Pasaporte / DNI:
Pasaporte en vigor, con validez para al menos 6 meses. Se han registrado casos de denegación de entrada en el país a titulares de pasaporte con sello de entrada o salida en Israel.
Atención: Las autoridades kuwaitíes no reconocen el pasaporte provisional (libreta verde) como documento válido para entrar en el país.
En caso de pretender salir de Kuwait con un documento de viaje diferente del que se utilizó al entrar en el país, antes de hacerlo se debe obtener un permiso de salida expedido por la policía kuwaití. Para ello, habrá que presentar el nuevo documento expedido por la Embajada de España, que será un pasaporte o un salvoconducto. Esta situación se puede presentar en supuestos como la renovación, el extravío o la sustracción del pasaporte durante la estancia en Kuwait.
Los españoles con permiso de residencia kuwaití titulares del nuevo Civil ID deben consultar los apartados "Vivir en Kuwait" y "Avisos"
Visado: Sí.
LAS AUTORIDADES HAN REANUDADO LA EMISIÓN DE VISADOS ONLINE A TRAVÉS DEL LINK https://evisa.moi.gov.kw/evisa/home_e.do. EL PROCESO PARA OBTENER EL VISADO PUEDE TARDAR MÁS DE LO HABITUAL. POR EL MOMENTO SOLO SE ESTARÍAN EMITIENDO VISADOS ONLINE Y EN LAS EMBAJADA KUWAITÍES COMPETENTES.
Se exige visado a los titulares de pasaporte ordinarioy a los titulares de pasaporte diplomático o de servicio si es para su acreditación como personal de la Embajada.
En caso de entrada en Kuwait por vía terrestre desde Irak o Arabia Saudí, es aconsejable tramitar el visado antes de viajar.
Clases de visado:
- Para corta estancia (turismo).
Para estancias de hasta 90 días se puede solicitar un visado con una entrada y una salida en la embajada de Kuwait en Madrid, a través de la dirección electrónica del Ministerio del Interior de Kuwait. Anteriormente también era posible obtener el visado en el Aeropuerto Internacional de Kuwait a la llegada al país, aunque actualmente esta opción no está habilitada. El precio del visado en el aeropuerto o el obtenido electrónicamente desde la página web del ministerio del interior es de 3 KD, equivalentes a unos 9 euros. Los visados de turismo y visita no permiten trabajar.
Para residir en Kuwait por motivos de trabajo o de reagrupación familiar es imprescindible obtener de la embajada de Kuwait en Madrid un visado de residencia. Se recomienda consultar el apartado "Vivir en" de la Embajada de España en Kuwait.
- De acreditación.
Para la acreditación del personal de la Embajada es necesario el visado expedido previamente por la Embajada de Kuwait en el país correspondiente, preferiblemente por la Embajada de Kuwait en España.
Se recomienda comprobar la validez del visado obtenido y respetarla escrupulosamente. Salir del país tras la caducidad del visado conlleva el pago de una multas diaria por un importe que se especifica en el dorso del propio visado.
Vacunas:
LAS VACUNAS CONTRA LA COVID RECONOCIDAS POR KUWAIT SON: PFIZER-BIONTECH, OXFORD-ASTRAZENECA, MODERNA Y JOHNSON&JONHSON.
LOS VACUNADOS FUERA DE KUWAIT DEBEN SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE SU CERTIFICADO EN LA WEB DEL MINISTERIO DE SANIDAD DE KUWAIT: https://vaxcert.moh.gov.kw/SPCMS/PH/CVD_19_Vaccine_External_Registration.aspx
AQUELLOS VACUNADOS CON SINOPHARM, SINOVAC O SPUTNIK DEBERÁN CONTAR ADEMÁS CON UNA DOSIS DE LAS VACUNAS RECONOCIDAS POR LAS AUTORIDADES KUWAITÍES PARA SER CONSIDERADOS COMO INMUNIZADOS.
PARA LAS AUTORIDADES KUWAITÍES, A PARTIR DEL 2 DE ENERO DE 2022, LOS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS TIENEN UNA VALIDEZ DE 9 MESES DESDE LA FECHA DE LA ÚLTIMA DOSIS.
SE RECOMIENDA CONTACTAR CON LA EMBAJADA KUWAITÍ DEL PAÍS CORRESPONDIENTE EN CASO DE DUDAS.
No es obligatoria la vacunación para la entrada en el país como turista.
Sin embargo, para obtener la residencia las autoridades kuwaitíes exigen análisis de sangre y certificados médicos. No se conceden permisos a las personas que padecen o han padecido determinadas enfermedades contagiosas (SIDA, tuberculosis, hepatitis, etc.).
En los colegios también se requieren certificados sobre vacunación de los estudiantes extranjeros.
Para más información, consulte la siguiente página web.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN KUWAIT
Cancillería y Agregaduría Económica y Comercial
Dirección: Surra, Bloque 3, Calle 14, Villa 19, Kuwait
Dirección postal: P.O.Box. 22207, Safat 13083, Kuwait
Teléfonos:+ 965 2 532 58 28/ 29 (Cancillería)
+ 965 97210578 (emergencia consular)
+ 965 2 532 58 28/ 29 ext. 117 (Agregaduría Comercial)
Fax: + 965 2 532 58 26 (Cancillería)
+ 965 2 535 74 39 (Agregaduría Comercial)
Correo electrónico: emb.kuwait@maec.es (Cancillería)
kuwait@comercio.mineco.es (Agregaduría Comercial)
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Kuwait.
SE ACONSEJA VIAJAR A KUWAIT CON PRECAUCIÓN.
DESDE EL 1 DE MAYO 2022 SE PUEDE VIAJAR A KUWAIT INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTATUS DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 DE CADA VIAJERO Y SIN NECESIDAD DE PRUEBA PCR, NI PREVIA AL VIAJE NI A LA LLEGADA A KUWAIT.
A PESAR DE LA REAPERTURA DEL AEROPUERTO, EN FUNCIÓN DE LA EVOLUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA LOCAL E INTERNACIONAL, SE PUEDEN APLICAR NUEVAS RESTRICCIONES DE FORMA INMEDIATA.
DADO LO CAMBIANTE DE LA SITUACIÓN, SE RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE SEGUIR CON ATENCIÓN LAS DECISIONES Y MEDIDAS QUE ESTÁN TOMANDO LAS AUTORIDADES KUWAITÍES PARA FRENAR LA EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
El 24 de febrero de 2020 se confirmaron en Kuwait los primeros casos de infección por el nuevo coronavirus (COVID-19). Para evitar el contagio se recomienda seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Se recomienda igualmente consultar las informaciones publicadas por el Ministerio de Sanidad kuwaití y del Ministerio de Sanidad de España. El Ministerio de Sanidad de Kuwait ha activado las siguientes líneas de teléfono para información y eventuales posibilidades de infección:
22531092
25311346
24796729
24572456
24826592
Más información:
https://corona.e.gov.kw/En/Home/NovelCoronavirus y en las redes sociales del Ministerio de Salud y el Ministerio de Información de Kuwait.
Las vacunas reconocidas por el Estado de Kuwait son: Pfizer-BioNtech, Oxford-AstraZeneca, Moderna y Johnson&Johnson. Aquellos vacunados con Sinopharm, Sinovac o Sputnik deberán contar además con una dosis de las vacunas reconocidas por las autoridades kuwaitíes para ser considerados como inmunizados.
Actualmente no hay lista negra de países ni restricciones de viaje que afecten a regiones concretas, en todo caso, el estatus de los países y los protocolos de actuación al respecto pueden evolucionar en cualquier momento sin aviso previo, por ello, en todo caso, se recomienda a los viajeros consultar con su compañía aérea el estado de sus vuelos con destino/salida Kuwait, las condiciones de viaje, confirmar la situación con la Embajada de Kuwait competente y seguir las novedades de la Dirección General de Aviación Civil de Kuwait a través de su página web y redes sociales.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
La situación en la región y las amenazas vertidas por grupos terroristas contra ciudadanos de países integrados en la coalición internacional contra Daesh, entre los que se encuentra España, aconsejan extremar las precauciones de seguridad. Varios países del Golfo han sido objeto de estas amenazas, entre ellos Kuwait. Cualquier lugar es un blanco potencial del tipo de terrorismo que asola la región de Oriente Medio.
Hay una amenaza general de terrorismo. Pueden producirse atentados terroristas contra intereses y nacionales occidentales.
Las comunicaciones terrestres con Irak y Arabia Saudí deben realizarse por los puestos fronterizos habilitados y disponiendo previamente de las autorizaciones y visados correspondientes.
Hay restricciones a la navegación nocturna, salvo que se disponga de la correspondiente autorización, en las aguas territoriales de Kuwait y entorno a las islas de su soberanía, con excepción de embarcaciones pesqueras con licencia y barcos comerciales o pesqueros equipados con sistemas de identificación automática.
No son admitidos en el país los titulares de pasaporte con validez inferior a 6 meses. Las autoridades de inmigración y compañías aéreas aplican este criterio con rigor. El pasaporte provisional no es reconocido por las autoridades kuwaitíes para entrar en el país (ver apartado "Documentación y visados").
Es aconsejable contratar un seguro de amplia cobertura.
Sobre los trámites necesarios para residir en Kuwait, se recomienda consultar el apartado "Vivir en" de la página de la Embajada de España en Kuwait.
Existe un teléfono para emergencias graves operativo para atender exclusivamente asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española. No se atenderán llamadas que no sean emergencias (por ejemplo, consultas sobre visados).
Llamando desde fuera de Kuwait: 00965 97210578
Llamando dese Kuwait: 97210578
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...