Documentación necesaria para viajar a Emiratos Arabes Unidos. ⭐ Embajada y consulado de Emiratos Arabes Unidos en España (Madrid y Barcelona): dirección, ☎️ teléfono y contacto. ✍ Trámites para obtener el visado o la residencia: Vigencia del pasaporte, ⛔ prohibiciones legales, vacunas obligatorias. Embajada de Emiratos Arabes Unidos: dirección, email y teléfono. Renovación de pasaporte o pérdida, visado turístico, negocios, tránsito. ¿Necesito visado para viajar a Emiratos Arabes Unidos?
Índice
C/ Hernández de Tejada, 7-28027
Teléfono: + 34 91 570 10 01
Fax: + 34 91 571 51 76
Dirección de correo electrónico: madrid@mofa.gov.ae
Dirección de correo electrónico del Consulado: consmadrid@mofa.gov.ae
Los ciudadanos titulares de pasaporte ordinario o diplomático español están exentos de solicitar visado. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses.
La estancia máxima permitida en estos casos es de 90 días, con independencia de si son continuados o no, por cada período de 180 días a contar desde el primer día de entrada. Existe la posibilidad de solicitar una prórroga del visado de turismo, previo pago de las tasas correspondientes. Para más información, consulte la página web de la Autoridad Federal para la Identidad, Nacionalidad, Aduanas y Seguridad Portuaria de EAU.
La permanencia ilegal en el país sin un visado de estancia o residencia válido da lugar a la imposición de multas en función del número de días en los que se haya permanecido irregularmente en el país.
Las autoridades emiratíes no autorizan la salida del país a quienes tengan deudas, incluidas las multas relacionadas con una estancia ilegal en territorio emiratí y aquellas impuestas por autoridades o tribunales emiratíes..
Para estancias de larga duración, es necesario tramitar el correspondiente permiso de residencia. La expedición de visados y permisos de residencia en EAU es potestad exclusiva de las autoridades emiratíes. Para más información al respecto, puede ponerse en contacto con la Embajada de EAU en Madrid (UAE Embassy in Madrid) o consultar el siguiente enlace: Residence visas | The Official Portal of the UAE Government
Las leyes emiratíes prohíben trabajar a los titulares de un visado de turismo y exigen que aquellos que quieran trabajar en EAU cuenten previamente con un permiso de trabajo. Aquellos que infrinjan esta ley pueden ser deportados.
Las autoridades emiratíes no autorizan permisos de residencia en EAU a personas con enfermedades infecciosas y contagiosas como la hepatitis o la tuberculosis, o portadoras de VIH. Los solicitantes de permisos de residencia deben realizarse un análisis obligatorio con carácter previo a la concesión de la misma en los centros autorizados para ello. En caso de resultado positivo, las autoridades proceden sin excepción alguna a la deportación.
Es importante tener en cuenta que, una vez iniciada la tramitación de un permiso de residencia y trabajo en EAU, no se puede salir del país hasta que concluya o, en su caso, sea cancelado Asimismo, el inicio de cualquier juicio o conflicto laboral con la empresa contratante se traduce, en la mayoría de los casos, en una prohibición de viaje del trabajador, que no podrá salir de EAU hasta que el caso quede resuelto en los tribunales. Por todo ello, se recomienda encarecidamente a los españoles que deseen venir a trabajar a EAU que lean con detenimiento el contenido del contrato y verifiquen con atención las condiciones de contratación (especialmente el seguro médico obligatorio).Las autoridades emiratíes no reconocen los documentos de viaje emitidos por España en el marco de la Convención de Ginebra de 1951 para los refugiados y Ley reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria, por lo que los titulares de este tipo de documentos no pueden viajar a Emiratos Árabes Unidos. Se recomienda a los titulares de estos documentos de viaje que quieran visitar EAU, consulten previamente con la embajada de EAU en Madrid.
Las autoridades emiratíes no reconocen el pasaporte provisional (libreta verde) como documento válido para entrar en el país. Aunque muchas compañías aéreas permiten el embarque en origen, los titulares de pasaportes de este tipo quedan bloqueados a su llegada a los aeropuertos internacionales del país. En esos casos es habitual la repatriación.
En caso de pérdida o robo del pasaporte, deberá denunciarlo inmediatamente a la policía emiratí. Deberá asimismo solicitar la expedición de un nuevo pasaporte en la Embajada, cuya expedición se demora habitualmente hasta tres semanas. En caso de urgencia debidamente acreditada, podrá solicitar un salvoconducto en la Embajada, que únicamente le permitirá regresar a España pero no viajar a un tercer país. Para más información al respecto puede consultar el apartado Servicios Consulares en nuestra página web (Servicios consulares
Se recomienda llevar siempre encima una copia del pasaporte para identificación y dejar el original en lugar seguro.
Vacunas
ObligatoriasSe exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros a partir de los 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la enfermedad y a los que hayan transitado durante más de 12 horas por un aeropuerto de un país con riesgo de transmisión de la enfermedad.
Recomendadas ninguna
Para más información, pueden consultarse las siguientes páginas web: Sanidad exterior y La salud también viaja
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
C/ Hernández de Tejada, 7-28027
Teléfono: + 34 91 570 10 01
Fax: + 34 91 571 51 76
Dirección de correo electrónico: madrid@mofa.gov.ae
Dirección de correo electrónico del Consulado: consmadrid@mofa.gov.ae
Prefijo del país: +971
Embajada de España en Abu Dhabi
Al Ladeem Street
Al Nahyan Commercial Buildings Nº 96
Google maps location (24.471869, 54.384654)
P.O. Box 46474.
Teléfono: (+971) 024079000
Teléfono de Emergencia Consular: +971 506120260 (desde un teléfono español o extranjero) y 0506120260 (desde un teléfono de EAU). Teléfono exclusivo para urgencias graves de ciudadanos españoles que deban ser atendidas inmediatamente por los servicios consulares. No se facilitará información a otros efectos que la atención exclusiva de emergencias.
Dirección de correo electrónico: emb.abudhabi@maec.es
Consejería de Economía y Comercio en Dubai
Emirates Towers Office Building, 26ª planta, Sheikh Zayed Road, s/n. P.O.Box 504929.
Teléfono/s: (+971 - 4) 330 01 10
Dirección de correo electrónico: dubai@comercio.mineco.es
Colegio español de Abu Dhabi
Al Bateen, PO Box 63797, Abu Dhabi
Teléfono: +971 02 310 1888
Dirección de correo electrónico: info@spanishschool.ae
Spanish School of Abu Dhabi | Top Spanish School Abu Dhabi | Best Spanish Language
Direcciones y teléfonos de interés:
Policía: 999
Ambulancias: 998
Protección civil: 997
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Emiratos Arabes Unidos.
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Sin embargo, debido a la reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán, se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de los acontecimientos en la región. Algunos vuelos con origen y destino en EAU a otros países de la región se están viendo afectados.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los países más estables y seguros de la región. Si bien a día de hoy la probabilidad es muy baja, debido a la inestabilidad regional no pueden descartarse por completo, como en ningún país del mundo, ataques terroristas aleatorios, manifestaciones, protestas, disturbios o actos de violencia.
Se recomienda encarecidamente la contratación de un seguro de viaje completo antes de viajar a EAU. Los servicios médicos son de buena calidad, pero el sistema sanitario es privado, por lo que cualquier atención médica implica un alto coste económico.
Esporádicamente pueden producirse fenómenos meteorológicos de entidad, que pueden afectar a las comunicaciones tanto dentro del país como con el exterior. Los aeropuertos de Dubái y Abu Dhabi son dos de los principales nudos de comunicaciones internacionales y la Embajada de España en Abu Dhabi no puede hacerse cargo de cambios de vuelo o reservas de hotel, así como de hacer frente a posibles gastos de manutención derivados de dichos retrasos y cancelaciones. En este tipo de casos, póngase en contacto con su seguro de viaje y/o con su compañía aérea.
EAU es un país tolerante, multicultural y diverso. No obstante, se deben respetar y prestar atención a la normativa local, así como a las costumbres religiosas y sociales locales. La nacionalidad española no impide que, en caso de cometer un delito, sea de aplicación la ley emiratí. La posesión, consumo o tráfico de drogas son delitos especialmente graves y conllevan condenas a largas sentencias de cárcel y elevadas multas. No está permitido entrar en el país con sustancias derivadas del CBD.
En caso de detención, tiene derecho a comunicar su situación a la Embajada a través del teléfono de emergencia consular (+971 50 612 0260 desde fuera de EAU y 0506120260 desde un teléfono de EAU). Se ha tenido constancia de dificultades de detenidos para comunicarse con sus respectivas Embajadas en EAU. De conformidad con los convenios internacionales de los que es parte EAU, en caso de detención tiene derecho a solicitar ponerse en contacto con la Embajada.
Debe tenerse muy en cuenta que el sistema institucional, legal y judicial de EAU tiene unos procedimientos y estándares distintos y, en algunos aspectos, no homologables a los españoles.
Las autoridades emiratíes cuentan con la capacidad legal y técnica para supervisar el contenido publicado en redes sociales y otros medios electrónicos, con el fin de velar por el cumplimiento de la normativa, costumbres y usos locales.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...