Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Montenegro
Zonas de riesgo elevado:
Ninguna. Zonas de riesgo bajo:
Todo el país, teniendo en cuenta las recomendaciones generales que se detallan a continuación.
Recomendaciones generales:
Montenegro es, en términos generales, un país seguro con baja criminalidad. Son raros los crímenes graves contra extranjeros y, aunque ningún lugar del mundo es totalmente seguro, tampoco es en principio objetivo de grupos terroristas.
En cualquier caso, se recomienda seguir ciertas normas básicas para evitar males mayores:
• Precaución ante delitos menores: en general, pero sobre todo en los lugares más turísticos y concurridos (particularmente en la costa montenegrina), es recomendable seguir unas pautas básicas de precaución (no ostentación, vigilancia de enseres personales…), ya que siempre existe el riesgo de sufrir hurtos o robos. En caso de ser víctima de uno de estos delitos, se recomienda interponer denuncia ante la policía local y contactar con Embajada de España en Belgrado para recabar asistencia.
• Evitar manifestaciones: se recomienda evitar manifestaciones y grandes aglomeraciones de gente, pues podrían darse enfrentamientos violentos con la policía.
• Discreción LGBTI+: aunque no existen problemas desde el punto de vista legal, la aceptación social puede ser todavía muy reducida, por lo que se recomienda discreción.
• Prudencia en carretera: es necesario ser muy prudente en los viajes por carretera. La red principal está generalmente en buen estado, pero no es el caso de muchas carreteras secundarias. La conducción local puede ser bastante agresiva, por lo que conviene tener especial cuidado en cruces, intersecciones y rotondas. En caso de accidente, es necesario llamar inmediatamente a la policía y esperar sin mover el coche a que ésta se presente y levante acta; de lo contrario, puede ser culpado del accidente.
Ciberataques de agosto de 2022:
En agosto de 2022, la Administración de Montenegro fue víctima de una ola de ciberataques sin precedentes. Desde entonces, muchas páginas, correos electrónicos y dominios web oficiales de Montenegro pueden no funcionar; en tal caso, se ruega contactar con la Embajada de Montenegro en Madrid para recabar información.
Condiciones climáticas:
El clima en Montenegro es de tipo mediterráneo en la costa, de temperaturas moderadas (por encima de 5 grados en invierno y en torno a los 30 grados en verano), transformándose en continental hacia el interior, con inviernos fríos (pudiendo llegar a -15 grados) y veranos calurosos (más de 30 grados, alcanzando fácilmente 40 en Podgorica). Las precipitaciones son abundantes, siendo la zona de Cetinje de las más lluviosas de Europa.
Actividad sísmica:
Montenegro está en zona sísmica de nivel medio, por lo que se ruega estar atentos a posibles alertas. Es relativamente frecuente que se produzcan temblores. En 2018, se produjo un terremoto de magnitud 5.1 que no causó víctimas mortales. El último gran terremoto se produjo en 1979: alcanzó una magnitud de 6.9 y fallecieron 131 personas.
Cuestiones aduaneras:
Para información actualizada sobre importaciones y exportaciones, puede consultar la página web oficial de la aduana montenegrina: www.carina.gov.me
Viajar con animales de compañía:
Consulte los requisitos para viajar con animales de compañía en la página de la aduana montenegrina o con la Embajada de Montenegro en Madrid.
Viajar con vehículo propio:
Puede realizar una importación provisional de su vehículo matriculado en España para utilizarlo en Montenegro durante una estancia máxima de 6 meses.
Para estancias superiores a 6 meses, tendrá que realizar una importación del vehículo y matricularlo en Montenegro. Para ello, necesitará contratar los servicios de una empresa intermediaria especializada.
Consulte con la Embajada de Montenegro en Madrid cuáles son los requisitos para realizar la importación, provisional o definitiva, de su coche en Montenegro.
Permiso de conducir:
No existe acuerdo entre España y Montenegro para el reconocimiento de permisos de conducir. No obstante, Montenegro acepta la validez de los permisos expedidos en la UE para estancias hasta 3 meses. Para estancias superiores, deberá obtener un permiso montenegrino.
Drogas:
La legislación montenegrina puede ser muy severa, con penas de hasta 20 años de prisión para delitos de tráfico, producción y procesamiento de drogas.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Montenegro:
Embajada de España en Belgrado (Acreditada ante Montenegro)Consulado Honorario de España en Podgorica
Dña. Ivana Kovac-Barett. Correo electrónico: ch.podgorica@maec.es
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÇIFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Información sobre COVID-19
Gracias a la mejora de la situación epidemiológica, toda persona que desee visitar Montenegro puede hacerlo libremente, sin necesidad de presentar certificado sanitario de ningún tipo, independientemente del país de procedencia.
No obstante, si no viaja en vuelo directo, deberá consultar con su compañía si en su país de tránsito existe alguna restricción.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...