Paises/SuazilandiaEmbajada o Consulado

Seleccionar un país: - o ir a Listado de países

¿Dónde está la embajada o consulado de Suazilandia en España?

Actualmente no disponemos de esta información.

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Suazilandia?


Pasaporte / DNI:
Para entrar en Esuatini es necesario disponer de pasaporte en vigor con una validez mínima de tres meses tras la fecha de entrada en el país. Si quiere viajar desde Esuatini a Sudáfrica o Mozambique, el pasaporte deberá contar, como mínimo, con tres hojas en blanco adicionales.
Esuatini cuenta con 13 puestos fronterizos que tienen diferentes horarios de apertura, aunque el horario habitual es entre las 6:00 y las 18:00 horas. Actualmente solo se encuentra abierto el puesto de Lomahasha, de 07:00 a 24:00 horas.
Visado:
Los ciudadanos de la UE no necesitan visado para viajar a Esuatini.

¿Dónde obtener el visado online para Suazilandia?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛔ COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Dónde está la embajada o consulado de España en Suazilandia?

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MAPUTO:
(+258) 84 328 29 00
emb.maputo.eme@maec.es
DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN MBABANE:
4th Floor, Lilunga House, Somhlolo Road, Mbabane
P.O. Box A36, Swazi Plaza, Mbabane
Tel: (+268) 2404 2018, 2404 2908
Fax: (+268) 2404 6729
Website
E-mail:
delegation-swaziland@eeas.europa.eu

Recomendaciones de Viaje a Suazilandia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Suazilandia.


COVID: 

Eswatini continúa considerado zona de transmisión comunitaria. El Gobierno declaró en marzo de 2020 el Estado de Emergencia que continua vigente, aunque la evolución de la curva epidemiológica ha permitido alguna flexibilización de las recomendaciones de viaje. 

Tenga en cuenta que todas estas medidas pueden cambiar en cualquier momento, ante la evolución de la pandemia, y que Eswatini carece de conexiones aéreas directas con Europa. Todo viaje dentro y fuera de Eswatini exige el paso por Sudáfrica o Mozambique y un potencial cierre de fronteras con sus vecinos aumenta la dificultad de salir del país.  

Consulte las recomendaciones de viaje del Gobierno de Eswatini  https://www.thekingdomofeswatini.com/travel-advice/ Desde octubre 2020 están reabiertas las fronteras con Sudáfrica y Mozambique: Ngwenya, Mahamba, Lavumisa, Mananga, Matsamo, KingMswati 111 International Airport y Matsapha Airport. Lomahasha es la única frontera abierta con Mozambique.

Desde octubre 2020 se  reanudaron las conexiones aéreas entre Johannesburgo y Eswatini durante el mes de octubre, con “Airlink”.

En la frontera, todos los viajeros deberán tener un certificado COVID -19 negativo realizado 72 horas antes y serán sometidos a un control de vigilancia sanitaria para comprobar que no tiene síntomas, así como su país de origen y tránsito. La cuarentena no es obligatoria si se presenta un PCR negativa, pero en base a ese control, podrá ser impuesta una cuarentena de 14 días, según criterios de las autoridades de salud.

Para salir de Eswatini y entrar bien en Sudáfrica o en Mozambique, también es necesario un PCR COVID negativo.

Los test  en Eswatini se pueden realizarse en los siguientes laboratorios privados

•             Lancet Laboratories Eswatini. Teléfonos: +268 2404 2368/3108, +268 2505 8593, +268 2416 2046. Email: client.services.swaziland@lancet.co.za

•             Ampath Laboratories. Telefonos: +268 2505 7803, Móvil: +268 7659 3590. Email: dhlaminiw@ampath.co.za

Más alla de la situación por la COVID, SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. El mayor riesgo que cabe esperar son hurtos, robos, o problemas derivados de accidentes de tráfico por la difícil asistencia en carretera y deficiencias en el sistema de atención sanitaria. También hay que tener en cuenta que es uno de los países con mayor incidencia de VIH del mundo.

Puntuación Promedio: 4.286, Votos: 14

Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente Muy Bueno Bueno Regular Malo 

Última Modificación:


  Viajar a Esuatini o Eswatini (antigua Swazilandia):  Toda la información necesaria para viajar a #Swazilandia...
20h:34
Rafitafran  Rafitafran
La MR16 ahora mismo no tiene asfalto, es como un camino del Kruger para que os hagáis una idea.
10h:12
Viajandosintrini  Viajandos...
Hola, merece la pena dar tanta vuelta? se ahorra algo en tiempo o es más bien por evitar baches? La carretera hasta la mr3 esta en mejores...
11h:58
Mayriti  Mayriti
Sí, confirmo que con AVIS el cargo era menor que con Hertz por cruzar Esuatini.
09h:38
Spainsun  Spainsun
El gobierno de Suazilandia le ha cambiado el nombre al país a Esuatini. El nombre oficial es Reino de Eswatini (nueva denominación desde 19 de...
19h:12
Theanswer  Theanswer
Los que vayáis a cruzar dea Swazilandia por la frontera de GolelaLavumisa en el sureste, dirección Hlane Nacional Park (o el trayecto inverso...
19h:03
Theanswer  Theanswer
En un par de días entro en eSwatini (en rey ha cambiado el nombre al país recientemente). Bidvest no me ha cobrado por el permiso de entrada a...
18h:31
Travelpower11  Travelpow...
Hola. A nosotros en Avis para llevar el coche a Swazilandia nos han dado un papel y cobrado 500 rands por ello. Alquilamos el 19 de julio el coche...
17h:54
Gsobrino  Gsobrino
A mí no me aplicaron ningún cargo extra. Aunque no reservé en Hertz sino en Avis.
17h:42
Mayriti  Mayriti
Una pregunta he pedido en Hertz el permiso xa cruzar la frontera y m han pedido 100€ es correcto esto?
11h:06
Gsobrino  Gsobrino
Yo le pondría una hora extra a cada trayecto por lo que ya te han comentado, las carreteras de Swazi no son como las de Sudáfrica. Menos arcen, más...
Datos obtenidos de: https://www.losviajeros.com/

Web Oficiales

Ministerio de Asuntos Exteriores: Recomendaciones de viaje, visados necesarios para visitar un país, condiciones de seguridad… Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Recomendaciones sobre sanidad para viajeros, tarjeta sanitaria europea, etc. http://www.mscbs.gob.es/

Ministerio de Interior: Expedición de pasaportes, denuncia por pérdida o extravio del documento. http://www.interior.gob.es/

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Ayudas, inserción social, etc. http://www.mitramiss.gob.es/

BOE: Boletín oficial del Estado https://www.boe.es

Nuestros Diseños Web

LosViajeros.com: El portal de Viajes hecho por Viajeros...

Aforo.es: Foros Personalizados.

Google-Earth: El programa para explorar el Planeta...