Recomendaciones de seguridad en Nepal. ⛔ Zonas peligrosas y seguras en Nepal ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. Seguridad para el viajero, hacer turismo o vivir. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Nepal?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Nepal
Desastres naturales
Nepal se encuentra en una zona de elevada actividad sísmica En caso de terremoto o de crisis por causa natural o humana, se aconseja extremar las medidas de autoprotección habituales en este tipo de incidentes. Asimismo, se aconseja al viajero que, en una situación de crisis, trate de mantener contacto constante con sus familiares y seres allegados y les informe directamente, en la medida de lo posible, de su estado.
Las infraestructuras en Nepal son frágiles (no se han recuperado del todo del terremoto de 2015) y las fuertes lluvias que se producen durante la temporada del monzón (julio a septiembre) provocan inundaciones, riadas y corrimientos de tierra, que afectan negativamente a las comunicaciones viarias y a las telecomunicaciones. Es habitual que un viajero permanezca durante días incomunicado. En el caso de viajar a Nepal para hacer senderismo, trekking u otros deportes de aventura, es fundamental consultar las condiciones climáticas y de seguridad en las zonas a las que se viajará.
En este sentido, se recomienda consultar las predicciones meteorológicas.
Terrorismo
Ningún país está exento de riesgo de terrorismo u otros actos de violencia. Extreme las precauciones cuando viaje al extranjero. Evite aglomeraciones y manifestaciones.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Los accidentes de tráfico en Nepal son una de las mayores causas de mortalidad en el país. Evite viajar de noche y use vehículos en buen estado.
El índice de criminalidadde Nepal ha aumentado en los últimos tiempos, con episodios aislados de robos y asaltos a turistas, a veces violentos. Hay riesgo de carterismo, especialmente en las áreas más turísticas como el barrio de Thamel en Katmandú. Se recomienda tomar las debidas precauciones e ir acompañado de un guía local que conozca la zona.
En las rutas turísticas más transitadas (Katmandú, Pokhara, etc.) se dan con frecuencia estafas organizadas y dirigidas específicamente a los turistas extranjeros. En su origen puede estar la discusión sobre un servicio especial o un cargo no autorizado en una tarjeta de crédito. La estafa suele implicar la intervención de uno o varios supuestos agentes de policía que imponen multas o exacciones irregulares.
Las protestas políticas con enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades locales son comunes en Nepal y pueden ocurrir de un momento a otro. En septiembre de 2025, se produjeron graves disturbios que provocaron la muerte de una veintena de personas. Se recomienda extremar las precauciones y evitar cualquier concentración y/o manifestación por motivos políticos.
Trekking, senderismo y deportes de riesgo
En Nepal se practican el senderismo y trekking en regiones remotas. Muchas de esas zonas carecen de servicios de telefonía (fija y móvil) o internet. Para evitar alarmas innecesarias, se aconseja prevenir a la familia y amigos del desplazamiento a esas zonas y de que la realización de las rutas frecuentemente lleva por lo general uno o dos días más de los previstos. Se aconseja vivamente el registro en el Registro de Viajeros (ver recuadro al principio de estas recomendaciones). Asimismo, es imprescindible asegurarse de tener los permisos adecuados y portar en todo momento un seguro con cobertura específica de alta montaña. Consulte con su seguro la cobertura antes de hacer el viaje.
En Nepal existen dos tipos de áreas de trekking, que llevan aparejados sus correspondientes permisos:
Se recomienda a los senderistas:
Drogas
El tráfico de drogas está penado con hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 100.000 rupias nepalíes en el caso de cantidades grandes. Si son cantidades intermedias, la pena es de 1 a 3 años de prisión y hasta 20.000 rupias de multa. Para cantidades pequeñas, la pena es de 3 meses de prisión y hasta 3.000 rupias de multa. El consumo se castiga con penas de hasta 1 año de prisión o multas de hasta 10.000 rupias.
La legislación nepalí no contempla la posibilidad de libertad bajo fianza para los extranjeros, independientemente del delito o de su gravedad. Infringir la legislación local puede acarrear consecuencias muy serias con independencia de que sea extranjero.
Restricciones aduaneras
La importación de metales preciosos está estrictamente regulada. Los visitantes pueden llevar joyas de hasta un máximo de 50 gramos en oro y 100 en plata. La no declaración de metales preciosos conlleva cuantiosas multas y posibles penas de prisión aparte de la confiscación de los bienes.
La compra, venta, captura o caza de animales salvajes protegidos es ilegal sin licencia y puede llevar asociada penas de cárcel.
Costumbres locales
Si visita lugares sagrados procure vestir con pantalón largo y mangas, especialmente las mujeres. Es necesario quitarse los zapatos al entrar en lugares sagrados y a veces no se permite el paso a los turistas.
LGBTI
Nepal es un país abierto y tolerante respecto a relaciones entre personas del mismo sexo. Una sentencia del Tribunal Supremo de Nepal de 2007 ordenó el fin de cualquier discriminación contra minorías sexuales. Sin embargo, debe ejercerse prudencia en las manifestaciones públicas de afecto.
Transporte
Nepal es un país con una infraestructura vial muy deficiente. Se ruega extremar las precauciones si se va a viajar en coche y no se recomienda hacerlo nunca de noche.
Si decide desplazarse en coche es recomendable alquilar un coche con conductor profesional. Es posible utilizar, durante un periodo máximo de 3 meses, el permiso de conducir español siempre que esté acompñado del permiso internacional en vigor.
Evite los autobuses públicos, cuyos estándares de seguridad son bajos. Es mejor el uso de autobuses turísticos.
Extreme las precauciones al elegir las rutas y las aerolíneas en Nepal. Las difíciles condiciones climáticas y la deficiente seguridad de las aerolíneas nepalíes, junto a la complicada geografía han ocasionado un número importante de accidentes en los últimos años. Todas las aerolíneas nepalíes han sido vetadas en el espacio aéreo de la Unión Europea por sus bajos estándares de seguridad aérea.
Gestación subrogada
Desde 2016 los ciudadanos extranjeros, aunque sean residentes legales en Nepal, no pueden acceder a los servicios de gestación subrogada, que sí son posibles para parejas nepalíes.
En el caso de nacimientos acaecidos antes del 12 de diciembre de 2016 y que no fueran inscritos, debe tenerse presente la normativa española en la materia, en particular la Instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 28 de abril de 2025 sobre la actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución, publicada en el BOE el pasado 1 de mayo de 2025.
Con esta instrucción se recoge la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo en la materia, por la que rechaza reconocer efectos en España a una sentencia extranjera que establecía la filiación derivada de un contrato de gestación subrogada (Sentencia 1626/2024).
Teniendo en cuenta lo dispuesto en la citada Instrucción, se informa de que la Oficina Consular del Registro Civil en Nueva Delhi no admite como título apto para la inscripción del nacimiento y filiación de los nacidos en Nepal mediante gestación subrogada ni una certificación registral local, ni la simple declaración acompañada de certificación médica relativa al nacimiento del menor, ni tampoco sentencia firme de las autoridades judiciales nepalíes.
Los interesados podrán obtener de las autoridades locales, si procede, el pasaporte y los permisos para que el menor pueda viajar a España, y una vez allí, la determinación de la filiación se efectuará a través de los medios previstos por el ordenamiento español: filiación biológica respecto de alguno de los progenitores de intención, o filiación adoptiva posterior cuando se pruebe la existencia de un núcleo familiar con suficientes garantías.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Nepal:
Embajada de Nepal en EspañaCalle del General Oráa, nº 3, 28006, Madrid
Teléfono: +34 91 103 82 85
Fax: +34 91 103 82 89
Correo electrónico eonmadrid@mofa.gov.np
Prefijo del país: 00977
Embajada de España en Nueva Delhi
12, Prithviraj Road New Delhi 110011
Teléfono: (+91) 11 4129 3000
Fax: (+91) 11 4129 3020
Correo electrónico: emb.nuevadelhi.nac@maec.es
Página webFacebook
Twitter
Instagram
Cónsul Honoraria de España en Katmandú
Sangita Shrestha Einhaus
Dwarika´s Village Hotel P.O. Box: 459, Battisputali Road, Katmandú, Nepal
Teléfono: (+977) 1 447 07 70 9448
Fax: (+977) 1 447 13 77
Correo electrónico: archana@dwarikas.comsabina@dwarikas.com
Teléfono de emergencia consular: +91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.)
Teléfonos de interés:
Policía: 100
Bomberos: 101
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Se recomienda encarecidamente a los viajeros que suscriban una póliza médica de amplia cobertura que cubra, además la repatriación a España en avión medicalizado, el rescate por helicóptero cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.
PROTESTAS VIOLENTAS. Tras la reapertura del espacio aéreo, se ha reactivado el tráfico de entrada y salida del país. Se recomienda a todos los ciudadanos que deseen abandonar el país que contacten con las respectivas compañías aéreas.. Ante la incertidumbre de la situación, se recomienda extremar las precauciones, evitar cualquier concentración y/o manifestación, mantenerse en un lugar seguro y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales.
NUEVA PLATAFORMA DE REGISTRO DE VIAJEROS. A partir del 17 de septiembre, de manera progresiva en función del tipo de alojamiento, los viajeros extranjeros deberán registrarse en la plataforma NepaliPort Traveller/Foreign National Tracking Module. Se ruega seguir las indicaciones del personal del alojamiento a este respecto. Se sugiere leer con atención el apartado Visado.
Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país o vayan a viajar próximamente al país que sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales y estén atentos a las actualizaciones en el país que la Embajada publica en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Teléfono de emergencia consular: + 91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.).
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...