Recomendaciones de seguridad en República Dominicana. ⛔ Zonas peligrosas y seguras en República Dominicana ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. Seguridad para el viajero, hacer turismo o vivir. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a República Dominicana?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en República Dominicana
La República Dominicana puede considerarse un país relativamente seguro, especialmente si se compara con otros países del entorno. A pesar de ello, en los últimos años se han incrementado los asaltos a mano armada y los homicidios, sobre todo en las grandes ciudades. Es conveniente seguir unas elementales reglas de prudencia como no transitar por zonas aisladas y oscuras, no utilizar servicios de transporte público que no estén perfectamente identificados, extremar las precauciones cuando se utilizan cajeros instalados fuera de las entidades bancarias, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, no hacer ostentación de objetos de valor, etc.
Se debe tener en cuenta que es relativamente habitual el porte de armas de fuego.
En caso de robo o asalto, no se resista. Contacte a la policía a través del teléfono de emergencias 911, servicio con presencia en casi todo el país. En zonas sin servicio 911, puede contactar a la Policía Turística a través de los teléfonos +1 809 222-2026 o +1 809 222-2123.
En caso de robo o pérdida del pasaporte, situación que se da con cierta frecuencia, deberá presentar una denuncia policial antes de dirigirse al Consulado General en Santo Domingo para su renovación. Por todo ello, se recomienda extremar las medidas de custodia del pasaporte y de la documentación en general.
Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): ninguna
Zonas de riesgo medio: ninguna
Zonas sin problemas: todo el país, con las cautelas señaladas a continuación.
La temporada ciclónica en República Dominicana abarca desde el 1 de junio al 30 de noviembre. Este periodo se caracteriza por tormentas tropicales que pueden a veces desembocar en huracanes. Estos fenómenos meteorológicos pueden causar graves daños a las viviendas, infraestructuras e incluso poner en peligro la vida de las personas.
La intensidad, trayectoria probable y velocidad de estos fenómenos meteorológicos se evalúan con una antelación de varios días, por lo que se aconseja tomar en cuenta los pronósticos para las fechas de viaje con el fin de adoptar la decisión sobre la conveniencia del viaje.
Antes, durante y después de tormentas tropicales y huracanes se debe extremar la prudencia y precaución, seguir los consejos de las autoridades locales y mantenerse informado de manera regular a través de los boletines meteorológicos. Es recomendable que los viajeros que se encuentren en la República Dominicana durante el paso de tormentas o huracanes mantengan el contacto con las agencias de viajes y de servicios turísticos que hubieran contratado para la organización del viaje. Se recuerda la conveniencia de llevar on uno mismo la documentación y un teléfono móvil con la batería suficientemente cargada.
El Centro de Operaciones de Emergencias de la República Dominicana emite boletines y alertas para seguir la evolución de este tipo de fenómenos (cuentan con aplicación móvil "AlertaCOE" y perfil en redes @COE_RD). También se recomienda consultar las alertas de la Oficina de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología de San Juan de Puerto Rico
, de gran interés por su proximidad a la República Dominicana y del Centro Nacional de Huracanes de EEUU
Tras el paso de un huracán, se recomienda:
Puede consultar de forma más detallada las recomendaciones en caso de huracán en la página web del Centro de Operaciones de Emergencias
Seguridad Vial
La República Dominicana registra una de las cifras más altas del mundo en número de fallecidos por accidentes de tráfico. Se recomienda tener especial cautela a la hora de conducir de vehículos. Por lo general, no se respetan las señales de tráfico, no se hace uso de los intermitentes y se producen paradas frecuentes e inesperadas en vías rápidas. Se desaconseja viajar de noche por la escasa iluminación en las carreteras y por la posible existencia de animales sueltos. Se desaconseja la utilización de los conocidos como "motoconchos" –motocicletas que prestan servicios de taxi-, ya que más del 60% de las muertes se producen en accidentes que involucran a motocicletas.
El teléfono de asistencia en carretera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones es el +1-829-688-1000 (servicio gratuito, disponible 24 horas y también via whatsapp).
Si sufre un accidente de tráfico en el que haya daños personales, llame a la Policía y espere que acudan al lugar del accidente. En caso de ser detenido como resultado de un accidente de tráfico, contacte con el Consulado General de España en Santo Domingo.
Aduanas
En la Aduana, además del equipaje habitual, los pasajeros mayores de edad pueden introducir libre de impuestos hasta un máximo de 20 cajetillas de cigarrillos, 25 puros o 200 gramos de tabaco; hasta 3 litros de cualquier bebida alcohólica de libre circulación y artículos de regalo por valor de 500 USD. Se pueden consultar con más detalle las mercancías prohibidas y restringidas en la web de la Dirección General de Aduanas y en su Manual del Pasajero
Drogas
El tráfico y la posesión de drogas, aunque sea en muy pequeña cantidad, están fuertemente sancionados con penas, en su mayor parte, de cárcel.
La Ley 50-88 relativa al tráfico y consumo de drogas en la República Dominicana establece las siguientes penas en función de la cantidad de estupefacientes decomisados:
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en República Dominicana:
Embajada de la República Dominicana en EspañaConsulado General de la República Dominicana en Barcelona
Carrer París 211, 7º piso, 08008, Barcelona
Teléfono: 93 2379213
Correo electrónico: conbarcelona@mirex.gob.do
Consulado General de la República Dominicana en Madrid
Avenida de Brasil 6, 28020, Madrid
Teléfono: 91 4315321
Correo electrónico: conmadrid@mirex.gob.do
Consulado General de la República Dominicana en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
c/ Villalba Hervás 9. Piso 9. Puerta 2. Edificio Camacho, 38002, Santa Cruz de Tenerife.
Teléfono: 922 240699; 683103561 (móvil 24 horas)
Correo electrónico: consudomislascanarias@mirex.gob.do
Consulado General de República Dominicana en Sevilla
Av. República Argentina 8, 2ºA, 41011, Sevilla
Teléfono: 954 274241; 954 270034
Correo electrónico: consevilla@mirex.gob.do
Consulado General de República Dominicana en Valencia
Calle de San Vicente Mártir # 100, Piso 2, Puerta 2. 46007, Valencia
Teléfono: 963 521780
Correo electrónico: consudomvalencia@mirex.gob.do
Prefijo País: +1 (mismo que EEUU)
Embajada de España en la República Dominicana
Avenida Independencia, 1205,
Zona Universitaria, 10103, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Teléfono 809 535-6500 (si necesidad de marcar el +1 si se llama desde RD).
Correo electrónico: emb.santodomingo@maec.es
Facebook: Embajada de España en la República Dominicana
X: @EmbajadaESPenRD
Instagram: @EmbajadaESPenRD
Consulados Honorarios:
Consulado honorario en Barahona (Ana Luz de los ÁngelesCabo Álvarez)
Calle 1era Batey Central, Casa 4, Barahona. Dirección de correo: ch.barahona@maec.es
Consulado honorario en Bávaro (Javier Moreno Nigorra)
Dirección de correo: ch.bavaro@maec.es
Prolongación 27 de febrero, nº 34, Constanza.
Dirección de correo: ch.constanza@maec.es
Consulado honorario en Puerto Plata (Linda Carolina Portela Read de Brugal)
Calle Beller 51, Edificio Puerto Plateña 1, suite 4, Puerto Plata.
Dirección de correo: ch.puertoplata@maec.es
Consulado honorario en Santiago de los Caballeros (Miguel Luis Dosal Llerandi)
Avda. Metropolitana esquina a aquíles Ramírez (Tienda "La Época"), 287, Jardines Metropolitanos, Santiago de los Caballeros.
Dirección de correo: ch.scaballeros@maec.es
Consulado Honorario en Nagua (Edilio Alonzo Martínez)
Calle Progreso número 80, Nagua, María Trinidad Sánchez
Dirección de correo: ch.nagua@maec.es
Consulado honorario en Constanza (Juan José Leira Álvarez)
Avenida Estados Unidos s/n, Bávaro, Higüey, La Altagracia.
Teléfonos de interés:
No hay restricciones de viaje a República Dominicana.
Entrada en República Dominicana
Es necesario completar un formulario electrónico (e-ticket) de migración antes de ingresar a República Dominicana. El formulario debe rellenarse antes del viaje a través de la web de la Dirección General de Migracióny genera un código QR que será requerido en el control de migración.
Debe rellenarse un formulario para entrar en el país y otro para la salida. Las compañías aéreas pueden exigir ese formulario en el momento de facturar o embarcar.
Salida de República Dominicana
Es necesario completar el formulario de migración y presentar el código QR para el control migratorio a la salida de República Dominicana.
En el caso de menores que cuenten con nacionalidad dominicana (incluidos dobles nacionales) o extranjeros con residencia legal en el país, si no viajan acompañados de ambos padres o tutores legales es necesario presentar un documento que acredite la autorización para el viaje. Se puede consultar la información sobre la autorización requerida en la web de la Dirección General de Migración
Recomendaciones
Se recomienda encarecidamente viajar provisto de un seguro de viaje y médico, que incluya los gastos de hospitalización y eventual repatriación médica. Hay que tener en cuenta que el sistema sanitario dominicano no es homologable al español, tanto en equipos como en especialistas, especialmente en hospitales públicos. Las clínicas privadas con un nivel de asistencia equiparable a las españolas pueden tener un coste muy elevado.
Emergencia consular
El Consulado General de España en Santo Domingo cuenta con un teléfono disponible 24 horas, 365 días al año para atender emergencias de ciudadanos españoles que se encuentren en República Dominicana. El número de este teléfono de emergencia consular es +1 809-697-30 35 (sin necesidad de marcar el +1 si se llama desde República Dominicana).
El servicio de emergencia consular está limitado exclusivamente a ciudadanos ESPAÑOLES en República Dominicana que requieran protección consular INMEDIATA y URGENTE por CAUSA GRAVE (fallecimiento, detención, desaparición, accidente grave, etc.)
Cierre de fronteras con Haití
Los vuelos comerciales entre República Dominicana y Haití están suspendidos.
La frontera terrestre entre ambos países permanece cerrada.
Excepcionalmente las autoridades dominicanas pueden permitir el cruce por tierra a Haití en casos de viaje de carácter humanitario o esencial. Se recomienda contactar con las autoridades dominicanas (MIREX – viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios- y DG Migración) para mayor información sobre el procedimiento a seguir.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...