Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Dinamarca
Dinamarca es, por norma general, un país tranquilo y seguro. No obstante se ha producido un importante incremento del número de hurtos en las zonas turísticas de Copenhague y otras ciudades, tanto en la calle como en el interior de establecimientos de hostelería. Se recomienda adoptar medidas de precaución para evitarlos. También se recomienda introducir el número PIN con discreción a la hora de realizar pagos con tarjeta de crédito.
En caso de emergencia de vital gravedad marque el 112, cuando requiera de asistencia sanitaria, de la policía, bomberos, salvamento o protección civil.
Para otros supuestos que requieran la asistencia de la policía danesa o intervención médica no vital puede llamar al 1813
En caso de robo, debe efectuarse inmediatamente la oportuna denuncia ante la policía danesa. Se pueden encontrar las comisarias en la web www.politi.dk
Se recomienda llevar DNI y Pasaporte separados, dejando uno de ellos en lugar seguro.
Si la documentación (DNI o Pasaporte) hubiera sido sustraída, debe consultar con la compañía aérea la posibilidad de viajar de regreso a España con una copia de la denuncia de hurto o robo hecha ante la policía. En caso contrario, debe solicitar necesariamente un salvoconducto en la Embajada de España en Copenhague (Sección Consular), Kristianiagade 21, DK-2100 Copenhague Ø, Tel.: (+4535424700) aportando copia de la denuncia realizada ante la policía danesa y del billete de avión, así como dos fotografías tamaño carnet y si fuera posible una fotocopia de su DNI o pasaporte.
Debe tenerse en cuenta que un salvoconducto sólo es válido para regresar a España, no para viajar a un tercer país (aunque éste sea miembro de la Unión Europea). De ahí la importancia de revisar la documentación cuando se tenga previsto viajar a otros países (caso de cruceros o de viajes organizados). La Embajada de España en Copenhague no puede expedir pasaportes a ciudadanos en tránsito, salvo en circunstancias de emergencia absolutamente excepcionales que se valorarán individualmente.
Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): Ninguna, aunque es conveniente extremar las precauciones en lugares concurridos y turísticos.
Zonas de riesgo medio: Es recomendable evitar transitar de noche por zonas de escasa iluminación dentro de algunos barrios, como Norrebro o Nordvest en Copenhague.
Zonas sin problemas: Resto del país.
Al igual que otros países, Dinamarca no está libre de amenazas terroristas o actos de violencia terrorista indiscriminada.
Seguros
Se recomida contratar un seguro de viaje con amplia cobertura de atención sanitaria y repatriación, incluida repatriación de cadáveres.
Para aquellas personas que vayan a practicar deportes o actividades de riesgo, también en zonas árticas, se recomienda verificar la cobertura del seguro ante eventualidades que pudieran acaecer durante dichas actividades.
Drogas
El tráfico de drogas está gravemente penado en Dinamarca con hasta diez años de prisión. Asimismo está penalizado el consumo de drogas con penas de prisión y fuertes multas. La legislación se aplica también en el conocido barrio de Christiania de Copenhague, donde son frecuentes las redadas y las detenciones por parte de la policía.
Tabaco y alcohol
Solo se puede introducir en Dinamarca una cantidad "razonable" –interpretada en sentido restrictivo- para consumo personal de quien introduzca estas sustancias. Se puede adquirir localmente.
Medicinas
Como principio general, el viajero puede introducir en Dinamarca medicinas de uso personal con receta médica. Se recomienda llevar copia de la receta.
Automóvil
El viajero puede entrar en Dinamarca con su vehículo particular. Debe contar con la ITV al día, el permiso de circulación y resto de documentos propios del vehículo en regla, así como con el permiso de conducir en vigor y el seguro con "carta verde" activo y con cobertura para incidentes o accidentes ocurridos en el territorio de la Unión Europea (cobertura mínima: terceros). En Dinamarca se puede circular con el permiso de conducir español.
Transporte público
La red de metro, autobuses, trenes de cercanías, trenes interregionales y transbordadores es suficiente y cubre toda la geografía del país. En Copenhague existen servicios de alquiler de patinetes, bicicletas y coches de movilidad compartida.
En Groenlandia, los únicos medios de transporte disponibles entre los centros de población de la isla son el avión/avioneta/hidroavión, el helicóptero y el barco de cabotaje.
Derecho local y policía:
Aunque la sociedad danesa es liberal y tolerante, se sancionan severamente los daños que se causen en bienes públicos (parques, trenes, autobuses, edificios, mobiliario urbano, etc.) En este sentido, los grafiti se consideran un grave delito contra la propiedad pública y están penados con penas de cárcel. En caso de detención o arresto, las personas extranjeras tienen derecho a que se comunique su situación a sus respectivas Embajadas.
LGTBI
El respeto al colectivo LGTBI+ es muy elevado, similar al existente en España. Son raras las agresiones homófobas, pero pueden producirse.
Violencia de género y violencia contra la mujer
No hay estadísticas oficiales disponibles sobre violencia de género en Dinamarca En general, no existen en Dinamarca más riesgos cualitativos en materia de violencia contra la mujer de los que podrían existir en otros países occidentales europeos de su entorno geográfico.
En caso de que se produzcan hechos constitutivos de este delito o de sufrir una agresión sexual, se recomienda interponer denuncia ante las autoridades danesas y contactar con la Sección Consular de esta representación lo antes posible
Animales:
Las personas que viajen a Dinamarca con animales de compañía deben comprobar previamente que los animales cumplan con todos los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias danesas. La información necesaria está disponible en:
https://www.foedevarestyrelsen.dk/english/Pages/default.aspx
http://ec.europa.eu/food/animal/liveanimals/pets/index_en.htm
Antigüedades
Está prohibida la salida del país de determinados bienes clasificados en los catálogos de protección cultural. La contravención a las normas de protección contenidas en la Ley de Bienes Culturales será sancionada con multa o prisión. Para más información puede consultar el siguiente enlace: https://kulturvaerdier.kb.dk/en/home/
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Dinamarca:
TELEFONOS Y DIRECCIONES DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA Y SUS CONSEJERIASCANCILLERÍA DIPLOMÁTICA DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN DINAMARCA
Kristianiagade 21
DK-2100 Copenhague Ø
Teléfono: (+45) 35 42 47 00
Fax: (+45) 35 42 47 26
Correo-e: emb.copenhague@maec.es
SECCIÓN CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN COPENHAGUE
Kristianiagade 21
DK-2100 Copenhague Ø
Teléfono: (+45) 35 42 22 66
Fax: (+45) 35 42 47 26
Correo-e: emb.copenhague.info@maec.es
Teléfono de emergencia consular (exclusivamente para emergencias):
(+45) 27 28 11 52
SECCIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN COPENHAGUE
Kristianiagade 21
DK-2100 Copenhague Ø
Teléfono: (+45) 35 42 22 66
Fax: (+45) 35 42 47 26
Correo-e: emb.copenhague.ofc@maec.es
OFICINAS SECTORIALES
CONSEJERÍA DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL (DINAMARCA, SUECIA, FINLANDIA, NORUEGA Y PAÍSES BÁLTICOS)
Gothersgade 175, 2Th
DK-1123 Copenhague K
Teléfono: (+45) 33 93 12 90
Fax: (+45) 33 93 21 55
Correo-e: dinamarca@mites.gob.es
Página Web de la Consejería en Dinamarca
CONSEJERÍA DE TURISMO
Bredgade 56, 2.
DK-1260 Copenhague K
Teléfono: (+45) 33 18 66 30
Fax: (+45) 33 15 83 65
Correo-e: copenhague@tourspain.es
OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL
Vesterbrogade 10, 1.
DK-1620 Copenhague V
Teléfono (+45) 33 31 22 10
Fax: (+45) 33 21 33 90
Correo-e: copenhague@comercio.mineco.es
Página web de la Oficina Económica y Comercial
INFORMACIÓN RELACIONADA CON COVID-19
REQUISITOS DE ENTRADA EN DINAMARCA
Las autoridades danesas han suprimido todas las restricciones relacionadas con el COVID-19 para la entrada a Dinamarca.
Para más información se recomienda consultar la página web habilitada:
https://en.coronasmitte.dk/travel-rules/covidtravelrules , antes de su entrada y durante su estancia en Dinamarca, ya que para determinar las normas y restricciones se tienen en cuenta los cambios de incidencia de los países de procedencia y las nuevas variantes del virus, lo que podría provocar cambios y actualizaciones.
NORMAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARIA
TEST
Es posible realizar test de antígenos y PCR de forma gratuita y sin cita previa. Se pueden consultar los centros de test en:
https://en.coronasmitte.dk/find-covid-19-test-center
Para la realización de PCR es necesario registrarse en: https://sts.covidresults.dk/Account/Login
USO DE MASCARILLA
Se recomienda el uso de mascarilla en, lugares públicos tales como hospitales y , residencias de mayores.
La administración de lugares tanto públicos como privados tendrán la potestad de requerir el uso de mascarilla y pasaporte Covid19.
INFORMACION OFICIAL DE LAS AUTORIDADES DANESAS
HOTLINE COVID. Teléfono: + 45 7020 0233 (pulse 1 para información general COVID, 2 en caso de haber estado en contacto con una persona contagiada, o 3 en caso de estar contagiado).
WEB OFICIAL SOBRE COVID-19 https://www.coronasmitte.dk/en
MINISTERIO DE SANIDAD https://www.sst.dk/da/
POLICIA https://politi.dk/en
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES https://um.dk/en
REQUISITOS DE ENTRADA EN GROENLANDIA E ISLAS FEROE DESDE ESPAÑA
Groenlandia e Islas Feroe forman parte del Reino de Dinamarca y por lo tanto se aplican también los requisitos de entrada en Dinamarca
• Para más información sobre requisitos de entrada en Groenlandia
Web Policía Groenlandia https://politi.gl/coronavirus-covid-19-i-groenland
Web Visit Greenland https://visitgreenland.com/articles/corona-virus-status/#traveladvice
Correo electrónico:
Teléfono: +00299 80 11 00
• Para más información sobre requisitos de entrada en Islas Feroe
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...