Recomendaciones de seguridad en Hungría. ⛔ Zonas peligrosas y seguras en Hungría ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. Seguridad para el viajero, hacer turismo o vivir. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Hungría?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Hungría
Hungría es considerado, por lo general, un país seguro. El riesgo más habitual al que se enfrentan los ciudadanos extranjeros son los hurtos por parte de carteristas, habitualmente en zonas concurridas, transportes públicos, discotecas o áreas turísticas. Por ello, conviene vigilar los bolsos y equipajes de mano. Asimismo, es recomendable aparcar los vehículos en estacionamientos vigilados o, en caso contrario, no dejar en el coche objetos a la vista y, en la medida de lo posible, utilizar dispositivos antirrobo.
En el marco de la lucha contra la inmigración ilegal, las autoridades húngaras sancionan con duras penas de prisión por el delito de tráfico de personas el traslado de personas sin la documentación pertinente, por lo que se ha de tener especial cuidado en no viajar con personas desconocidas.
Se ha informado algunos casos de estafas o abusos entre los turistas extranjeros frente a los que es preciso estar atentos:
a) Aunque el número de abusos se ha reducido, en bares y restaurantes se recomienda verificar la lista de precios de la carta antes de pedir y revisar las facturas emitidas puesto que se han dado incidentes en los que turistas han tenido que abonar facturas muy elevadas. Estas situaciones suelen afectar en particular a turistas de sexo masculino invitados por grupos generalmente de dos mujeres a entrar en algún bar con cuya gerencia están coordinadas y en el que se cobran tarifas abusivas.
b) Por otro lado, se han notificado casos de estafadores que se hacen pasar por revisores de metro o de tranvía que, al solicitar la documentación a turistas extranjeros, han aprovechado la circunstancia para exigir el pago de una suma de dinero o, incluso, para apropiarse de su cartera y darse a la fuga. Si se da alguna de estas situaciones, conviene exigir a los revisores que muestren su identificación y notificarlo a la Policía en el teléfono 107 y preferentemente en el teléfono de emergencias generales 112, especialmente recomendable para personas que no hablen húngaro, ya que los operadores atienden en inglés.
c) Se han registrado quejas de turistas que han sufrido robos en pisos turísticos durante la noche mientras dormían sin que las cerraduras fueran forzadas.
d) Las entradas para visitar el Parlamento de Budapest únicamente se pueden adquirir en la oficina de visitantes en la misma sede o bien por adelantado a través de la siguiente página webSe abre en ventana nueva, donde igualmente se pueden adquirir entradas para visitar otros monumentos de interés en Budapest.
Se han producido casos de estafas a turistas que compraron entradas falsas al doble de su precio en otros portales web.
Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna, mientras se sigan las precauciones normales y habituales de seguridad y prudencia.
Zona de riesgo medio: Ninguna, mientras se sigan las precauciones normales y habituales de seguridad y prudencia. Es conveniente tomar precauciones en lugares de ocio nocturno, especialmente con el cuidado de los efectos personales.
El 15 de abril entró en vigor en Hungría nueva legislación que permite al gobierno restringir ciertas reuniones y manifestaciones públicas, entre ellas manifestaciones o desfiles con ocasión del Orgullo.
Según esta norma, aquellas personas que participen en estas manifestaciones o desfiles o que las autoridades perciban como manifestantes o meros asistentes podrán ser identificadas, incluso mediante herramientas de reconocimiento facial, y multadas con hasta 200.000 forintos (aproximadamente 500 euros).
Drogas: Está prohibida la producción, posesión, importación y exportación de sustancias psicotrópicas, salvo autorización expresa para ello; así como de los productos necesarios para su elaboración. Las penas de prisión por la comisión de un delito contra la salud pública oscilan entre los 5 años y la cadena perpetua.
Existen distintas tiendas que venden productos legales derivados del cannabis (CBD Shops); no obstante, se recomienda la máxima precaución, pues se han producido casos de intoxicación severa con secuelas, algunas permanentes, debido a lotes de productos adulterados o en mal estado vendidos en alguno de estos establecimientos.
Está prohibida la posesión, consumo o tráfico de cualquier cantidad de cannabis o derivados, además de cualquier otra droga dura o blanda, sin distinciones. Las penas de prisión por la comisión de estos delitos se han endurecido a través de las últimas medidas incluidas en la Ley Fundamental en marzo de 2025, y que oscilan entre los 5 años y la cadena perpetua.
Medicamentos con receta: Se permite introducir fármacos narcóticos y psicotrópicos necesarios para un tratamiento de hasta 90 días, siempre acompañados de un certificado oficial o, para cantidades menores (3-30 días), un certificado internacional emitido por un médico. Es necesario llevar consigo los envases originales y copia de la receta en inglés o en húngaro para facilitar controles aduaneros o policiales. En cuanto a las recetas electrónicas, como ciudadano de la UE se puede solicitar el envío electrónico de la receta necesaria a una farmacia húngara, donde se podrá retirar el medicamento sin necesidad de reexpedición.
Tabaco: Está prohibido fumar en locales públicos; lugares cerrados; actos de índole cultural; deportivo; religioso; manifestaciones con la participación de por lo menos tres personas; oficinas; institutos de educación pública; institutos sanitarios; vehículos de transporte público y sus paradas; estaciones de tren; parques infantiles y su perímetro hasta 5 metros de distancia.
Propinas en bares y restaurantes: Conviene prestar atención a la inclusión de la propina en las facturas de bares y restaurantes puesto que a menudo ya está incluida. Si al final del recibo aparece la expresión "service included", esto significa que el establecimiento ha repercutido una cantidad (entre el 10% y el 15%) en concepto de propina, en cuyo caso no hay necesidad de pagar cantidad adicional alguna. Si el servicio no estuviera incluido y el cliente ha quedado satisfecho con el trato recibido, lo habitual es incluir un 10% de propina.
Utilización de los medios de transporte de Budapest: Existen varios tipos de billetes y tarifas para la utilización del metro, autobuses, tranvías y trolebuses. Los billetes, que son válidos para todos los medios de transporte, deben ser adquiridos con anterioridad en las máquinas situadas en las entradas del metro, en la mayoría de las paradas del tranvía y en algunas paradas de autobuses y trolebuses. También puede emplearse la aplicación BudapestGO. Es imprescindible escanear el código QR que se muestra en la puerta de acceso delantera de algunos autobuses y tranvías para validar el billete
(información en inglés).
Los revisores de los distintos medios de transporte no suelen hacer excepciones con los turistas e imponen multas por no estar en posesión de un billete adecuado o por viajar con un título no validado por lo que NUNCA se debe subir a un autobús, trolebús o tranvía sin billete, pues por lo general NO se pueden adquirir dentro.
En el caso de obtener un único billete, este sólo podrá ser válido para un único viaje en metro, autobús o tranvía, y deberá ser VALIDADO introduciéndolo en las máquinas naranjas o amarillas que se encuentran situadas al entrar en cualquier estación (en caso de utilizar el metro), o en el interior del autobús o tranvía. Si NO SE VALIDA el ticket será objeto de MULTA por los revisores, por lo que debe validarse el ticket y conservarlo hasta la salida del autobús o tranvía, o la salida de la estación de metro.
Cuando se adquiera un paquete de 10 billetes es obligatorio conservar el que parece el undécimo billete, porque en realidad es un recibo (indica "NOT VALID FOR TRAVEL") que hay que mostrar al revisor, en su caso.
En la línea M1 de metro y en el autobús 100E que une el aeropuerto y el centro de Budapest puede pagarse directamente con tarjeta sin contacto mediante el sistema Budapest Pay&GO. Más información en el siguiente enlace (información en inglés).
Existen numerosos colectivos con derecho a viajar gratis o con descuentos en el transporte público, entre ellos los mayores de 65 años. La lista completa y los documentos que han de enseñarse en caso de revisión pueden comprobarse en el siguiente enlace (información en inglés).
De ser multado, conviene cerciorarse de la identidad del revisor (ver apartado Seguridad) y se debe exigir un recibo por el pago si se hace en el momento. La multa es de 25.000 forintos (aproximadamente 60 euros) por persona, aunque si se paga directamente al revisor en el lugar donde se ha sido sancionado el importe se reduce a 12.000 forintos (aproximadamente 30 euros). Si no se dispone de efectivo en el momento de la infracción o se desea pagar la multa con posterioridad, bien sea personándose en las oficinas de la compañía de transporte público de Budapest o mediante trasferencia bancaria a una cuenta abierta al efecto, la cantidad es de 25.000 forintos (aproximadamente 60 euros) por persona y el plazo de pago es de 30 días. Pasado este plazo, la cantidad asciende hasta 50.000 forintos (aproximadamente 125 euros) y a partir ese momento la compañía de transporte se reserva el derecho de iniciar acciones legales para garantizarse el cobro de la sanción y los recargos correspondientes. En caso de desacuerdo sobre una multa, se puede poner una reclamación ante el servicio municipal de transportes.
Taxis: Es posible parar a taxis en la calle o subir en una parada, pero se recomienda prestar atención a los carteles que deben llevar indicando las tarifas y suplementos a cobrar, y cerciorarse de que el conductor se ajusta a ellas. También es posible recurrir a un servicio de teletaxi o a las distintas empresas de VTC disponibles.
Autopistas de peaje en Hungría: Las motocicletas, los turismos, furgonetas y camiones deben abonar un peaje electrónico prepago (viñeta) – en húngaro matrica –, a través del cual quedan registradas las matrículas de los vehículos que han abonado el importe, para poder circular por las carreteras y vías rápidas de Hungría sin ser sancionados. La viñeta puede ser de validez diaria, de diez días, mensual o anual y ser válida para todo el país o únicamente para un condado (información en español sobre la viñeta en páginas web http://www.motorway.hu y https://www.nemzetiutdij.hu/es. La compra de la citada "viñeta" es obligatoria y se puede hacer en las gasolineras o de forma electrónica en las citadas páginas web o en el siguiente enlace
Normas de circulación: La normativa húngara impone la circulación con luces de cruce en todos los vehículos ya sea de día o de noche en las carreteras del país. El límite de velocidad en las autopistas es, generalmente, de 130 km/h. En cuanto a la tasa de alcohol al volante, Hungría sigue una política de tolerancia cero, siendo por tanto 0,0% el límite de alcohol admisible para conducir un vehículo a motor. Por otra parte, cabe destacar que se han registrado quejas de ciudadanos españoles que, a la hora de interponer una denuncia ante la policía húngara por robo o pérdida de documentación, han debido esperar durante horas la llegada de los traductores oficiales. En este sentido, cabe resaltar que, aunque esta Embajada no exige a la persona afectada que presente la denuncia ante la policía húngara para poder expedir un documento de viaje para regresar a España, interponer una denuncia es un derecho que se puede ejercitar y por tanto reclamar. Por otro lado, se recomienda a los ciudadanos que hayan interpuesto una denuncia que soliciten una copia de esta a la policía.
Animales: Para aquellas personas que viajen con animales de compañía es conveniente visitar las siguientes páginas web:
Ley antitabaco: Está prohibido fumar en locales públicos; lugares cerrados; actos de índole cultural; deportivo; religioso; manifestaciones con la participación de por lo menos tres personas; oficinas; institutos de educación pública; institutos sanitarios; vehículos de transporte público y sus paradas; estaciones de tren; parques infantiles hasta 5 metros de distancia alrededor.
Medicamentos con receta:Se permite introducir fármacos narcóticos y psicotrópicos necesarios para un tratamiento de hasta 90 días, siempre acompañados de un certificado oficial o, para cantidades menores (3-30 días), un certificado internacional emitido por un médico. Es necesario llevar consigo los envases originales y copia de la receta en inglés o en húngaro para facilitar controles aduaneros policiales. En cuanto a las recetas electrónicas, como ciudadano de la UE se puede solicitar el envío electrónico de la receta necesaria a una farmacia húngara, donde se podrá retirar el medicamento sin necesidad de reexpedición.
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Hungría:
Embajada de Hungría en EspañaPrefijo País: + 36
Embajada de España en Hungría
Cancillería: Eötvös U. 11/B: 1067 Budapest VI.
Teléfono/s: (00 36 1) 202 40 06, 202 40 15 y 202 40 48.
Teléfono de emergencia consular: (0036 30) 924 80 92
Fax/es: (00 36 1) 202 42 06
Correo electrónico emb.budapest@maec.es
Página WebFacebook
Twitter
InstagramBluesky
Teléfonos de interés:
TRANSPORTE
Hay que prestar especial atención a la VALIDACIÓN de los billetes de transporte público. Para mayor información, consulte el apartado "OTROS" en referencia a transporte.
DROGAS
Las penas por la posesión y el tráfico de drogas han sido endurecidas recientemente, con penas que oscilan entre los 5 años y la cadena perpetua. Para mayor información, consulte el apartado "OTROS".
GUERRA EN UCRANIA
A pesar de ser un país fronterizo con Ucrania, la situación en Hungría es de normalidad, sin ser necesario adoptar precauciones específicas al respecto.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...