y seguros

La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Suiza, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.

El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.

La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.

Se recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo por el que el turista se desplaza a Suiza es recibir un tratamiento médico específico.

La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad SocialSe abre en ventana nueva o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM).

Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.

Para obtener más información sobre asistencia médica en Suiza en caso de urgencia, el interesado puede ponerse también en contacto con la Institución Común LAM al, Departamento de Coordinación Internacional de Seguros Médicos,

Industriestrasse 78, 4600 Olten, teléfono 004132 625 3012, correo electrónico: customers@kvg.org y página webSe abre en ventana nueva

Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza. Los ciudadanos no españoles ni comunitarios con permiso de residencia en España y con derecho a la Sanidad Pública española podrían no estar cubiertos por la Sanidad Pública suiza, por lo que se recomienda contratar un seguro de viaje.

En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación. Se subraya el elevado coste de los servicios médicos no incluidos, o la atención en clínicas o por profesionales privados, así como la repatriación en avión medicalizado. En Suiza existen varios servicios profesionales de rescate por helicóptero

Se reitera la recomendación de evitar riesgos innecesarios, a través de una correcta planificación, por medio de clubes alpinos como, entre otros, Suisse Rando o el Club alpino suizo , y servicios meteorológicos como Meteo SuisseAsimismo, se recomienda llevar consigo los medicamentos de consumo habitual necesarios, ya que para comprarlos en Suiza es indispensable presentar una receta expedida por un médico suizo.

Vacunas

  • Obligatorias: Ninguna fuera del calendario español.
  • Recomendadas: Ninguna. En caso de practicar actividades como el senderismo, se puede valorar la oportunidad de vacunarse contra la encefalitis europea (transmitida por garrapatas, que viven en la maleza).

Para más información, consulte las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página webSe abre en ventana nueva
Calidad de la atención médica: buena; al nivel de los países de su entorno. Se reitera la carestía de toda atención que no esté incluida en el sistema de Tarjeta Sanitaria Europea.


Principales hospitales

Demarcación consular de Berna

  • Cantón de Berna:
    • ​Inselspital: Freiburgstrasse 18, 3010 Bern. 0041 31 632 21 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Sonnenhof Spital: Buchserstrasse 30, 3006 Bern. 0041 31 358 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​City Notfall: Schanzenstrasse 4A, 3008 Bern. 0041 31 326 20 00. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Basilea:
    • ​Basel University Hospital: Petersgraben 4, 4031 Basel. 0041 61 265 25 25. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Bethesda Spital: Gellertstrasse 144, 4052 Basel. 0041 61 315 21 21. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Felix-Platter Spital: Burgfelderstrasse 101, 4002 Basel. 0041 61 326 41 41. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Basilea-Campiña:
    • Kantonspital Basilea-Campo: Rheinstrasse 26, 4410 Liestal. 0041 61 925 25 25. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Jura :
    • Hôpital du Jura Délemont: Fbg des Capucins 30, 2800 Delémont. 0041 32 421 21 21. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Hôpital du Jura Porrentruy: Chemin de l'Hôpital 9, 2900 Porrentruy. 0041 32 465 65 65. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Soleura:
    • Bürgerspital: Schöngrünstrasse 42, 4500 Solothurn. Página webSe abre en ventana nueva
    • Kantonsspital Olten: Baslerstrasse 150, 4600 Olten, 0041 62 311 41 11. Página web Se abre en ventana nueva
  • Cantón de Neuchâtel:
    • Hôpital de la Providence: Fbg de l'Hôpital 81, 2000 Neuchâtel, 0041 32 720 30 00; Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Hôpital Pourtalès : Rue de la Maladière 45, 2000 Neuchâtel. 0041 32 713 30 00. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Friburgo:
    • Hôpital cantonal: Chem. des Pensionnats 2-6, 1752 Villars-sur-Glâne. 0041 26 306 00 00. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Hôpital intercantonal de La Broye: Avenue de la Colline 3, 1530 Payerne. 0041 26 662 80 11. Página webSe abre en ventana nueva

Demarcación consular de Ginebra

  • Cantón de Ginebra:
    • Hôpital Universitaire de Genève: Rue Gabrielle-Perret-Gentil 4, 1205 Genève. 0041 22 372 33 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Hôpital de La Tour : Avenue J.-D.-Maillard 3, 1217 Meyrin, 0041 22 719 61 11. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Vaud:
    • Centre hospitalier universitaire vaudois (Lausana): Rue du Bugnon 46, 1011 Lausanne, 0041 21 314 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Hôpital de Morges : Chemin du Crêt 2, 1110 Morges, 0041 21 804 22 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Hôpital Riviera-Chablais (Vevey) Boulevard Paderewski 3, 1800 Vevey. 0041 21 923 40 00; Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Valais:
    • Hôpital du Valais (RSV) - Hôpital de Sion : Av. du Grand-Champsec 86, 1951 Sion, 0041 27 603 47 00. Página webSe abre en ventana nueva
    • Hôpital de Martigny , Avenue de la Fusion 27, 1920 Martigny. 0041 27 603 90 00. Página webSe abre en ventana nueva

Demarcación consular de Zúrich:

  • Cantón de Zúrich:
    • ​UniversitätsspitalZurich: Rämistrasse 100-8091 Zürich. 0041 44 255 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Stadtspital Triemli: Birmensdorferstr. 497-8063 Zürich. 004144 416 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Waid Spital: Tiechestr. 99-8037 Zürich. 0041 44 366 22 11. Página web Se abre en ventana nueva
    • Universitäts-Kinderspital Zürich -
    • Eleonorenstiftung Lenggstrasse 30-8008 Zürich 0041 44 249 49 49 Página web

  • Cantón de Winterthur:
    • Kantonsspital Winterthur: Brauerstr. 75- 400Winterthur. 004152 266 21 21. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de San Galo:
    • Kantonsspital St.Gallen: Rorschacherstr. 85-9007 St. Gallen. 0041 71 494 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Grisones:
    • Kantonsspital Graubünden:. Loestrasse 170-7000 Chur. 0041 81 256 61 11. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Glarus:
    • Kantonsspital Glarus; Burgstra. 99-8750 Glarus. 0041 55 646 33 33. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Argovia:
    • Kantonsspital Aarau: Tellstr. 15-5001 Aarau, 0041 62 838 41 41. Página webSe abre en ventana nueva
    • Kantonsspital Baden: Im Ergel 1-5404 Baden, 0041 56 486 21 11. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Tesino:
    • Ospedale Regionale Locarno: Via dell`Ospedale 16600 Locarn, 0041 91 811 41 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Ospedale Regionale Bellinzona: Via Ospedale 12-6500 Bellinzona, 0041 91 811 91 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • Ospedale Regionale Lugano: Via tesserete 46-6900 Lugano, 0041 91 811 61 11. Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Turgovia:
    • Kantonsspital Frauenfeld: Pfaffenholzstrasse 4, 8500 Frauenfeld. 0041 52 723 77 11. Página web Se abre en ventana nueva

  • Cantón de Lucerna:
    • Luzerner Kantonsspital: Spitalstrasse 6000, Luzern 16, 0041 41 205 11 11. Página web Se abre en ventana nueva

Enlace a Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva

Recomendaciones de Viaje a Suiza: restricciones y Covid

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente las indicaciones relativas a condiciones de Seguridad y Sanidad.

Se aconseja inscribirse en el Consulado General correspondiente como no residente si la estancia es superior a 30 días, avisando del regreso a España por correo o personalmente.

Condiciones generales de entrada

Desde el 17.02.2022 no se exige ni la cumplimentación de un formulario de entrada, ni ningún tipo de certificado de vacunación, recuperación o de prueba negativo para entrar en Suiza. Desde el 02.05.2022 se eliminan todas las restricciones vinculadas al Covid-19, por lo que desde esa fecha se aplican las condiciones generales de entrada existentes antes de la pandemia.

En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Información importante sobre regreso a España desde Suiza

A partir del 02/06/2022, ha dejado de ser necesario la presentación de un certificado COVID y formulario de control sanitario para viajar a España en avión desde países UE o SCHENGEN.

Euro Femenina 2025

Del 2 al 27 de julio se celebrará el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA en distintas ciudades de Suiza. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda extremar la precaución ante grandes aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. La Policía Federal suiza ha facilitado los teléfonos 117 y 112 para situaciones de peligro inminente, así como para denunciar haber sido víctima o testigo de un delito. También están disponibles los teléfonos de emergencia consular que figuran en estas Recomendaciones.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.000, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Sanidad en Suiza: Vacunas, Covid

Foro  Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información:  Viajar a Suiza, rutas, alojamientos, sitios de interés...
21h:39
Sortziko  Sortziko
Buenas tardes a todos y gracias por la ayuda. Nos gustaría viajar a SUIZA en octubre 8 días en autocaravana y nos surgen varias dudas. Recomendáis...
14h:29
Silvi_1982  Silvi_1982
Solo te puedo hablar de Lucerna. Te da para un día perfectamente y, como te dicen, podéis iros a bañar al Lido, es de pago pero tienes de todo...
10h:37
Menda  Menda
Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy...
10h:33
Menda  Menda
Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy...
18h:38
10Miguel10  10Miguel10
Buenas tardes a tod@s, Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos...
14h:13
Cristi818  Cristi818
Buenas! Estamos preparando una ruta de 8-10 días por suiza en camper y la primera duda que me surge es si deberíamos además comprar el STP ya que...
08h:53
Pedromur  Pedromur
Buenos días! En abril de 2025 voy a ir por primera vez a Suiza con mi mujer y 2 niñas de 5 - 1 año, por tema comodidad y no ir con maletas de una...
19h:21
1977menorca  1977menorca
:fl;
18h:14
Nikiya  Nikiya
Buenas! Tenemos previsto un viaje de 7 días a la zona de interlaken en agosto, este es el itinerario a base de leer muuuucho. Vamos con 2 niños, de...
13h:54
Silvi_1982  Silvi_1982
totalmente, transformé el dinero en felicidad
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...