Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Corea
No se puede viajar a la Zona Desmilitarizada (DMZ) y hay controles en la zona contigua.
Si se diera un aumento de la tensión con Corea del Norte es muy importante conocer las pautas de actuación para la población civil. En el siguiente enlace, dentro de la sección "Emergency procedure Manual" puede encontrar recomendaciones generales:. http://eng.safekorea.go.kr/safeguide/selectSafeguidelist.do?searchLrgeclCd=COMM_01_04
También es conveniente descargarse la aplicación "Emergency Ready App", desarrollada por el Ministerio del Interior y de Seguridad con información relevante en inglés:
https://play.google.com/store/apps/details?id=kr.go.nema.disasteralert_eng&hl=en
https://apps.apple.com/es/app/emergencyreadyapp/id826120919?l=en
Con carácter general, se recuerda a todos los ciudadanos españoles la conveniencia de contactar con la Embajada a fin de facilitar sus datos y, si lo desean, mantenerse informados.
La Policía de Corea dispone de un servicio de policía de turismo a disposición de los viajeros en las principales zonas turísticas y en el siguiente enlace:. https://spanish.visitkorea.or.kr/spa/TRI/2_1_view.jsp?cid=2537315&curr_page=1
Existe riesgo de tifones en la temporada de lluvias, entre julio y septiembre. El sur del país está más expuesto (Gyeongsangbuk, Gyeongsangnam, Jeollanam, Jeollabuk e isla de Jeju) mientras que en el norte solo son frecuentes precipitaciones fuertes y vientos. Se recomienda consultar información actualizada en el sitio web de la Agencia Meteorológica de Corea (en inglés):
https://www.kma.go.kr/eng/index.jsp
Aunque los terremotos fuertes no son muy frecuentes, conviene estar familiarizado con la información al respecto y con las medidas de prevención y autoprotección puestas en marcha por estas autoridades en los siguientes enlaces:
https://web.kma.go.kr/eng/weather/earthquake/information.jsp
https://english.seoul.go.kr/service/living/disaster-evacuation-tips-citizens/earthquake/
Legislación penal y drogas:
El turista o residente está sujeto de manera estricta a las leyes coreanas, con penas en muchos casos más severas que las españolas por delitos similares. Un delito grave puede ser condenado con pena de prisión o incluso pena de muerte. La pena capital no ha sido abolida en Corea, aunque hay una moratoria de facto desde 1998.
La legislación coreana es severa con respecto al consumo o tráfico de drogas.
Los artículos 198 a 206 del Código Criminal de la República de Corea tipifican como delito la producción, importación o venta de opio, morfina o derivados, con penas de hasta 10 años de prisión. Las penas de prisión por consumo llegan a cinco años de prisión y las penas por posesión, a un año.
Normativa aduanera:
Medicinas:
Para importar algunos medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.krA la entrada en el país es necesario aportar: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección. Todos los documentos deben tener la Apostilla de la Haya y estar traducidos al inglés.
Para obtener más información:. http://www.mfds.go.kr/eng/index.do
http://overseas.mofa.go.kr/es-es/index.doTambién puede consultar con la Embajada de Corea en Madrid. Normas fitosanitarias:
No se pueden importar productos cárnicos o derivados.
Colectivos LGTBI:
No hay legislación específica sobre derechos de las personas LGBTI en la República de Corea, aunque en los últimos años ha aumentado su visibilidad y reconocimiento. El matrimonio entre personas del mismo sexo no está permitido.
Normas sobre inmigración, extranjería y documentación:
Es preciso conocer y cumplir con especial cuidado las normas coreanas sobre visados, fronteras e inmigración, que son de obligado cumplimiento.
Se recomienda llevar en todo momento un documento identificativo. Los casos de deportación por estancia ilegal son relativamente frecuentes, pudiéndose denegar la entrada a Corea durante varios años.
Transporte y comunicaciones:
Existe una buena red de transporte público (metro, autobús y taxi). En caso de usar un taxi, se recomienda facilitar al taxista la dirección en coreano, pues pocos taxistas hablan inglés. Algunos modelos de teléfonos móviles españoles no funcionan en Corea. Se puede alquilar un teléfono o una tarjeta SIM a la llegada en el aeropuerto.
Seguro médico:
La atención médica suele ser de buena calidad, aunque muy cara. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura, especialmente en caso de realizar actividades deportivas o de otra naturaleza que comporten un riesgo adicional.
Normativa para la entrada de animales de compañía:
Puede encontrar la información actualizada en los siguientes enlaces:
http://www.qia.go.kr/english/html/Animal_livestock/02AnimalLivestock_007-8.jsp
https://www.airport.kr/ap_lp/en/arr/process/aniqua/aniqua.do
Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Corea:
Embajada de España en Seúl (2)Estación de metro: Hangangjin (Línea 6, salida 2). Teléfono de emergencia consular (24h, solo para casos de emergencia): 010 3793 5706. +82 10 3793 5706 (para llamadas desde fuera de Corea).
Email: emb.seul@maec.esemb.seul.sc@maec.es
Agregaduría de Defensa: . Booyoung Taepyeong Building – 20FL.
Sejongdaero 55,
Jung-gu. 04513 Seúl. Tel: 792 37 22.
Estación de metro: City Hall (Línea 2, salida 9). Oficina Económica y Comercial: . 14th FL. Seoul Global Centre.
38, Jongro, Jongro-gu.
110-792 Seúl. Tel: 3703 6600. Consulado Honorario de España en Incheon
3F, Jongha Building A-dong, 27, Dongho-ro 15-gil. Jung-gu, Seoul. Tel: 02 3398 0862. Consulado Honorario en Busán:
A-401 Haeundae Doosan Zenith Square 33, Marinecity 2-ro. Haeundae-gu, Busan. Tel: 051 745 5753
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS, NO SE PUEDE VISITAR LA ZONA DESMILITARIZADA ENTRE LAS DOS COREAS (DMZ) Y HAY CONTROLES EN LA ZONA CONTIGUA. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Los viajeros que lleguen a Corea no tienen necesidad de presentar una prueba PCR negativa.
Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...