Seleccionar un país:
Bandera de Antigua y Barbuda- o ir a Listado de países

⚠️¿Es peligroso o seguro viajar a Antigua y Barbuda?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Antigua y Barbuda

DESASTRES NATURALES

HURACANES: La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque el período más activo suele ser de agosto a octubre. Su intensidad, trayectoria probable y velocidad de traslación se evalúan con una antelación de varios días por lo que se aconseja tener en cuenta los pronósticos meteorológicos para decidir sobre la conveniencia del viaje. Puede ver las previsiones en la siguiente página: http://www.nhc.noaa.gov/, que cuenta con un apartado de predicciones en español.

Antes, durante y después de las tormentas tropicales y huracanes se deben extremar la prudencia y precaución, seguir los consejos de las autoridades locales y mantenerse informado, de manera regular, a través de los boletines meteorológicos. Es recomendable que los viajeros que se encuentren en Antigua y Barbuda durante el paso de tormentas o huracanes mantengan el contacto con las agencias de viajes y de servicios turísticos que hubieran contratado para la organización del viaje.
Algunas recomendaciones clave:. - Preparar: botiquín, agua, comida, linternas, baterías y extintores.
- Localizar las llaves de la luz, gas y agua, y saber cómo cerrarlas.
- Monitorear los medios de comunicación (radio, televisión) e internet para las previsiones y evolución de fenómenos climáticos.
- Tener preparada la documentación importante del núcleo familiar.

La época de mayor incidencia de enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito, como el dengue o el zika, es durante la temporada de lluvias (de junio a noviembre).
Siga las recomendaciones de las autoridades locales en el caso de desastres naturales y esté atento a la evolución de la situación siguiendo los medios de comunicación locales.

Para estar informado, puede visitar la página de servicios meteorológicos de Antigua y Barbuda: http://antiguamet.com

TERREMOTOS Y TSUNAMIS: Los países del Caribe oriental están ubicados en una zona sísmica activa, por lo que puede haber terremotos y tsunamis.

Varios minutos después de un terremoto se puede producir un tsunami. No obstante, el riesgo de tsunami permanece tras el primer temblor durante varias horas. Si se encuentra en la costa, preste atención a los planes de evacuación de la región para el caso de un posible tsunami.

SEGURIDAD CIUDADANA Y CRIMINALIDAD

Antigua recibe un gran número de turistas anualmente y, en general, estos no suelen experimentar problemas de seguridad al salir fuera de los establecimientos hoteleros. Conviene, sin embargo, adoptar las habituales precauciones en relación con la ostentación de joyería, aparatos electrónicos o de fotografía de mucho valor. No debe portar grandes cantidades de dinero. Evite caminar solo, especialmente por las noches, en la playa o en lugares aislados y con poca iluminación.

La pequeña isla de Barbuda no es tan visitada como Antigua, por lo que la infraestructura turística es mucho menor, lo que hace que haya preservado, en parte, un ambiente local muy tranquilo y relajado. Sus paradisiacas playas están a menudo desiertas, pero no por ello han de perderse de vista las pertenencias personales.

Utilice solamente taxis con licencia para sus desplazamientos y tenga especial cuidado con las fiestas callejeras nocturnas, sobre todo, durante la temporada de festivales. Es aconsejable acordar un precio y una hora de recogida con los taxistas locales para evitar discusiones posteriores, ya que los taxis no están equipados con un taxímetro.

Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zona de riesgo medio: Suburbios de la capital, St. Johns.
Zona sin problemas: Todas, excepto las mencionadas anteriormente.

✔️¿Cuáles son las recomendaciones generales en Antigua y Barbuda?


HOMOSEXUALIDAD

La homosexualidad (entre hombres, en particular) es objeto de rechazo social. Los matrimonios homosexuales celebrados fuera del país no son reconocidos en Antigua y Barbuda.

SEGURIDAD VIAL
Los extranjeros no suelen caminar por la calle en los países del Caribe anglófono por razones climatológicas y porque, en muchos casos, no hay aceras o están muy mal conservadas. Las distancias entre las diferentes atracciones turísticas y las altas temperaturas desaconsejan los desplazamientos a pie.

Las carreteras en Antigua llegan a casi todos los rincones de la isla, pero hay que tener en cuenta que se conduce por la izquierda, a diferencia de España. En Barbuda solo existe una única carretera, que lleva del puerto al pueblo.

En el caso de que decida conducir, deberá obtener un permiso de conducir local temporal. A diferencia de España, se conduce por la izquierda. Tenga especial cuidado, pues las condiciones de las carreteras pueden no ser las adecuadas y existe el peligro de encontrarse animales sueltos, personas caminando en medio de la carretera o conductores que se paran sin previo aviso. De noche debe extremar las precauciones, ya que las vías pueden no estar bien señalizadas.

DEPORTES ACUÁTICOS

Antes de desarrollar una actividad acuática, tenga en cuenta los posibles riesgos y sus propias condiciones físicas. Nunca lo haga solo, sobre todo, en playas aisladas o en mar abierto.

No todas las playas disponen de servicio de socorrismo. Se aconseja seguir las recomendaciones de las autoridades locales para el baño.

DROGAS

No se permite la importación o la exportación de drogas. El visitante se expone a fuertes multas y penas de prisión.

Haga siempre sus maletas usted mismo y no se preste a llevar el equipaje de otra persona a su paso por la aduana.

RESTRICCIONES ADUANERAS

Para más información sobre el régimen de importación y exportación de productos al país, puede consultar la siguiente página: https://customs.gov.ag/

En cuanto a la entrada con animales de compañía, se requiere un permiso de importación.

VESTIMENTA

Se recomienda el uso de ropa de color claro que cubra toda la piel. Tenga en cuenta que en Antigua y Barbuda no está permitido vestir con ropa de camuflaje, incluso para los niños.

🏛️¿Dónde está la embajada o consulado de España en Antigua y Barbuda?

Instituciones u organismos españoles que pueden asistir a ciudadanos españoles en Antigua y Barbuda:

EMBAJADA DE ESPAÑA EN KINGSTON
Cancillería:. 6-8, St. Lucia Avenue, Courtleigh Corporate Centre, 6th floor,
Kingston 5. Jamaica, W.I.
Teléfono/s: (+1 876) 929 55 55. Fax/es: (+1 876) 929 89 65. Dirección de correo: emb.kingston@maec.es
Página Web

TELÉFONOS DE EMERGENCIA:

  • POLICIA, BOMBEROS Y AMBULANCIA: 911
  • EMERGENCIA : 999

Recomendaciones de Viaje a Antigua y Barbuda

SEGURIDAD: NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Conviene adoptar las habituales precauciones en relación con la ostentación de joyería, aparatos electrónicos o de fotografía de mucho valor. Evite caminar solo, especialmente por las noches, en la playa o en lugares aislados y con poca iluminación.

  • VISADOLos ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas. (Máximo 90 días).

SANIDAD: Condiciones sanitarias y de higiene, en general, buenas. Importante - protegerse de las picaduras de los mosquitos, transmisores del dengue, zika y chikungunya. CORONAVIRUS: No se aplican protocolos y requisitos de entrada relativos al COVID-19.

HURACANES: desde el 1º de junio y termina el 30 de noviembre.

TELÉFONO DE EMERGENCIA CONSULAR: +1 876 577 9719.

A continuación, se proporcionan recomendaciones detalladas sobre los requisitos de entrada y estancia, la sanidad, la seguridad, entre otros asuntos importantes. Por favor, lea con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


Última Modificación:
Puntuación Promedio: 5.000, Votos: 12
Valoracion
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
     
Seguridad en Antigua y Barbuda - Recomendaciones de Viaje

Foro  Pasaportes y Visados:  Información sobre Visados y Pasaportes: trámites...
10h:01
HEMANTE  HEMANTE
Hola: Se considera renovación; tendrás que llevar el pasaporte caducado y abonar las tasas correspondientes además de una foto tipo carnet...
09h:47
JotaR  JotaR
Vale. En la web de los visados te dice los requisitos
17h:21
Traveller3  Traveller3
Si la llevas impresa y es visible ....
17h:07
Javiky13  Javiky13
Yo no he llevado el empadronamiento nunca...ni cuando lo hice la primera vez, ni las veces que lo he renovado....
15h:27
Carlos30  Carlos30
Hola Tengo el pasaporte caducado desde el 2015. Mañana voy a hacermelo, pero se considera renovación o seria uno nuevo? Que documentos necesito...
06h:36
Aidara  Aidara
Entonces el pasaporte podría seguir usándolo mientras no estuviera caducado aunq en el registro civil tenga un nombre distinto verdad?? Gracias.
21h:40
Salodari  Salodari
Mensajes movidos a este hilo
21h:07
Dificilisima  Dificilisima
No habría problema si tu pasaporte tiene la vigencia necesaria.
19h:49
Aidara  Aidara
Hola, tengo un problema y me gustaría saber qué opinais. El caso es que el año que viene me voy unos días a Argentina, pero estoy en papeleo por el...
00h:45
Spainsun  Spainsun
Como información de interés: el Pasaporte se puede renovar 1 año antes de que caduque y el solo DNI 6 meses antes de que caduque. Es necesario cita...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Webs Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es


Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El mayor Foro de Viajes en Español...

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...