Seleccionar un país:
Bandera de Eslovenia- o ir a Listado de países


💰Cotización actualizada del Euro frente a otras monedas

Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.

Divisa de origen Cambio
1 EUR (Euro) 1,06 US$ (Dólar EE.UU)
1 USD (Dólar EE.UU) 0,94 € (EUR)
1 GBP (Libra esterlina) 1,15 € (EUR)
100 JPY (Yen) 0,63 € (EUR)
10 CNY (Renminbi) 1,29 € (EUR)
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu

* Datos actualizados: 23/09/2023 06:09h.

💲 Conversor de divisas
🔃
  
10 EUR equivalen a: 10.65 USD 🔃

Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.


🎖️¿Cuál es la moneda / divisa de Eslovenia?

La moneda oficial de Eslovenia es: Euro (EUR)​.

Régimen ordinario para miembros de la UE. Eslovenia adoptó el euro el 1 de enero de 2007.

Más información sobre Euro

El euro () es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, ​ Austria, ​ Bélgica, ​ Chipre, ​ Eslovaquia, ​ Eslovenia, ​ España, ​ Estonia, ​ Finlandia, ​ Francia, ​ Grecia, ​ Irlanda, ​ Italia, ​ Letonia, ​ Lituania, ​ Luxemburgo, ​ Malta, ​ Países Bajos ​ y Portugal. ​ Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, ​ Ciudad del Vaticano, ​ Mónaco ​ y San Marino. ​ Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.

Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. ​ Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.

El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. ​ El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.

Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: ​ Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.

El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. ​ Malta ​ y Chipre ​ lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. ​ Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, ​ siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. ​ El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.

Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 4.300, Votos: 15
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Moneda de Eslovenia: Cambio de Euro a otras monedas

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Eslovenia

Foro  Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas:  Viajar a Eslovenia: Ljubljiana, Ciudad costera de Piran...
08h:55
Salodari  Salodari
@maolmos, tienes info y enlaces óbrela situación aquí, en los últimos mensajes: Solčava: Logarska Dolina, Robanov y Matkov kot - Eslovenia
13h:06
Maolmos  Maolmos
Me informaré de eso de las inundaciones. A ver si alguien me puede ayudar. Gracias!
18h:47
Sandra_LG  Sandra_LG
Hola Maolmos. Cerca de Kranjska Gora hay bastante naturaleza: - Esta la reserva natural Zelenci (entrada y aparcamiento gratuito). Si solo veis el...
17h:42
Salodari  Salodari
@maolmos, te traigo al hilo que ya tenemos para Eslovenia. Supongo que lo de escandinavos para referirte a los Julianos fue un desliz ;) Nosotros...
12h:10
Maolmos  Maolmos
Hola, vamos a ir del 11 al 15 de octubre a visitar Eslovenia. El aeropuerto al que llegamos es Klagenfurt (Austria) y hemos pensado irnos a...
08h:23
JanaMontana  JanaMontana
Gracias Tolo por la contestación. La noche zona Bled es realmente en una casa en una zona residencial al norte de Radovljica, lo cual hace que este...
07h:57
Tolo  Tolo
Acabo de volver y tengo la ruta fresca. Veo mucho coche! El día 2 (el de Logarska dolina) yo lo veo mucho si haces noche en Bled. Yo no fui, pero...
10h:10
JanaMontana  JanaMontana
Hola, Basandome en tu ruta y en los consejos de Salodari, he establecido la siguiente ruta para la segunda semana de septiembre (viajo con mis...
20h:39
Rober63  Rober63
Todos los sitios que he visto, entre ellos civitatis, hay guía en inglés. Lo que parece es que puede ser que en algunos sitios hay audioguías en...
20h:21
Spainsun  Spainsun
No es fácil, ya que el español no es una de las lenguas mas comunes entre los turistas del país. Te va a ser mucho mas fácil en italiano. Muevo tu...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...