Para poder entrar en el país la validez del pasaporte tiene que ser superior a 6 meses. El visado es necesario pero se puede obtener directamente al llegar al aeropuerto con un coste de 30€ al mes. Las únicas entradas autorizadas para los ciudadanos extranjeros son: - aeropuerto internacional Prince Said Ibrahim Hahaya, Gran Comores - puerto de Moroni-Iconi. - aeropuerto nacional de Moheli Bandar-Es-Salaam en Moheli - Ver más
No hay ningún tipo de convenio en materia de sanidad. El sistema sanitario es muy precario y se recomienda a los turistas que obtengan un seguro privado antes de viajar para que, en caso de emergencia, se les pueda trasladar por helicóptero o avión a hospitales fuera del país - Ver más
La criminalidad es baja, pero en aumento, por lo que es conveniente extremar la precaución.Se aconseja mantenerse atento a posibles carteristas cuando se visitan mercados o parques, y no pasear de noche en solitario. Hay riesgos de piratería contra pequeñas embarcaciones. Zonas desaconsejadas: En razón de la inestabilidad que prexiste en Anjouan, después de la insurrección armada en la medina de Mutsamudu, se aconseja la máxima prudencia - Ver más
Toda la información sobre el clima en Comoras y la mejor época para visitar el país. Ver más
No existen restricciones a la hora de importar o exportar divisa local Franco Comorano KMF , ni divisa extranjera. 1€ equivale a 492.14 KMF. El Banco Central de Comores BCC es un banco que cambia Euros € a Francos Comorenses - Ver más
Prefijo País: 269. Policía local: 17 o 74.46.63. Bomberos: 18. Vice-Consulado Honorario en Moroni:Dirección: DHL Comores, Transit Com. B.P. 798 Rue Oasis - Ver más
Unión de Comoras demográficamente ocupa el
Puesto 164.º en el ranking mundial con una población total de
724 300 hab. (habitantes) y con una densidad de población 388,99 hab./km² (densamente poblado). Es un país de bajo nivel de vida: el 156º del Ranking Mundial. Su moneda es el
Franco comorano (₣, KMF
).
La capital de Comoras es Moroni (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Comorense, francés y árabe. Por extensión (superficie) Puesto 180.º del mundo con 1862 km² (país pequeño).. El huso horario es EAT (UTC + 3), en verano no aplica.
Unión de las Comoras الاتحاد القمري (árabe) al-Ittiḥād al-Qumurī/Qamarī Udzima wa Komori (comorense) Union des Comores (francés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: وحدة، تضامن، تنمية Wahdat, Tadamunun, Tanmiatan Unité, Solidarité, Développement (en árabe y francés: «Unidad, solidaridad, desarrollo») | ||||
Himno: Udzima wa ya Masiwa (en suajili comorense: «La Unión de las Grandes Islas») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Moroni | |||
Idiomas oficiales | Comorense, francés y árabe | |||
Gentilicio | Comorense | |||
Forma de gobierno | República presidencial | |||
• Presidente | Azali Assoumani | |||
• Vicepresidente |
Abdallah Said Sarouma Djaffar Ahmed Said Moustadroine Abdou | |||
Órgano legislativo | Assembly of the Union of the Comoros | |||
Independencia • Fecha |
de Francia 6 de julio de 1975 | |||
Superficie | Puesto 180.º | |||
• Total | 1862 km² | |||
• Agua (%) | 0 | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | 340 km | |||
Punto más alto | Karthala | |||
Población total | Puesto 164.º | |||
• Censo (2012) | 724 300 hab. | |||
• Densidad | 388,99 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 178.º | |||
• Total (2016) | USD 1.255 millones | |||
• Per cápita | USD 1.523 | |||
PIB (nominal) | Puesto 183.º | |||
• Total (2016) | USD 625 millones | |||
• Per cápita | USD 758 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Franco comorano (₣, KMF ) | |||
Huso horario | EAT (UTC + 3) | |||
• En verano | no aplica | |||
Código ISO | 174 / COM / KM | |||
Dominio internet |
.km | |||
Prefijo telefónico |
+269 | |||
Prefijo radiofónico |
D6A-D6Z | |||
Código del COI | COM | |||
El clima es un clima tropical oceánico con dos estaciones: una cálida y húmeda de noviembre a abril debido al monzón del norte y una estación más fría y seca el resto del año. La temperatura promedio está entre 23 ° C y 28 ° C a lo largo de la costa.
La mejor época para viajar a Comoras es durante la estación seca y fría: de marzo a octubre.
👉 Más información sobre el clima de ComorasMinisterio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/
Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/
BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es
LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...
Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...